Político español dice que se debe retirar la residencia a los inmigrantes que no entiendan la frase “café con leche” en catalán

Carles Puigdemont, líder del partido español Junts, declaró esta semana durante una conferencia en la Universidad Catalana de Verano en Prada de Conflent, Francia, que los inmigrantes en Cataluña deberían ser capaces de entender expresiones básicas en catalán, como “café con leche” o “dolor de barriga”, para que se les renueve el permiso de residencia. Además, Puigdemont pidió que la Generalitat obtenga competencias en materia de inmigración, ligando de esta forma la defensa del catalán con políticas migratorias más restrictivas.
El expresidente catalán expresó su preocupación por la posible pérdida del catalán frente al avance de la inmigración y criticó duramente la postura de Podemos, a quienes acusó de estar “furibundamente alineados con Vox” en esta materia. Según Puigdemont, esta alianza política podría poner en riesgo la supervivencia del catalán, una lengua que considera fundamental para la identidad catalana.
En cuanto a la oficialidad del catalán en la Unión Europea, Puigdemont culpó al Partido Popular español de obstaculizar esta iniciativa, acusándolos de usar sus contactos europeos para presionar y bloquear la medida. “No me parece muy leal que un partido que está en la oposición a un Gobierno tenga que llamar a otros países… para decir: ‘Haced el favor de tocar los huevos a mi Gobierno’”, señaló el líder independentista.
Puigdemont también lamentó que el Gobierno español, con Pedro Sánchez al frente, haya llegado “tarde” en sus esfuerzos para impulsar la oficialidad del catalán en la UE, mencionando la pérdida de oportunidades como el cambio de gobierno en Alemania. Criticó que las acciones del Ejecutivo solo se activaran tras amenazas de Junts de presentar una cuestión de confianza.
A pesar de los aplazamientos sucesivos del debate sobre la oficialidad del catalán en la Eurocámara, Puigdemont mantuvo que no ha habido votaciones en contra de la propuesta y destacó que esta causa “todavía tiene recorrido y lucharemos hasta el final”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?