¿Puede la masturbación frecuente prevenir el cáncer de próstata?

Es posible que hayas oído hablar de la glándula prostática, que forma parte del sistema reproductor masculino. Es una pequeña glándula dentro del cuerpo que produce el líquido para el semen, que sale del cuerpo durante las eyaculaciones. Dado que la próstata participa en la eyaculación, es natural preguntarse: Cuando se trata de padecer cáncer de próstata, ¿importa la frecuencia de la eyaculación? En otras palabras, ¿afecta la eyaculación al riesgo de padecer cáncer de próstata?
La respuesta es breve: No está claro. Hay algunas pruebas de que una eyaculación más frecuente podría ofrecer cierta protección contra el cáncer de próstata, pero la realidad es que no hay suficientes investigaciones para asegurarlo. En principio, hay que ser claros: no hay una sola cosa que cause el cáncer de próstata. Está relacionado con muchos factores diferentes, como los genes (antecedentes familiares), la edad, el origen étnico e incluso la dieta y las actividades. Así que no está claro si la eyaculación frecuente (ya sea a través del sexo o la masturbación) protege del cáncer de próstata. Hay algunas pruebas de que eyacular mucho se asocia a un menor riesgo de cáncer de próstata, pero las pruebas no son lo suficientemente buenas como para asegurar una cosa u otra.
La mejor evidencia hasta ahora proviene de un análisis de 2017 de unos 30.000 hombres. Este análisis encontró que las personas que eyaculaban al menos 21 días cada mes tenían un 20% menos de posibilidades de contraer cáncer de próstata, en comparación con los que eyaculaban de 4 a 7 veces al mes. Sin embargo, el estudio tenía algunos fallos. Uno de los problemas era que el estudio dependía de que las personas recordaran cuánto habían eyaculado. El estudio utilizó una encuesta, en lugar de analizar la actividad sexual de los participantes a lo largo del tiempo. Esto supuso un problema porque, admitámoslo, la memoria no es perfecta. Otro problema era la representación racial: el estudio incluía principalmente a hombres blancos. Tampoco se tuvieron en cuenta los factores del estilo de vida que podrían influir en el riesgo de cáncer de próstata.
¿Y qué tal el sexo? De nuevo, no está claro. Un estudio de investigación de 2014 encontró que los hombres que tenían más de 20 parejas sexuales femeninas en su vida tenían un menor riesgo de contraer cáncer de próstata. Pero un meta-análisis de 2018 encontró lo contrario: que cuantas más parejas sexuales femeninas tenía alguien, más subía su riesgo. El estudio de 2014 también encontró que los hombres que tienen sexo con hombres, y que tenían 20 o más parejas en su vida, tenían un mayor riesgo de cáncer de próstata debido a que eran más propensos a contraer ETS, y es posible que haya una conexión entre las ETS y el cáncer de próstata, aunque esto no se ha demostrado.
El principal factor de riesgo del cáncer de próstata es la edad. Cuanto mayor sea la persona, más probabilidades tendrá de padecer cáncer de próstata, especialmente si tiene más de 50 años, es de tez negra, tiene antecedentes familiares de cáncer, ha estado expuesto a toxinas ambientales y si fuma cigarrillos, come mucha grasa animal y bebe más del límite diario recomendado de alcohol. Si bien hay cosas que no se pueden cambiar, como la edad, la raza y los antecedentes familiares, dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol y productos animales, mantenerse físicamente activo y con un peso adecuado ayudan a la salud. Mientras tanto, si tienes pene y te gusta el sexo y la masturbación, ¡hazlo! La eyaculación no aumenta el riesgo de cáncer de próstata, e incluso puede tener efectos protectores en algunos casos, si le hacemos caso a ese estudio de 2017.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
3Me gustó
-
-
-
1Me deprime
-
-
1Me confunde