CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

Deftones

Ohms

Portada de "Ohms" de Deftones
Words Carlos Turmero

Corría el año 1988 en Sacramento, California cuando un grupo de chicos adolescentes decidió formar una banda como buena parte de la generación X hacía por aquellos años para expresar su sentir a través de la música comenzaron a hacer mucho ruido en la escena del nü-metal de mediados de los 90 y hoy en día son una de las bandas más consagradas del metal en todo el mundo: hablamos de Deftones.

A lo largo de los años, la agrupación ha logrado mantener la esencia y el alma del metal, sin cerrar la puerta a nuevos elementos sonoros o géneros que puedan hacer una amalgama con su propuesta musical. Su álbum White Pony del año 2000, por ejemplo, fue el disco que marcó la incorporación una amplia variedad de estilos en su sonido, incluyendo shoegaze, trip-hop, y post-rock. 20 años y 8 discos después, llega este caótico 2020 con pocas cosas buenas para celebrar, entre ellas, el lanzamiento de un nuevo disco de la banda luego de cuatro años de ausencia en el panorama musical.

Algunos medios y críticos han catalogado a Ohms como el trabajo más “pesado” de la banda, por lo cargada de su producción y por la profundidad de las letras que lo componen, dando espacio para que quien escuche tenga una propia percepción e interpretación de las 10 canciones que componen el álbum. El carácter pesado de esta trabajo no le quita espacio para que sea también un ejercicio de reflexión y cuestionamiento, tal y como lo comentó Chino Moreno, vocalista de la banda, para Kerrang!:

“Algunos de los temas que reaparecen en el disco tratan sobre la capacidad de reconocer las elecciones que has hecho en la vida y descubrir cómo cambiar ciertas cosas que no te gustan de ti mismo”.

Más allá de la profundidad de la letras, un apartado que preferimos dejarlo al aire para que cada quien saque sus propias conclusiones de lo que escucha, es imposible no destacar el trabajo de instrumentación y de producción de este disco, siendo temas como Pompeji, This Link is Dead y The Spell of Mathematics los que llevan al oyente a una experiencia de otro mundo con plácidos acordes de guitarra envueltos como una manta de seguridad sobre tambores que se arrastran ansiosamente. ¿Nos hubiese gustado escuchar algo más de sutileza dentro de la propuesta? Desde luego, pero se entiende que eso implicaría romper con la armonía que tienen las canciones entre sí, que hacen de este disco uno de los más destacados del año en el metal.

Los fanáticos de la banda disfrutarán mucho de este disco porque sintetiza la grandeza que ha caracterizado a la banda a lo largo de su carrera, pero con un nivel mucho mayor de intelectualidad y sensibilidad. Para quienes no sean fanáticos de la agrupación o del género en sí, este es un álbum que demuestra que el metal es agresivo, violento, duro y fuerte, pero que eso no le quita alma, sentimiento y espíritu a la propuesta. El fin es el mismo, lo único que cambia es la forma en la que se comunica.

A continuación dejamos nuestro Track by Track de Ohms.

1. Genesis

Escrita por: Abe Cunningham, Chino Moreno, Frank Delgado, Sergio Vega “El Shaka”, Stephen Carpenter | Producida por: Deftones, Terry Date

Un zumbido largo y prolongado da paso a unos primeros acordes de guitarra que poco a poco van sumando elementos hasta que el primer golpe de platillos hace que la canción reviente por completo. Esta pieza de metal alternativo es una reflexión sobre la vida en general, puntualmente de cómo vivimos, y que al final todo se trata de un ciclo que termina en el génesis de la vida misma, haciendo referencia a la famosa parábola bíblica de: “Polvo eres y en polvo te convertirás”. Eso sí, la banda deja en claro en la letra que de alguna forma hay que trascender más allá de lo vivido.

Letra destacada: Climbing out of the ashes / Turning time inside out / We’re miles beyond the sound

2. Ceremony

Escrita por: Abe Cunningham, Chino Moreno, Frank Delgado, Sergio Vega “El Shaka”, Stephen Carpenter | Producida por: Deftones, Terry Date

Unos pequeños acordes de guitarra abren el telón para que al ritmo de una pieza de metal pesado nos hablen sobre la ceremonia que está preparando el protagonista de esta historia para “unirse al desfile de los fantasmas que vinieron antes que él”. Básicamente se está describiendo todo el ritual y el proceso reflexivo de una persona que está a punto de suicidarse.

Letra destacada: So I’m leaving you tonight / It’s not fun here anymore
I’ll be joining the parade of the ghosts who came before / Before leaving you complete, no surprise / With one kiss, one caress, ooh

3. Urantia

Escrita por: Abe Cunningham, Chino Moreno, Frank Delgado, Sergio Vega “El Shaka”, Stephen Carpenter | Producida por: Deftones, Terry Date

Si bien esta canción pudiera ser una referencia directa al famoso The Urantia Book de 1955 en el que el planeta tierra recibe el nombre de Urantia y a lo largo de 2000 personajes se discuten diversos asuntos filosóficos y espirituales, así como la relación entre Dios y la especie humana, la realidad es que esta canción en su letra habla sobre una ruptura de una pareja en la que el chico encuentra todas las cosas de su chica como maquillaje y zapatos, e inevitablemente todos los recuerdos se avivan en un ejercicio de pura nostalgia y anhelo por lo que hubo en el pasado, pero con la esperanza de que vuelvan a encontrarse.

