¿Por qué las redes sociales censuran artistas?

Cada cierto tiempo somos sorprendidos por la noticia de que un nuevo artista fue censurado por infringir normas de contenido en alguna red social, si bien redes como Twitter y Tumblr nos dan total libertad para publicar desnudos explícitos, artísticos o no, Facebook e Instagram por su parte son un poco más cuidadosos respecto al contenido que comparten sus usuarios a través de sus perfiles personales y paginas de fans. Artistas de todo tipo de expresión artística se han unido en el mundo iniciando campañas como #FreeTheNipple pidiendo libertad para poder compartir contenidos donde aparecen cuerpos desnudos y no ser víctimas de la censura. Esto termina afectanto a fotógrafos, artistas plásticos, digitales, modelos en cualquier punto cuando deciden mostrar como parte de su propuesta un cuerpo desnudo y son de alguna forma coartados en su libertad artística por normas poco cónsonas con la naturaleza de internet, es paradójico como un hombre con el torso desnudo no es motivo para “reportar” una foto, pero una mujer amamantando o un desnudo artístico parecen no entrar en las leyes de doble moral de Facebook e Instagram.
Algunos artistas que han sido censurados por el implacable filtro de los usuarios pacatos de algunas redes sociales han tomado estas acciones como un trampolín para dar a conocer su obra y darles mayor exposición a través de otras plataformas más liberales, la mayoría de las veces esta censura convierte en viral un post que de otra manera hubiera pasado absolutamente desapercibido para la mayoría (efectos secundarios no deseados de la censura 2.0). Tal es el caso de:
Grace Coddington
La directora creativa de la edición norteamericana de la revista Vogue, fue víctima de la censura de Instagram al publicar un sketch de sí misma tomando el sol topless.
Andi Galdi Vinko
Fotos de una sesión realizada para Dazed también fueron retiradas de Facebook luego de ser reportadas como pornografía.
Kate Hansen
La artista británica escribió a Facebook reclamando por la censura de sus fotos. Fue una confusión dijo la red social.
Jean Francois Painchaud
Es un animador canadiense que vio convertirse en viral su trabajo al ser suspendido en reiteradas ocasiones por Facebook.
Usuarios de Facebook organizaron una Campaña contra la Censura donde chicas de diversos orígenes se han sumado subiendo fotos de su pecho censurado con el montaje de un pecho de hombre bajo la genial premisa de “No te preocupes son solo pezones de hombre”, asimismo el movimiento #FreeTheNipple, es una de las reacciones más notorias que han surgido ante este problema y el tópico de asociar el pezón femenino a pornografía, incluso fuera de este contexto, obviando cualquier otro significado o connotación posible, bien sea artística o reivindicativa.
Pero hay luz al final del túnel, estos movimientos han generado presión a tal punto que han hecho que Zuckerberg y compañía tomaran la decisión de modificar las normas para mostrarse un poco más permisivos con el pezón. Así, el pasado 16 de marzo Facebook ha lanzado un comunicado con los cambios en puntos concretos en su política de restricción, específicamente en lo que ellos entienden por desnudos, violencia, acoso, etc, para evitar otros malentendidos. En el tema de los desnudos, Facebook aclara que no tolera genitales, glúteos, ni actos sexuales, pero se muestra algo más abierto con el pezón femenino. Así, se tendrán en cuenta otras variables como la lactancia o incluso, el contenido artístico (aunque solo en escultura y pintura, nada que represente la realidad). Todo esto luego de que surgieran comunidades como Artists Against Facebook Censorship, donde se denuncian casos de censura injusta. Internet sí que sabe devolver los golpes a su carácter libre e indomable.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
10Me gustó
-
6Me prendió
-
5Lo amé
-
1Me deprime
-
-
2Me confunde