CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

Cuco

Fantasy Gateway

Portada del álbum "Fantasy Gateway" de Cuco.
8
Words Mirangie Alayon

Desde hace ya varios años, Omar Banos — mejor conocido por su nombre artístico Cuco — nos ha llevado por un viaje que oscila entre el psych-pop de ensueño de Tame Impala y el mood veraniego de Flower Boy de Tyler, The Creator: su música es pegajosa, relajada, y hecho tanto como para los stoners y los desadaptados, como para las parejas que caminan agarradas de la mano por la calle. Como él mismo dice, está en el negocio de sacarnos los sentimientos, nos guste o no. Este cantante y multiinstrumentista de orígenes mexicanos y residente de Los Ángeles, comenzó a conquistar al público de Internet por allá en 2016 gracias a canciones de bedroom pop soñadoras como Lo Que Siento, que combinan pop romántico y lo-fi con encanto, ingenio y letras en español e inglés.

Desde su producción Songs4u de 2017 anda cantando sobre pistas sintetizadas de sintetizadores y cajas de ritmos sutiles, llenando clubes y convirtiéndose en una especie de boyband indie de un solo hombre gracias a sencillos como Sunnyside y CR-V, ambos incluidos en su EP Chiquito lanzado en mayo del 2018, un año que llevó a Cuco de la cúspide a un encuentro cercano con la muerte luego de sufrir un accidente automovilístico que lo afectó tanto a él como a su banda y su crew, y que lo obligó a suspender el resto de su gira. Superado el incidente, lanzó su álbum debut Para Mí en 2019, y tras una pausa pandémica y de realineación de chakras en donde Cuco se tomó el tiempo para alimentar su mente, reformar su estilo de vida y arraigarse en la comunidad, el artista terminó sintiéndose “como en una dimensión alternativa, donde el mundo de los sueños y el purgatorio están en el mismo reino”, explica en una entrevista reciente. Esta idea de escapar a otro mundo se convirtió en la inspiración de su nuevo disco, Fantasy Gateway, en donde amplifica todos los elementos favoritos de sus fans: paisajes sonoros de ensueño, influencias latinas profundamente arraigadas y un espíritu de colaboración libre con artistas y productores a través de géneros y mundos musicales.

¿La diferencia? Esta vez deja de lado el estilo DIY. “Es la primera vez que confío en otros productores para que trabajen conmigo en mi sonido”, dice Cuco. “Manu Lara, Julián Bernal y Andrés Rebellón llevaron la producción a otro nivel. Así pude centrarme más en la escritura y pude conceptualizar realmente este mundo que quería crear”. Así que con la ayuda de estos chamanes de la producción, Cuco logra desconectarse un poco de la realidad con un álbum esencialmente onírico, impulsado por el bajo, y que nos deja ver lo que hay detrás de sus párpados… quizás con la ayuda de algún psicodélico. Así que después de haber luchado contra sus demonios, Cuco parece estar listo para llevarnos a un viaje musical fuera de lo común.

Fantasy Gateway se abre con Heaven Is Lucid Dreaming, estableciendo el escenario a medio camino entre el indie rock, el pop psicodélico y el R&B psicodélico, con su herencia latina corriendo a lo largo de las suntuosas Caution o Artificial Intelligence. Este viaje lisérgico está lleno de momentos prometedores, transportándonos a sueños increíbles, gracias a la atmósfera azul estrellada que domina temas como Time Machine y When The Day Comes To An End, entre otras, Cuco parece estar en el camino de la redención. Pero no está solo en este viaje porque cuenta con la ayuda de Bratty en Fin Del Mundo, y de la superestrella del country pop Kacey Musgraves, quien se sale de su registro habitual en Sitting In The Corner con Adriel Favela y una melodía aflamencada. La atmósfera psicodélica continúa en Paraphonic: I won’t be surprised when it comes crashing down, i’ll just close my eyes, canta Cuco mientras se entrega de nuevo a un lugar de ensueño, y no podemos olvidar a DannyLux en la chispeante conclusión, llamada Decir Adiós.

Este segundo álbum merece la pena, ya que Cuco parece más aventurero que nunca: se trata de un disco que lleva el estilo psych-pop a un lugar con un poco más de sabor latino, así como un ánimo más juguetón y romántico. Cuco nos regala palabras soñadoras por encima de gigantescas nubes del saxofón; dulces nubes que se desintegran con teclados chispeantes y guitarras llenas de glitter, así como un bajo embriagador. Fantasy Gateway es exactamente lo que dice en la etiqueta: una fantasía lujosa, diversa y brillantemente diseñada, que demuestra que Cuco conoce perfectamente el género en donde se desarrolla, y puede expandirse como artista cuando abre su mente y su corazón y nos deja entrar a su mundo de imaginación, como si se tratara de nuestro propio Willy Wonka. Sin duda, es un viaje al que lo acompañaremos una y otra vez.

Escucha Fantasy Gateway en su totalidad a continuación.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 3
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE