Oscars 2023: Los 12 mejores momentos de una ceremonia que celebró la diversidad sin sorpresas

Sin bofetadas, y sin problemas. Así podemos definir la 95ª edición de los Oscar celebrada la noche de ayer en Los Ángeles, y que fue sencillamente segura. Todo el mundo se puso los cinturones metafóricos, así que el resultado fue una velada sin fricciones, aunque agradable, que la mitad de la audiencia probablemente olvidó en cuanto vio el final de The Last of Us, la superproducción de HBO que se emitió durante la ceremonia. Para variar, lo más destacable de la noche fueron los ganadores: Everything Everywhere All At Once de Daniel Kwan y Daniel Scheinert, con sus impresionantes 11 nominaciones, y la gran favorita para ganar, arrasó en la mayoría de las categorías principales, incluyendo mejor guión original, montaje, las dos categorías de interpretación secundaria, actriz, director y mejor película. Michelle Yeoh y Ke Huy Quan pronunciaron históricos y emotivos discursos como mejor actriz y mejor actor de reparto, respectivamente, mientras que Jamie Lee Curtis dio la campanada en la categoría de mejor actriz de reparto, y Brendan Fraser hizo lo propio por The Whale.
La alemana All Quiet on The Western Front, respaldada por Netflix, fue la segunda mayor ganadora de la noche, arrasando en muchas de las categorías técnicas y ganando el premio al mejor largometraje internacional. Por su parte, Ruth E. Carter se convirtió en la primera mujer negra con dos estatuillas tras ganar el premio al mejor diseño de vestuario por su trabajo en Black Panther: Wakanda Forever.
El resto de la gala funcionó como un reloj. Tras unos años de extraños experimentos con presentadores, Jimmy Kimmel regresó por tercera vez como presentador único y solitario. No hubo nada fuera de lo normal, y quizás por eso los highlights de la noche fueron los discursos y los performances de algunas de las canciones nominadas: vimos a Rihanna, a Lady Gaga, a David Byrne y un número energético de la película hindú RRR, que terminó haciendo historia al ganar.
Si no viste la entrega de premios, te resumimos lo mejor de la ceremonia a continuación.
La dolorosamente incómoda entrevista de Hugh Grant en la alfombra roja
La conversación comenzó incluso antes de que empezara la gala, cuando Hugh Grant charló con la presentadora de la alfombra roja de ABC, Ashley Graham, quien le hizo las típicas preguntas impersonales y superficiales que hacen todos los “corresponsales” de este tipo de eventos: “¿Qué es lo que más te emociona? ¿A quién apoyas? ¿Quién te vistió?”. Sin embargo, Hugh Grant definitivamente no quería estar allí, ofreciendo respuestas parcas e incómodas. Muchos lo calificaron de rudo y grosero, pero lo cierto es que alguien con más experiencia hubiese hecho mejores preguntas y manejado mejor la situación que Graham, quien incluso en otro momento le dijo a un Pedro Pascal fan de Rihanna que la artista no cantaría en el evento.
¡Guillermo del Toro!
El director mexicano Guillermo del Toro consiguió su tercer Oscar por la película de Netflix, Guillermo del Toro’s Pinocchio, que obtuvo el premio a la mejor película de animación, logrando ser la primera no perteneciente a un gran estudio de animación como Pixar o Disney en mucho tiempo. “La animación está lista para dar el siguiente paso”, dijo del Toro en su discurso de aceptación. “Por favor, ayúdennos y mantengan la animación en la conversación”, destacando que la animación no era un género, sino cine. ¡Aplausos, maestro!
El vestido de Tems
Los vestidos de los Oscar, por extravagantes que sean, lucen increíbles flotando por la alfombra roja. Pero a menudo nos preguntamos cómo se ven dentro de la ceremonia, con el público sentado… y resulta que a veces las cosas no funcionan muy bien. La cantante y compositora nigeriana Temilade Openiyi, mejor conocida como Tems, se presentó en la gala con un vestido blanco increíble para celebrar su nominación como coescritora de la canción de Rihanna en Black Panther: Wakanda Forever. El vestido de tul incluía un impresionante tocado… que causó problemas una vez dentro del Dolby Theatre, pues era tan grande, que estamos seguros de que la desafortunada alma sentada detrás de ella nunca pudo ver nada de lo que pasó.
La victoria de Ke Huy Quan
Sin duda uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando Ke Huy Quan aceptó entre lágrimas su Oscar al mejor actor de reparto: una forma icónica de marcar su regreso a Hollywood. Desde que a la presentadora Ariana DeBose se le quebrara la voz diciendo el nombre del actor, tanto los asistentes al evento como el público se conmovieron con la victoria del actor, el primer vietnamita en ganar el galardón. Quan expresó lo mucho que la película ha cambiado su vida. “Los sueños son algo en lo que tienes que creer”, dijo en su discurso. “Yo estuve a punto de renunciar al mío. A todos ustedes, por favor, mantengan vivos sus sueños. Gracias, muchas gracias por acogerme de nuevo. Los quiero. Gracias, gracias, gracias”.
