CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

Oliver Sim

Hideous Bastard

Portada del álbum "Hideous Bastard" de Oliver Sim.
7
Words Mirangie Alayon

Hubo un tiempo en que era difícil escapar de The xx: sampleado por Rihanna y escuchado en muchas películas, su famoso tema Intro estaba en los oídos de todos hace diez años. Conociendo la tendencia de los tres tímidos miembros de la banda a esconderse detrás de sus instrumentos, no era de extrañar que su mayor éxito careciera de letra. En la misma línea, Oliver Sim, cantante y bajista de la banda, nunca había sentido la necesidad de emprender un camino en solitario. Fue mientras trabajaba en un tema, Romance With A Memory, con su compañero Jamie xx cuando éste le susurró la idea. Y así, después de mucho tiempo de reflexión sin ser honesto consigo mismo, el británico necesitaba una algo que lo ayudara a desencadenar las ideas. Al final, decidió enfrentarse a los fantasmas de su pasado, a sus miedos, a su vergüenza, a su soledad, a su relación con su físico, y terminó creando un álbum solista que sirve como exorcismo, metamorfosis y catarsis, lanzado la semana pasada.

Sin previo aviso, Sim develó en mayo el título de su álbum de debut en solitario con el lanzamiento de un primer single impresionante. La canción, una balada tejida con cuerdas y guitarra acústica en medio de un ritmo apagado, se llamaba Hideous, y tanto en ella como en el comunicado que la acompañaba, revelaba que vive con el VIH desde los 17 años de edad, y que compartir esa verdad sirvió como punto de partida para su debut solista, Hideous Bastard. “Fue bastante difícil, simplemente porque no lo preveía. Me encanta estar en The xx, estoy en una de mis bandas favoritas con mis dos mejores amigos y no con el otro. Si no soy un tercio de The xx, ¿qué soy? ¿Cómo sueno, qué tengo que decir? Escribo sobre el miedo y la vergüenza, no para agobiarme o hacerme sentir peor, sino para liberarme de ellos”, dijo Oliver Sim en su momento. “Este disco es un poco eso, voy a tirar todo lo que me hace sentir mal, con la esperanza de dar un paso atrás y decir que no lo soy”.

Con The xx, Sim ha llegado a las alturas del pop contemporáneo, y quizás sin saberlo, creó un monstruo benévolo, una estructura tan sólida e importante, que se ha vuelto un poco dependiente de ella. Así que este disco, publicado después de casi quince años de carrera, parece un desahogo. A partir de ahora, Oliver Sim puede expresarse solo y con serenidad. Bueno, casi solo: Jamie xx, su colaborador y amigo de toda la vida, produce este disco lleno de crudeza y anhelo. “He trabajado con otros productores”, dice el cantante. “Pero tengo mucha suerte de tener como mejor amigo a uno de los mejores productores del mundo. Nadie más podría haberme dado ese nivel de confianza y seguridad. Probablemente no me habría revelado tanto”. Y vaya que se revela en este álbum. En Hideous Bastard, habla con franqueza de los sentimientos de vergüenza que le han perseguido toda su vida, un artista gay que fue lanzado a la fama antes de cumplir los 20 años, y que acaba de revelar públicamente su condición de seropositivo. Lo hizo en la música, en el single Hideous, y en un cortometraje del mismo nombre dirigido por Yann González, y que acompaña el lanzamiento del álbum.

Hideous Bastard es, ya por su título, una producción que no nos deja indiferentes. Si bien la elección del nombre puede ser irónica, Sim también se burla de sí mismo. Prueba de ello es el tema que abre el disco: Hideous. Been living with H.I.V. since seventeen, Am I hideous? La canción es conmovedora, sobre todo porque el londinense le da un toque cinematográfico con su orquestación sintética y sus cuerdas que combinan perfectamente con su suave voz, pero adquiere otra dimensión cuando empieza a resonar la inimitable voz de Jimmy Somerville (a quien conocemos por su trabajo en Bronski Beat), que le aporta un verdadero esplendor. Más adelante, Romance With A Memory, es más groovy con su ritmo seco gracias a la producción de Jamie xx, mientras Sensitive Child da un giro más eléctrico, con las guitarras entrando al final del tema en una producción sucia y agradablemente decadente. Confident Man es un momento melancólico con pasajes casi religiosos, mientras que Never Here podría haber sido escrito para el próximo álbum de The xx, al igual que GMT con la firma de Jamie xx, que recicla un buen destello de su propio álbum en solitario pegando armonías vocales de los Beach Boys bajo la voz de Oliver, y este es quizás el único punto débil del álbum: nos recuerda demasiado a su banda y a su compañero en ciertos puntos. En el corazón del disco, la canción Unreliable Narrator se inspira en un monólogo de Christian Bale en American Psycho, y el fantasma de su banda sigue apareciendo en el perfecto Never Here. El álbum termina con la radiante Run The Credits, que borra con elegancia los momentos más oscuros de este disco pese a la mención del aterrador Buffalo Bill, el asesino en serie de Silence of The Lambs.

Al final, aunque habla de su propia experiencia de forma muy concreta en diez temas catárticos y necesarios, deconstruyendo poco a poco su propia monstruosidad, Hideous Bastard se siente como un disco dedicado a todas las minorías (racializadas, homosexuales, trans, lo que sea) cuya autoestima parece haber sido destruida por la sociedad. ¿Te sientes como un bastardo horrible? Pues aquí está tu exorcismo. El pop queer de Oliver Sim no flota en la superficie de las cosas, pero las melodías, los surcos inteligentes y las sofisticadas orquestaciones aligeran el ambiente pese a la familiaridad de su sonido con el de The xx, y en medio de los demonios y los monstruos, el miedo y la vergüenza, Sim traza un camino de luz y placer. Hideous Bastard es un álbum que trata de derribarte a ti mismo y protegerte del amor como medio de supervivencia, para luego volver a construirte y aprender a rendirte al deseo. Qué buena manera de deshacerse del dolor de toda una vida.

Escucha Hideous Bastard en su totalidad a continuación.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 2
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE