¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health Studies

Un paciente de 17 años logra la remisión total del cáncer en una terapia tipo CAR-T

Pese a los resultados, es importante señalar que la toxicidad sigue siendo una preocupación, y se necesitan más estudios para comprender mejor los factores que influyen en el éxito del tratamiento. Fotografía: Annou
Words mor.bo Reading 3 minutos

La inmunoterapia con células CAR-T ha avanzado significativamente en el tratamiento de ciertos cánceres, mostrando resultados prometedores en tumores sólidos, especialmente en niños con gliomas difusos de la línea media. Un ensayo clínico de fase 1 realizado por investigadores de la Universidad de Stanford, cuyos resultados fueron publicados recientemente en la revista Nature, reveló mejoras notables en pacientes con estos tumores cerebrales, que son altamente agresivos y tienen un pronóstico sombrío.

Los resultados destacan en particular un caso de remisión completa y mejoras en la calidad de vida de los participantes. Los gliomas difusos de línea media, como el glioma pontino intrínseco difuso (DIPG), son tumores que afectan el cerebro y la médula espinal, con una supervivencia media de solo un año tras el diagnóstico. En el ensayo participaron 11 niños y jóvenes diagnosticados con esta enfermedad devastadora.

De ellos, nueve mostraron beneficios significativos, incluyendo una reducción del tamaño del tumor en cuatro casos y una respuesta completa en un joven de 17 años que ha estado en remisión y libre de la enfermedad durante cuatro años. El tratamiento CAR-T implica modificar genéticamente los linfocitos T para que reconozcan y destruyan las células tumorales. En este estudio, las células CAR-T fueron diseñadas para atacar el marcador GD2, que es abundante en las células tumorales del DIPG.

Aunque los resultados en modelos animales habían sido alentadores, este ensayo marca un avance crucial al demostrar la eficacia en humanos, lo que abre nuevas posibilidades para el tratamiento de estos tumores. Luis Álvarez-Vallina, experto español en inmunoterapia, considera que este estudio representa un hito en términos de seguridad y eficacia. A pesar del corto tiempo de seguimiento, la remisión completa documentada es un logro significativo en una enfermedad considerada incurable.

Sin embargo, es importante señalar que la toxicidad sigue siendo una preocupación, y se necesitan más estudios para comprender mejor los factores que influyen en el éxito del tratamiento. En conclusión, este ensayo clínico no solo proporciona esperanza para los pacientes con gliomas difusos de línea media, sino que también establece un precedente para futuros estudios sobre terapias CAR-T en tumores sólidos. Los investigadores están optimistas sobre las posibilidades de mejorar la eficacia del tratamiento y reducir su toxicidad a medida que continúan explorando este enfoque innovador en la lucha contra el cáncer cerebral.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE