BROCKHAMPTON
ROADRUNNER: NEW LIGHT, NEW MACHINE

Según el líder de BROCKHAMPTON, Kevin Abstract, el viaje musical de la boy band comenzará su destino final en 2021, con ROADRUNNER: NEW LIGHT, NEW MACHINE, el sexto álbum de estudio del grupo, y el primero de los dos álbumes previstos antes de cerrar el telón de su carrera. El viaje de BROCKHAMPTON ha sido increíble desde el principio, ya que la banda llegó a la escena musical con su trilogía SATURATION, que demostró que un gran grupo de personalidades y estilos diferentes podía producir realmente un sonido único.
La trilogía fue lanzada a lo largo de la segunda mitad de 2017, y cada álbum mostró su sonido como grupo, doblando el típico sonido del hip-hop con una producción que no tenía miedo de tomar riesgos para crear pistas memorable. A pesar del increíble comienzo de su carrera, BROCKHAMPTON tomó la decisión consciente de echar al miembro Ameer Vann en mayo de 2018 después de que múltiples mujeres acusaran a Vann de conducta sexual inapropiada. Después de tomarse un descanso para reagruparse de la situación, la agrupación regresó con su cuarto y quinto álbumes de estudio, iridescence de 2018 y GINGER de 2019. Ambos mostraron al grupo bajo una nueva luz, ya que el grupo se abrió sobre las turbulencias personales dentro de sus vidas, mientras mantenían su sonido.
Después de un paréntesis de casi dos años, BROCKHAMPTON regresó el 24 de marzo con el primer sencillo y tema de apertura del álbum, BUZZCUT, con la participación del artista de hip-hop Danny Brown. Dos semanas más tarde, el 9 de abril, se publicó el esperado sexto álbum de estudio, ROADRUNNER: NEW LIGHT, NEW MACHINE. De alguna manera, este disco se siente en cierto sentido como la otra cada de la moneda que representa GINGER: ambos representan de cierta manera la forma en que el grupo enfrentó una pérdida. Así, de forma similar a la salida de Ameer en GINGER, la muerte del padre de Joba atraviesa ROADRUNNER, y los diferentes sentimientos asociados determinan los diferentes sonidos de los dos proyectos.
ROADRUNNER es quizás un proyecto más cuidado y compuesto que GINGER, pero eso no va en detrimento de su predecesor, que tenía una verdadera sensación de necesidad e importancia. Este nuevo disco es quizás un proyecto menos definitivo o único, en el que tras desahogarse como necesitaban, los chicos han podido aportar lo que han aprendido emocionalmente a un proyecto que mezcla la madurez de GINGER con una musicalidad más ortodoxa y accesible. Sigue sin ser tan divertido o juguetón como SATURATION, pero escuchar a BROCKHAMPTON es una experiencia menos cruda, aunque emocional.
En el primer tema, BUZZCUT, el grupo no duda en hacer saber quienes lo escuchan que este es un álbum de BROCKHAMPTON: utilizando sampleos vocales cortados y sirenas de policía, la producción llega de forma acalorada e inesperada. Sin embargo, la agrupación desvía este caos equilibrando el sonido con letras sencillas y conduciendo a la siguiente canción con calma y facilidad. A medida que avanza el álbum, tracks como CHAIN ON y COUNT ON ME emulan los sonidos del viejo hip hop con el toque creativo de BROCKHAMPTON. Estos temas y otros utilizan ritmos que nos hacen mover la cabeza con el ritmo.
Pero la producción del álbum no se basa únicamente en la producción de raps: pistas como I’LL TAKE YOU ON y DEAR LORD demuestran la capacidad del grupo para trabajar en diferentes géneros musicales como R&B alternativo y gospel. El núcleo del álbum viene en forma de la canción THE LIGHT, con una letra íntima y profunda, es el concepto central que rodea todo el tema del LP y establece un esquema para la narrativa del mismo, con Joba describiendo la idea de lo que es la “luz” antes de adentrarse en versos profundamente personales y pesados, quien habla de sus problemas de salud mental tras el suicidio de su padre. Al final, en THE LIGHT PT. II, Joba se sumerge aún más en las consecuencias de la muerte de su padre.
Aunque el álbum trata de emociones complejas y profundamente personales, no es autocompasivo ni está sumido en la tristeza. La melancolía que impregna el álbum está mezclada con un sentimiento de esperanza y un claro recordatorio de que “la luz merece la pena la espera”. Así, ROADRUNNER fusiona con géneros distintos para crear un set de canciones que son igualmente personales y universales, edificantes y catárticas.
