Si no te gusta hacer la cama luego de despertarte, buenas noticias: puede ser bueno para tu salud por esta razón

Suena el despertador, le das al botón de snooze y vuelves a acurrucarte entre las sábanas, alcanzando el máximo confort justo cuando llega la hora de levantarte de tu sueño. Es como una forma de tortura: la responsabilidad adulta de levantarse a regañadientes por la mañana y hacer la cama. Sin embargo, para muchos, hacer la cama al levantarse puede marcar la pauta del día, tanto si te levantas con el pie izquierdo, agotado y de mal humor, como si estás listo para alcanzar tus objetivos con una sonrisa y ánimo.
Sin embargo, como no todos somos iguales, puede que seas de los que no se preocupan de tender las sábanas antes de salir a trabajar, o de los que no se arreglan hasta que no tienen la cama hecha, o de los que desearían tener tiempo para recoger las cobijas por la mañana, pero siempre andan corriendo. Para muchos, esta rutina es importante: una cama hecha ayuda a que tu dormitorio se sienta ordenado y distintas investigaciones sugieren que rutinas como ésta pueden beneficiarnos mentalmente al promover sentimientos de calma y obtener una sensación de logro, lo cual está bastante bien.
Pero recientemente, nos encontramos con unos vídeos en TikTok que recomiendan justamente dejar la cama tranquila cuando te levantas y no hacerla hasta que vuelvas a casa del trabajo, cuando te vayas a acostar de nuevo. ¿La razón? Pues… es una muy importante e higiénica. Según cuenta la tiktoker Lexi Natoli, una cama tendida crea un ambiente húmedo e ideal en el que proliferan los ácaros. Si no haces la cama, las sábanas quedan expuestas a más luz solar, aire fresco y menos humedad, por lo que es probable que haya menos ácaros viviendo en el colchón, explica.
Si te preguntas si esta afirmación es cierta, la respuesta es sí. A los ácaros del polvo les encantan los lugares cálidos y húmedos, incluidas las sábanas después de haber dormido y probablemente sudado sobre ellas durante varias horas. Según un estudio de 2006 publicado en la revista Experimental and Applied Acarology, dejar la cama sin hacer durante el día da a las sábanas la oportunidad de respirar, lo que se traduce en menos ácaros, y si eres alérgico al polvo, esto podría ayudarte a dormir y respirar mejor.
Así que la próxima vez que te levantes de la cama, piensa en dejar tus sábanas y cobijas tomar un poco de sol, así reduces la cantidad de ácaros que se encuentran en tu cama.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
2Lo amé
-
1Me deprime
-
2WTF!
-