Pasear por la naturaleza disminuye los sentimientos negativos en las personas con depresión, según estudio

La jardinería, los paseos por el bosque o cualquier otra dosis de naturaleza son increíblemente beneficiosos: un importante estudio descubrió recientemente que las “prescripciones verdes” pueden hacer maravillas para nuestra salud mental y física. Estas pueden adoptar muchas formas distintas, según la persona, pero suelen consistir en llevar a la gente al aire libre para que los pacientes puedan beneficiarse de la interacción social, así como de la exposición al mar, el parque u otro tipo de entorno verde o acuático.
Aunque se han realizado muchos pequeños estudios sobre los beneficios de la naturaleza en nuestro bienestar, éste destaca en particular las ventajas para pacientes con depresión. El nuevo estudio publicado en Journal of Affective Disorders y realizado en Canadá, concluye que disfrutar de la naturaleza aumenta el bienestar, la felicidad y la resiliencia, y reduce el aislamiento social. También puede reducir los síntomas asociados con el TEPT y el TDAH, cuando se combina con actividades terapéuticas y de atención plena.
“Cada vez se reconoce más que pasear por la naturaleza podría hacernos más felices”, afirma Marie-Claude Geoffroy, autora del estudio, titular de la Cátedra de Investigación de Canadá sobre Prevención del Suicidio Juvenil y profesora adjunta de la Universidad McGill. “Nuestro equipo de investigación, con sede en el Instituto Universitario de Salud Mental Douglas de Montreal, investigó si pasear por la naturaleza podía ayudar a las personas que sufren depresión grave a reducir los sentimientos negativos”, dice. “Los estudios demuestran que ahora hay un gran cuerpo de pruebas de investigación que informan de los beneficios del entorno natural en la salud mental”, dice.
El estudio utilizó a 37 pacientes de una clínica psiquiátrica ambulatoria para personas con Trastorno Depresivo Mayor (TDM) difícil de tratar. Los participantes tenían entre 18 y 65 años, eran físicamente capaces de caminar y su primer diagnóstico era TDM. Los participantes fueron elegidos al azar para una de las dos condiciones, un paseo urbano o un paseo por la naturaleza. Analizando los datos recogidos, los investigadores descubrieron que los participantes que completaron el paseo por la naturaleza mostraron una disminución de sus sentimientos negativos, que se mantuvo por debajo del nivel de referencia durante las 48 horas posteriores al paseo.
“Aunque caminar en todos los entornos tuvo un efecto beneficioso sobre el estado de ánimo, los resultados mostraron que los sentimientos negativos como la ira, la tristeza y el estrés, generalmente característicos de la depresión mayor, se redujeron más después de un paseo por la naturaleza que después de un paseo en un entorno urbano”, dijo Geoffroy. Los resultados demuestran que “un simple paseo por la naturaleza, ya sea por el bosque o por un parque urbano, es eficaz para aliviar los pensamientos y sentimientos negativos”, añadió Geoffroy.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
1Lo amé
-
-
-