Si bien muchos esperábamos que este fuera otro álbum de rap experimental pesado, el sexto álbum de estudio de BROCKHAMPTON, ROADRUNNER: NEW LIGHT, NEW MACHINE, ofrece letras profundamente personales y pesadas y una mezcla de voces duras y suaves, en una exploración del equilibrio entre ambas. Hay suficiente chispa aquí que hace que la espera de ese álbum final de la agrupación merezca la pena, pero el álbum sigue actuando principalmente como una promesa, dejándonos con la duda de cómo es realmente esa luz de la que hablan, o si llegará algún día.
A continuación, nuestro Track by Track de ROADRUNNER: NEW LIGHT, NEW MACHINE.
1. BUZZCUT (Feat. Danny Brown)
Escrita por: versus beats, johan lenox, Imondre Goss, Romil Hemnani, Joseph Karnes, Jeremy Ruzumna, Pearl Lion, Jabari Manwa, Joba, Danny Brown & Kevin Abstract | Producida por: Joba, johan lenox, Video Store, Jabari Manwa & Queen Sixties
El álbum comienza con BUZZCUT, que abre con uno de los versos más agresivos de Kevin Abstract, antes de que el artista invitado Danny Brown salte y lleve la energía aún más alto con su interpretación típicamente demente. El instrumental está lleno de capas de sonidos enérgicos, que terminan con un outro psicodélico. Es sin duda una inyección de adrenalina para empezar el álbum con fuerza.
Letra destacada: White on the street, walking the beat like Abbey Road / Truth be told, no such thing as “real nigga mold” / Through the lights, camera, action, glamour, glitters and gold / Unfold the scroll, plant seeds to stampede the globe
2. CHAIN ON (Feat. JPEGMAFIA)
Escrita por: Ol’ Dirty Bastard, Romil Hemnani, RZA, U-God, Brother J, Isaac Hayes, GZA, Corey Woods, David Porter, Ghostface Killah, Method Man, Dom McLennon, JPEGMAFIA & Kevin Abstract | Producida por: Video Store
Seguimos con CHAIN ON, una pista en donde participa JPEGMAFIA y si bien recordamos, se publicó el año pasado como parte de la serie Technical Difficulties de BROCKHAMMPTON. La última parte de la pista se utiliza para la transición a una variedad de sampleo de temas de hip hop de los 90, en donde se destaca un extracto del clásico de Wu-Tang Clan, C.R.E.A.M.. Los arpegios de sintetizador en el beat de los bajos son un gancho muy bien construido.
Letra destacada: Slick with the ink, these melodies need Duolingo (Shit) / Same size as Dua Lipa, where the fuck my pen go?
3. COUNT ON ME
Escrita por: Jabari Manwa, Pearl Lion, Jeremy Ruzumna, Joseph Karnes, Romil Hemnani, Joba, Matt Champion, Ryan Beatty, A$AP Rocky, SoGone SoFlexy & Kevin Abstract | Producida por: Jabari Manwa, Video Store & Queen Sixties
Una canción de BROCKHAMMPTON puede ser el único lugar en el que puedes escuchar a Shawn Mendes, A$AP Rocky y SoGoneS oFlexy en la misma pista y no tener ni un pestañeo de sorpresa. El suave instrumental es excelente, e incluye a los seis intérpretes vocales en su duración de menos de tres minutos, y cada uno de los colaboradores se ciñe a la inquebrantable vibra de positividad y calma de la pista.
Letra destacada: Yeah, who love you at your lowest of lows? I know, I mean / I’m in the backyard thinkin’ I need, that smoke puffing outta my teeth / I’m good, I got my green, sittin’ back sippin’ ocean breeze / I don’t got it, baby, ask them boys, all that hating turn to white noise
4. BANKROLL (Feat. A$AP Ferg & A$AP Rocky)
Escrita por: versus beats, Romil Hemnani, Kiko Merley, Kevin Abstract, Baird, Jabari Manwa, A$AP Ferg, Matt Champion, Merlyn Wood & A$AP Rocky | Producida por: Video Store, Jabari Manwa & Baird
Con BANKROLL nos encontramos con el primer bache en el camino: la participación de A$AP Rocky y A$AP Ferg, aunque suena muy bien, hacen que la pista suene más como algo del A$AP Mob que de BROCKHAMPTON. Aunque Ferg y Merlyn Wood tienen una química muy buena en el verso inicial, es la presencia de Rocky lo que determina la atmósfera oscura de la pista. No es un mal tema, pero se siente como algo atípico dentro del álbum.