Letra destacada: I like to believe that maybe you’re a lot likе me / Try using this equality we might need in thе air / There is no one left like you / A picture-perfect strange / Imagined in one shape / Unchained

4. Error

Escrita por: Abe Cunningham, Chino Moreno, Frank Delgado, Sergio Vega “El Shaka”, Stephen Carpenter | Producida por: Deftones, Terry Date

Este es uno de los temas que puede tener múltiples interpretaciones de acuerdo con la percepción que tenga cada persona del error del que se está hablando en la pieza al ritmo del metal con una mezcla de rock alternativo. La canción habla de un infidelidad entre dos personas, algo que reconocen que está mal pero que inevitablemente la tentación y el deseo están por encima de la percepción de lo que está bien y lo que está mal, dejando entrever que en esa infidelidad las sustancias juegan un papel para que el placer sea mucho mayor.

Letra destacada: We’re bound together / In neon tape / I taste in your mouth / We hang upside down

5. The Spell of Mathematics

Escrita por: Abe Cunningham, Chino Moreno, Frank Delgado, Sergio Vega “El Shaka”, Stephen Carpenter | Producida por: Deftones, Terry Date

Tan elemental y directa como una operación matemática es el amor que el protagonista de esta canción siente por esa persona especial, afirmando que es lo único que necesita en la vida para sobrevivir. Esta declaración de amor bastante particular se hace con una producción bastante abrasiva en la que los chasquidos de dedos y las palmas son el complemento para la percusión de esta canción.

Letra destacada: I believe your love / Has placed its spell on me
And I believe your love / Is the only thing needed to survive / I believe your love / Creates this space where we can breathe

6. Pompeji

Escrita por: Abe Cunningham, Chino Moreno, Frank Delgado, Sergio Vega “El Shaka”, Stephen Carpenter | Producida por: Deftones, Terry Date

El inicio de esta canción muestra una vibra completamente distinta a las del resto del disco, a pesar de que luego vuelve a los géneros que marcan el ritmo del proyecto en este tema que habla de una suerte de ritual en la que le piden perdón a Dios por el hecho de que Jesucristo dio su vida… pero el mundo murió. Vale la pena destacar el uso de sonidos de gaviotas en la pieza debido a que de alguna forma son un elemento aterrador y cambia el arreglo de la canción, de acuerdo con Chino Moreno quien lo comentó en una entrevista con Kerrang!.

Letra destacada: Locked in the core of the tower, I’m patient / In no hurry to leave / Life has been lonely, it might be forever / Making hard to believe in

7. This Link Is Dead

Escrita por: Abe Cunningham, Chino Moreno, Frank Delgado, Sergio Vega “El Shaka”, Stephen Carpenter | Producida por: Deftones, Terry Date

Sin duda es uno de los temas más destacados del disco dada su producción hidráulica que funciona a la perfección con la letra que retrata el dolor profundo, la ira, el desaire, la decepción y las heridas de una persona que fue engañada de alguna forma y que terminó por sepultar el vinculo que los unía aún.

Letra destacada: You snap your fingers and you think I’ll respond / Fuck, I will never need your guide / Someday, yeah, you can show me, right? / That shit means nothing

8. Radiant City

Escrita por: Abe Cunningham, Chino Moreno, Frank Delgado, Sergio Vega “El Shaka”, Stephen Carpenter | Producida por: Deftones, Terry Date

Los riffs de esta canción son sencillamente alucinantes, especialmente en los versos que es en donde añaden todo el poderío a la interpretación de la banda. Si nos guiamos por el título, este tema deja entrever que se habla de un estado de éxtasis en el que se encuentra la persona (posiblemente por estupefacientes), debido a que la letra asegura que nada en la vida lo había llevado hasta ese punto en el que tiene un momento de consciencia que le llega como un golpe a la cabeza.

Letra destacada: No one alive has taken me here / Nothing I’ve tried will replace your tricks / If ever I choose to break in again / Promise me now you’ll follow me in, into

9. Headless

Escrita por: Abe Cunningham, Chino Moreno, Frank Delgado, Sergio Vega “El Shaka”, Stephen Carpenter | Producida por: Deftones, Terry Date

Una apertura suave con una vibra un tanto espacial abre este tema, que se puede catalogar hasta cierto punto de romántico, dado que habla sobre una relación de pareja tan dañina que ni ellos mismos entienden cómo han hecho para que funcione. Sin embargo, la pareja reconoce que ese factor tóxico los diferencia del resto, y quizás es precisamente lo que ha hecho que su relación siga adelante. Algo realmente contradictorio a todo el sistema de creencias establecido en las relaciones de pareja, pero bien dicen que en la guerra y en el amor todo se vale.

Letra destacada: I think it’s obvious we are a mess / We cut against the grain / We’re entirely insane, they claim / They wanna climb into our brain waves

10. Ohms

Escrita por: Abe Cunningham, Chino Moreno, Frank Delgado, Sergio Vega “El Shaka”, Stephen Carpenter | Producida por: Deftones, Terry Date

Ohms fue el primer sencillo que escuchamos de este álbum, pero curiosamente es el encargado de dar cierre al trabajo. La primera línea de la canción no necesariamente debe tener un único significado, puede ser una referencia a una experiencia o una relación, de acuerdo con el propio Chino Moreno. Sin embargo, Moreno comentó para NME que estaba pensando en el ambiente, el mundo y en el planeta. Eso es una referencia directa a las consecuencias de la explotación negligente de la Tierra que ha conducido al cambio climático. Los escombros lo son mucho en el presente, pero en última instancia son un resultado del pasado. A pesar de esta negatividad, la canción cierra con una nota más optimista y esperanzadora con respecto al futuro.

Letra destacada: We’re surrounded by debris of the past / And it’s too late to cause a change in the tides / So we slip into our hopeless sea of regret as I stare / This is our time, we devour the days ahead / We’ve been possessed by these changing times / As we slip on through, we promised to meet again somewhere

A continuación puedes escuchar Ohms en su totalidad:

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 5
    Me gustó
  • Me prendió
  • 2
    Lo amé
  • Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE