Ucrania y Rusia pactan el intercambio de 2.000 prisioneros en su primer acuerdo en tres años

Rusia y Ucrania celebraron este viernes en Estambul la primera reunión directa en más de tres años con el objetivo de avanzar en el fin del conflicto que mantienen desde 2022. En este encuentro, que duró menos de dos horas y fue mediado por Turquía, ambas partes acordaron realizar un intercambio de 1.000 prisioneros de guerra por cada bando, el mayor canje desde el inicio de la guerra. Además, se comprometieron a continuar las negociaciones para discutir un posible alto el fuego.
La delegación ucraniana, encabezada por el ministro de Defensa Rustem Umerov, propuso también una reunión directa entre los presidentes Volodímir Zelenski y Vladímir Putin, una solicitud de la que la parte rusa tomó nota, aunque sin confirmar fecha ni detalles. Ucrania insistió en que su prioridad es un alto el fuego incondicional, mientras que Rusia mantuvo sus demandas de que las tropas ucranianas se retiren de las regiones que Moscú considera anexadas, como Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, además de Crimea.


El ambiente durante las negociaciones fue tenso y marcado por la desconfianza. Fuentes ucranianas expresaron que las exigencias rusas eran poco realistas y alejadas de la realidad, incluyendo condiciones que Kiev considera imposibles de aceptar. Por su parte, la delegación rusa, liderada por Vladímir Medinski, afirmó estar satisfecha con los resultados y dispuesta a seguir en contacto, aunque reiteró que Rusia está preparada para continuar el conflicto si es necesario.
El ministro turco Hakan Fidan actuó como mediador en la reunión, que comenzó con un retraso y estuvo precedida por encuentros trilaterales entre Turquía, Estados Unidos y Ucrania, además de contactos con asesores de Francia, Reino Unido y Alemania. Estados Unidos, con la administración de Donald Trump, ha presionado para que se ponga fin a la guerra, y Trump manifestó su disposición para reunirse con Putin con el fin de facilitar un acuerdo.


Aunque el acuerdo sobre el intercambio de prisioneros representa un avance concreto, las diferencias sobre un alto el fuego y las condiciones políticas siguen siendo un obstáculo importante. Ucrania insiste en un cese al fuego inmediato, mientras que Rusia condiciona cualquier tregua a concesiones territoriales, lo que dificulta el progreso hacia una solución pacífica. Lo importante es que al menos ambas delegaciones acordaron continuar las negociaciones en el futuro próximo para abordar la cuestión del alto el fuego y otros temas pendientes.
Despues de leer, ¿qué te pareció?