Letra destacada: Wanna be my main bitch? You gotta get the cream / To roll around with me in the Grenadines
5. THE LIGHT
Escrita por: Romil Hemnani, Jon Nunes, Jabari Manwa, Kiko Merley, Gabriel Acheson, Baird, Joba & Kevin Abstract | Producida por: Jabari Manwa, Baird, Goldwash & Video Store
THE LIGHT, uno de los puntos fuertes del álbum, contiene mensajes personales de Joba y Abstract. Comienza con una introducción hablada de Joba que aborda su estado mental y la depresión general que conlleva el estado del mundo actual. La canción se coloca sobre un ritmo emocional de guitarra eléctrica que permite que los versos brillen como las heridas abiertas que son. Joba rapea sobre el suicidio de su padre, mientras que Abstract dirige la segunda mitad de la canción y rapea sobre su infancia en Texas y la relación con su familia.
Letra destacada: For the record, I can fly / Around the world, absorbing light / Something’s missin’ deep inside / The light
6. WINDOWS (Feat. SoGone SoFlexy)
Escrita por: Shaeem Wright, M. Jacobs Jr., Jabari Manwa, Kiko Merley, Imondre Goss, Hasani Chapman, Dominic Painter, Darryl Gibbs, Abhi Raju, bearface, Ryan Beatty, Joba, Dom McLennon, Romil Hemnani, Kevin Abstract, Matt Champion, Merlyn Wood & SoGone SoFlexy | Producida por: Video Store, Jabari Manwa & Kiko Merley
WINDOWS es otra de las pistas más débiles del LP. Es irónico, ya que cuenta con la actuación de los siete miembros principales de BROCKHAMPTON: Kevin Abstract, Joba, Merlyn Wood, Dom McClennon, Bearface, Matt Champion y el productor Jabari Manwa, además de un verso extra de SoGone SoFlexy. Se alarga un poco con una duración de seis minutos, todo ello complementado por uno de los estribillos más decaídos del álbum.
Letra destacada: I can see the eye upon me when I close mine / Drug-induced, comatose, it’s leakin’ through me, blind / The body is the temple, I invite spirits
7. I’LL TAKE YOU ON (Feat. Charlie Wilson)
Escrita por: Simon Newsome, Joba, Romil Hemnani, Orlando Emerson, Matt Champion, Jabari Manwa, Kiko Merley, Federico Vindver, Chuks Chiejine, Charles Wilson, Baird, Kevin Abstract & bearface | Producida por: Federico Vindver, Video Store, Chuks Chiejine & Jabari Manwa
I’LL TAKE YOU ON cuenta con la participación del músico de R&B y funk Charlie Wilson y adopta un mood más relajado y psych-pop con una melodía pegadiza y unas inflexiones memorables. La superposición de las voces de Bearface, Joba, Kevin Abstract y Matt Champion en el estribillo crea una fuerte sensación de armonía y es uno de los momentos más cercanos de la banda a la imagen clásica de una boyband.
Letra destacada: You lift me out the struggles that I fell into / With all the crazy things that you put me through (Put me through, ooh, ooh) / I just need to wait and keep pushin’ (Pushin’) / Gotta keep pushin’
8. OLD NEWS (Feat. Baird)
Escrita por: Simon Newsome, Joba, Romil Hemnani, Orlando Emerson, Matt Champion, Jabari Manwa, Kiko Merley, Federico Vindver, Chuks Chiejine, Charles Wilson, Baird, Kevin Abstract & bearface | Producida por: Federico Vindver, Video Store, Chuks Chiejine & Jabari Manwa
El cambio hacia un pop-rap más desenfadado se traslada a esta canción, aunque si somos honestos, OLD NEWS baja un poco el mood con su temática de corazón roto después del romance de I’LL TAKE YOU ON, así que no se siente tan potente como algunos de los cortes más emotivos, pero siguen siendo bienvenidos como estallidos de creatividad en un álbum lleno de riesgos y están lejos de descarrilar el impulso hacia adelante.