El performance de Lady Gaga
Tras rescatar a un fotógrafo caído con un vestido de Versace en la alfombra champaña, la estrella del pop Lady Gaga, que se encuentra en pleno rodaje de Joker 2, sorprendió en la ceremonia con una interpretación minimalista de su nominada a mejor canción original Hold My Hand de Top Gun: Maverick. Ataviada únicamente con una camiseta, unos jeans rotos y el rostro casi al descubierto, Gaga cantó una versión en vivo de esta balada pop, que describió como “profundamente personal”. “Necesitamos mucho amor para caminar por esta vida, y todos necesitamos un héroe alguna vez”, dijo Gaga al presentar la canción. “Hay héroes a nuestro alrededor, en lugares sin pretensiones, pero puede que descubras que puedes ser tu propio héroe aunque te sientas roto por dentro”.
La histórica ganadora Ruth E. Carter
Ruth E. Carter ganó su segundo Oscar al mejor diseño de vestuario por Black Panther: Wakanda Forever, tras su primer triunfo en 2019 por la anterior película de la franquicia de Marvel. Carter dedicó su histórica victoria, como la primera mujer negra en ganar dos premios en cualquier categoría, a su difunta madre, fallecida la semana pasada: “Esta [película] me preparó para este momento”, dijo Carter, honrando también a la estrella de Black Panther, Chadwick Boseman. “Chadwick, por favor, cuida de mamá”.
La euforia de Naatu Naatu
Ya que todo estaba saliendo bien en la ceremonia, había que inyectarle un poco de energía al asunto, ¿no? Esa fue la tarea de la animada actuación de Rahul Sipligunj y Kaala Bhairava de la canción Naatu Naatu, perteneciente a la cinta hindú RRR. El baile puso en pie al Dolby Theatre; la actriz y presentadora de Bollywood Deepika Padukone dio en el clavo al calificar el anticolonialista tema telegu como un “banger total”. Además, muy merecidamente, la pista recibió el Oscar como mejor canción original.
John Travolta homenajea con lágrimas en los ojos a Olivia Newton-John
John Travolta fue el responsable de introducir el segmento In Memoriam de este año, que como siempre, recuerda a los talentos de la industria hollywoodense fallecidos en el último año. Travolta terminó con lágrimas en los ojos al recordar a su compañera de reparto en Grease, Olivia Newton-John, fallecida el año pasado a los 73 años tras una larga batalla contra el cáncer de mama. “En esta industria, tenemos el raro lujo de hacer lo que nos gusta para ganarnos la vida, y a veces hacerlo con gente a la que queremos”, dijo Travolta, de 69 años. “Es justo que celebremos a aquellos que hemos perdido y que han dedicado su vida a su oficio, tanto delante como detrás de la cámara”. Haciendo referencia a una letra de una de las canciones más queridas de Newton-John en Grease, cerró la introducción con: “Nos han llegado al corazón. Nos han hecho sonreír y se han convertido en amigos entrañables por los que siempre seguiremos sintiendo una devoción irremediable”.
Michelle Yeoh también hizo historia
Después de más de 20 años sin que una mujer de color ganara el premio a la mejor actriz, Michelle Yeoh hizo historia al alzarse con el galardón de este año por su papel de la madre superheroica Evelyn Quan Wang en Everything Everywhere All At Once, convirtiéndose en la primera actriz asiática en lograr el honor y la segunda mujer de color en hacerlo luego de Halle Berry. “Para todos los niños y niñas que se parecen a mí y que me están viendo esta noche, éste es un faro de esperanza y posibilidades”, dijo Yeoh al recoger su premio. “…Y señoras, no dejen que nadie les diga nunca que ya han pasado su mejor momento”. Yas queen!
Rihanna y Lift Me Up
Una vez más, el bebé nonato de Rihanna ya está siendo invitado a eventos más prestigiosos de lo que la mayoría de nosotros podríamos soñar. Pero la actuación de la cantante, desde su conmovedora introducción a cargo de la estrella de Black Panther: Wakanda Forever, Danai Gurira (que recordó al gran Chadwick Boseman) y su conmovedor sonido, dejó huella en una gala de premios que a veces fue un poco larga. Así, Rihanna vuelve a brillar en en un evento de alto perfil sin mucho esfuerzo.
El regreso de Brendan Fraser
Brendan Fraser recogió el premio al Mejor Actor por su papel protagonista en The Whale, de Darren Aronofsky. Entre lágrimas, Fraser dio las gracias a Aronofsky por “lanzarle un salvavidas creativo” y elogió al reparto y al equipo de la cinta junto a los demás nominados, todo ello a través de una serie de extensas metáforas de ballenas. La victoria de Fraser fue el punto más brillante de una película controvertida, y marcó el final de un regreso muy largo y difícil para el actor.
El abrazo entre Harrison Ford y Ke Huy Quan
Los productores de los Oscar 2023 sabían lo que hacían cuando pidieron a Harrison Ford que presentara el Oscar a la Mejor Película: Everything Everywhere All At Once era la clara favorita para ganar, y poner a la leyenda en el escenario significaba la posibilidad de un adorable reencuentro con su antiguo compañero de reparto en Indiana Jones and The Temple of Doom, Ke Huy Quan. Y eso es exactamente lo que ocurrió, minutos después de que el reparto de la pleícula subiera al escenario para recoger el premio a la mejor película. Este eco de la película de antaño donde trabajaron juntos fue un gran momento en la historia de las galas de premios.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
-
-
-