¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Drugs

Nueva ley en California exigirá a bares y clubes pruebas de drogas en bebidas para prevenir abusos sexuales

De acuerdo con la ley, los locales deben informar que los clientes pueden adquirir los kits de prueba. Fotografía: Getty
Words mor.bo Reading 4 minutos

La seguridad en los bares y clubes de California dará un gran paso este verano con la implementación de una nueva ley que requerirá la disponibilidad de kits de prueba de bebidas para los clientes que sospechen que sus bebidas han sido alteradas por terceros. Esta medida tiene como objetivo prevenir casos de violaciones y agresiones sexuales, proporcionando una herramienta para detectar sustancias sospechosas en sus tragos.

La ley AB 1013, aprobada en octubre de 2023 y que entrará en vigor el 1° de julio de 2024, fue presentada por el asambleísta Josh Lowenthal, propietario de un bar y restaurante en Long Beach. Lowenthal, inspirado por sus propias experiencias como propietario de negocios y padre, se comprometió a tomar medidas enérgicas para combatir la agresión sexual en el estado de California. “Me siento satisfecho al ver que el proyecto de ley se ha convertido en ley y que el gobernador lo ha firmado, pero solo me sentiré realmente feliz cuando sepamos que estamos teniendo un impacto real en la reducción de las agresiones sexuales. Esa es la única medida que importa”, afirmó Lowenthal.

La nueva ley se aplicará únicamente a los establecimientos con licencia de Tipo 48, que son lugares que sirven alcohol pero no venden alimentos. Esto incluye bares y clubes nocturnos. Aunque la ley no requiere que los establecimientos ofrezcan los kits de prueba de forma gratuita, se espera que los propietarios se sumen a esta iniciativa para garantizar un entorno más seguro. Los kits de prueba de bebidas estarán compuestos por tiras, etiquetas o pajitas que detectarán sustancias comúnmente utilizadas en casos de violación mediante drogas como la ketamina o el GHB. Estas sustancias son conocidas por ser incoloras, insípidas y sin olor, lo que las hace difíciles de detectar. Sin embargo, gracias a estos kits, una gota de la bebida en una superficie de prueba permitirá a los clientes verificar rápidamente si su bebida ha sido adulterada.

Los kits de prueba incluso están disponibles en línea a precios asequibles, especialmente si se compran al por mayor. El costo promedio de una prueba individual es inferior a un dólar, lo que muestra que esta medida no supondrá una carga financiera significativa para los establecimientos. Varios grupos y organizaciones han expresado su apoyo a esta nueva ley: Beth Hassett, directora ejecutiva de Weave, una organización con sede en Sacramento que brinda recursos a víctimas de agresión sexual, considera que esta medida es un paso importante para empoderar a las víctimas y ayudarles a descubrir si han sido drogadas. “Si bien los kits de prueba son una herramienta útil, la responsabilidad también recae en los individuos para cuidar de sí mismos y de los demás mientras están fuera. Mantenerse alerta, vigilar las bebidas y controlar la cantidad de alcohol consumido son medidas adicionales que pueden ayudar a prevenir situaciones peligrosas”, dijo.

Además de la disponibilidad de los kits de prueba, la nueva ley también requerirá que los establecimientos exhiban letreros indicando que los kits están disponibles para su compra. Estos letreros informarán a los clientes sobre la existencia de los kits y cómo solicitarlos, con mensajes como: “¡No te dejes drogar! Kits de prueba de drogas disponibles aquí. Consulta a un miembro del personal”. Aunque la ley AB 1013 se aplicará inicialmente a bares y clubes, Lowenthal tiene la esperanza de expandir el programa a otras categorías de establecimientos y lugares, e incluso a los campus universitarios. Su objetivo final es abordar la crisis de agresión sexual y garantizar un ambiente seguro en todo el estado de California.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE