5 razones por las que no debes dejar de ver “BEEF”, la nueva serie de Netflix y A24

Recientemente, A24 y Netflix se unieron para crear BEEF, una serie de 10 episodios protagonizada por Steven Yeun, Ali Wong, Young Mazino, Joseph Lee, Patti Yasutake y Maria Bello. El showrunner Lee Sung Jin se asoció con los directores Jin, Jake Schreier y Hikari para crear una narrativa escalada de dos vidas que se rompen de maneras muy diferentes y chocan entre sí. En torno a un incidente de violencia en la carretera, el público sigue a dos desconocidos, Danny Cho (Yeun) y Amy Lau (Wong). Danny es un contratista fracasado, y Amy una empresaria con una vida pintoresca; pero después de un mal día en un estacionamiento, los dos inician un camino de venganza cada vez más intenso.
Mientras las dos empiezan a utilizar su pelea como válvula de escape para la ira que hierve en sus propias vidas, también empiezan a descuidar y destrozar sus vidas al mismo tiempo. Muy parecidos, a pesar de sus enormes diferencias, Amy y Danny son dos personas que, en el curso de intentar romper la una a la otra, terminan acabando con sus propias vidas en una oscura tragedia cómica que muestra dos vidas que se vierten por el mismo desagüe, combinándose mientras caen en espiral hacia el vacío. Desde su estreno, Beef se ha convertido en una de las series originales más populares de la plataforma, y hoy te damos 5 razones para que no dejes de verla.
1. Su excelente elenco
La serie se apoya en sus dos protagonistas, Ali Wong y Steven Yeun, que ofrecen un performance dinámico y poderos. Wong muestra un lado más serio y escalofriante de su paleta interpretativa con su interpretación de Amy, una empresaria insatisfecha desesperada por una oportunidad. Por otro lado, Steven Yeun, conocido por sus papeles en Minari y The Walking Dead, muestra su talento para la comedia, hasta ahora inexplorado. Con sus sarcásticas frases y su perfecto ritmo, Yeun aporta luz y risas a una serie que, de otro modo, sería demasiado oscura. Definitivamente fueron muy bien escogidos para estos roles, y llevan consigo el peso narrativo de manera excelente.
2. Representa la catarsis de la ira…
Si alguna vez has sufrido un ataque de ira al volante, es muy probable que te sientas identificado con el tema de la venganza de BEEF. Luego de un incidente aparentemente insignificante de furia al volante entre Amy y Danny, este se convierte en una espiral de enemistad que se apodera de sus vidas. El creador de la serie, Lee Sung Jin, explica que la serie se inspira un poco en un incidente de violencia en la carretera en el que participó y que lo inspiró para explorar las ideas de dos personas atrapadas en sus realidades mientras proyectan sus suposiciones en el otro, lo que persiste a lo largo de cada episodio. Seguramente vas a identificarte con los personajes hasta cierto punto, lo cual es mejor que pasar por un incidente de ira personalmente.
3. …pero también las crisis existenciales que escondemos
En BEEF, Amy y Danny se presentan como monstruos viciosos y malvados que, en lugar de trabajar en sí mismos, intentan atacar a todo el mundo cuando se ven acorralados. Esa mordacidad es lo que hace que su enfrentamiento sea tan inquietante de ver en la pantalla a medida que la tensión va escalando hacia conclusiones traumáticas y dramáticas. Pero también nos muestra que nunca sabemos por lo que están pasando otras personas, y a veces un simple toque de bocina en el estacionamiento de un supermercado puede ser suficiente para llevar a alguien al límite. Aunque las luchas cotidianas de Danny y Amy son bastante diferentes, los dos personajes comparten una rabia dolorosamente similar hacia el mundo y un deseo desesperado de simplemente poder liberar esa tensión, aunque sea de manera tóxica.
4. Tiene un soundtrack de primera
Uno de los mejores elementos de la serie es la escogencia de momentos musicales perfectos, marcados sobre todo por temas de los años 90 y los 00s. El showrunner Lee Sung Jin trabajó con la supervisora musical Tiffany Anders para BEEF, tras su excelente trabajo en PEN15 y Reservation Dogs, para encontrar temas que subrayaran los momentos de conmoción, hilaridad o profunda nostalgia. Combinadas armoniosamente con la partitura de BEEF, compuesta por el productor Bobby Krlic, aka The Haxan Cloak, todas las pistas elegidas tienen un propósito: ya sea una interpretación Drive de Incubus por Danny o The Reason de Hoobstank subrayando un intercambio crucial entre Danny y Amy, cada episodio tiene un toque retro muy bien logrado que funciona perfectamente.
5. Es corta y la verás rápido
Sabemos que en estos días en los que estamos tan agobiados con tantas series en la televisión y el streaming, es difícil comprometerse a ver algo que va a ocupar mucho tiempo, pero en el caso de BEEF, te prometemos que va a valer la pena: los 10 episodios no consumen tanto tiempo como te imaginas, pues el más largo dura solo 39 minutos y el más corto 30 minutos. Así que puedes disfrutar un par de capítulos en tu break de almuerzo. Aunque el creador Lee Sung Jin dice que tiene planes ya hechos para una segunda y una tercera temporada para finalizar el arco, lo cierto es que con Netflix y sus cancelaciones uno nunca sabe lo que puede suceder, pero de una vez te decimos que el final de BEEF está tan bien hecho que sirve como un cierre perfecto para la historia si no continúa.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
3Me gustó
-
1Me prendió
-
-
1Me deprime
-
-