Letra destacada: You say that you love it when I try to make you stay / All the love was sendin’ for you, I need that again / And maybe I’m foldin’ under pressure, baby, it’s only your shoulder, I won’t go anywhere
9. WHAT’S THE OCCASION?
Escrita por: Joba, Romil Hemnani, Matt Champion, Jabari Manwa, Kevin Abstract, Gabriel Acheson, Christian Alexander & Baird | Producida por: Jabari Manwa, Christian Alexander, Joba, Baird & Video Store
WHAT’S THE OCCASION? es un tema gratificante, con un gancho impecable cantado por Joba. Los repentinos acordes de guitarra antes del coro siguen amenazando con convertir el tema en una canción de glam rock a toda máquina, pero afortunadamente nunca lo hacen, sino que ofrecen un puente maduro y grandioso. La canción es otro momento en el que BROCKHAMPTON fusiona con maestría sus distintos estilos de pop y rap para crear algo nuevo y embriagadoramente memorable.
Letra destacada: I know my sweat like cologne, see this house ain’t like home / If I could swallow my pride, would you admit when you wrong?
10. WHEN I BALL
Escrita por: Matt Champion, Jeremiah Cobra, Kevin Abstract, Chad Hugo, Baird, Rex Orange County, Joba & Dom McLennon | Producida por: Baird, Goldwash & Chad Hugo
WHEN I BALL es otro punto destacado de álbum, que en este punto ya se va encaminando a su final. Con un par de versos nostálgicos de Dom McClennon y Matt Champion, los escuchamos a ambos reflexionando melancólicamente sobre sus adolescencias, rindiendo homenaje a los padres que los criaron y pensando también en los que nunca estuvieron presentes en sus vidas.
Letra destacada: A little stain could be the beauty in it all / Amidst all the trouble, most your luck was rubbin’ off / Stickin’ to you like moss, you my Kate, you my rock / Forever
11. DON’T SHOOT UP THE PARTY
Escrita por: Joba, Romil Hemnani, Matt Champion, Jabari Manwa, Kiko Merley, Gabriel Acheson, bearface, Baird & Kevin Abstract | Producida por: Dom McLennon, Goldwash, Video Store, Joba, Jabari Manwa & Baird
DON’T SHOOT UP THE PARTY es absolutamente uno de los mejores tracks del álbum: ofrece un retorno a la energía palpitante de los primeros temas, pero hay que ver (o escuchar) más allá del ritmo más acelerado: acá se encuentra una canción igualmente introspectiva sobre la lucha con un sentimiento de ira contra el mundo, en particular frente al racismo y la homofobia, y tratando de encontrar una salida más constructiva para esa ira.
Letra destacada: All-American self-hatred runs deep / White boys all I see whenever I sleep / Niggas think I think these thoughts on purpose / But I knew ’bout NSYNC ‘fore cash could rule me
12. DEAR LORD
Escrita por: Boylife, Nick Velez & bearface | Producida por: Boylife, Nick Velez & bearface
Este es el momento más sorprendente de todo el disco, y uno que señala una dimensión sonora totalmente nueva de BROCKHAMPTON. DEAR LORD es un homenaje al miembro de la banda Joba tras el suicidio de su padre, presentado en forma de un himno gospel a capella con las voces del grupo dirigidas por Bearface. Es un momento conmovedor y sublimemente hermoso que se siente como la limpieza espiritual que a todos nos vendría bien en este momento.
Letra destacada: So God bless you love, heal him with Your light / Pray another time to You
13. THE LIGHT PT. II
Escrita por: William Van Zandt, Romil Hemnani, Henry Robert Solomon, Federico Vindver, Edelmiro Molinari, Baird, Joba & Kevin Abstract | Producida por: Goldwash, William Van Zandt, Federico Vindver, Baird & Video Store
El álbum concluye con THE LIGHT PT. II, un tema que sigue con los temas del confesional THE LIGHT. Aquí, Joba y Kevin Abstract continúan con su lirismo personal y la emoción del tema anterior: Joba le suplica emocionalmente a su padre que “espere” y pidiéndole por favor que “no lo haga”. La cruda emoción de los versos abre algo inmensamente personal para el oyente, una clara visión de pura catarsis. Abstract pasa su verso reflexionando sobre su infancia y su vulnerabilidad, confesando sus miedos, especialmente después de mencionar a su novio y la brutalidad policial, miedos provocados por su raza y su sexualidad.
Letra destacada: Have empathy, even when it burns / But I hate that she got me in this box, expectin’ me to see the light / See the light, see the light
Esacucha el álbum ROADRUNNER: NEW LIGHT, NEW MACHINE en su totalidad a continuación:
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
1Lo amé
-
-
-
1Me confunde