¿Qué pasó con la atleta iraní que participó en una competencia sin usar su hiyab?

La atleta iraní Elnaz Rekabi saltó a los titulares de la prensa este el lunes cuando participó en el Campeonato Asiático de escalada que se celebra en Seúl, Corea del Sur. ¿La razón? Se presentó con el pelo descubierto y recogido en una coleta, desafiando aparentemente las normas iraníes sobre el hiyab, obligatorio desde hace décadas. Como sabemos, quitarse el hiyab es ilegal para las mujeres en Irán y está castigado por la ley.
La joven de 33 años quedó en cuarto lugar, pero los vídeos en los que se la ve escalando un muro durante la competición sin cubrirse la cabeza — pero vestida con el atuendo del equipo iraní, que le cubría totalmente el cuerpo, y luciendo también una cinta negra en la cabeza — fueron compartidos en las redes sociales miles de veces. Tras su participación, muchos reporteros alrededor del mundo trataron de contactarla para saber más de su manifestación, encontrándose con que la atleta no podía ser hallada, y que la delegación de Irán ya se había ido de la competencia.
Tras reportes llenos de preocupación por el bienestar de Rekabi que decían que había sido llevada a la embajada de Irán en Corea del Sur para abandonar el país, mientras que su pasaporte y su teléfono habían sido confiscados y sus amigos no podían ponerse en contacto con ella, finalmente emitió una disculpa pública por aparecer sin hiyab mientras representaba a su país en el torneo internacional de escalada en roca. En un post publicado en su cuenta de Instagram el martes, la escaladora profesional se disculpó por las “preocupaciones que he causado”. El comunicado publicado a los 240.000 seguidores de Rekabi decía que su hiyab “tuvo inadvertidamente un problema” después de que fuera llamada inesperadamente a competir antes de lo previsto en las finales de este deporte en la capital de Corea del Sur. Como se imaginan, no se sabe el grado de libertad con el que escribió el mensaje de sus historias.

El sitio web semioficial iraní de noticias Tasnim, también publicó el día de hoy una breve entrevista con Davoud Rekabi, identificado como el hermano de la atleta, quien dijo que ella llevaba una cinta en la cabeza y que no estaba tratando de desafiar las reglas del hiyab. “Desgraciadamente, algunos intentan montar olas y aprovecharse en este asunto”, se le citó, y añadió que se celebrará una conferencia de prensa para explicar lo sucedido cuando Rekabi esté de vuelta en Teherán. Se suponía que Rekabi iba a regresar a la capital iraní con sus compañeros de equipo a primera hora de la mañana del miércoles, pero su horario fue cambiado aparentemente porque muchos en las redes sociales dijeron que irían al Aeropuerto Internacional Imán Jomeini para darle la bienvenida y apoyarla. En su historia de Instagram, la atleta dijo: “Vuelvo a Irán con el equipo en base al horario previamente establecido”. No está claro qué le esperará en Teherán.
La deportista salió de Seúl en las primeras horas del martes en un avión con destino a Irán junto con los demás miembros del equipo, dijo la embajada de Irán en Corea del Sur en un tuit. “La Embajada de la República Islámica de Irán en Corea del Sur desmiente enérgicamente todas las noticias falsas y desinformaciones relativas a la señora Elnaz Rekabi“, dijeron, publicando una imagen de la atleta con hiyab. El caso Rekabi se produce en medio de más de un mes de protestas en todo Irán que estallaron después de que Mahsa Amini, de 22 años, muriera bajo custodia policial tras ser de detenida por violar supuestamente el código de vestimenta del país.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-
1Me confunde