CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Film / TV

Netflix elimina la etiqueta “LGBTQ” de la serie “Dahmer” tras fuertes críticas

"Dahmer". Fotografía: Netflix
Words mor.bo Reading 3 minutos

Tras recibir numerosas reacciones negativas de sus espectadores, Netflix eliminó la etiqueta “LGBTQ” de la nueva serie limitada Monster: The Jeffrey Dahmer Story. No está claro cuándo, exactamente, el gigante del streaming se deshizo de la etiqueta del programa o por qué Dahmer la recibió en primer lugar. Pero a estas aturas, sabemos que el verdadero Dahmer estuvo involucrado durante mucho tiempo con la escena LGBTQ de Milwaukee, en donde encontraba a sus víctimas, en su mayoría hombres afroamericanos, latinos y asiáticos.

Dahmer asesinó a 17 hombres y niños entre los años 1978 y 1991. Fue detenido en 1991 y asesinado en prisión tres años después. Se ha especulado que la razón por la que la serie fue inicialmente marcada como “LGBTQ” fue que muchas de las víctimas de Dahmer pertenecían a esta comunidad, o por la propia sexualidad de Dahmer. La razón sigue sin ser confirmada por Netflix.

Publicidad

La polémica se une a otras que ha recibido la serie en los últimos días: un familiar de una de las víctimas de Dahmer acusó recientemente a la serie de “retraumatizar” a su familia. Una de las escenas del tribunal se hizo viral al compararse con el juicio real de 1992. En ella, se ve a Rita Isbell (interpretada por DaShawn Barnes), la hermana mayor de Errol Lindsey, la víctima de 19 años, gritando de agonía durante su declaración en el juicio.

Publicidad

"Es retraumatizante": La familia de una víctima de Jeffrey Dahmer arremete contra la "cruel" serie de Netflix

Lindsey fue estrangulado hasta la muerte después de que fracasara el supuesto experimento de Dahmer para mantenerlo en un “estado zombie permanente”, perforando su cabeza y vertiendo ácido clorhídrico en ella. “No voy a decirle a nadie lo que tiene que ver, sé que las series de crímenes reales son enormes ahora mismo, pero si realmente tienes curiosidad por las víctimas, mi familia (los Isbells) está cabreada con este programa”, tuiteó Eric Perry la semana pasada.

Publicidad

Dahmer, que se estrenó el pasado miércoles, ya se ha enfrentado a controversias en las redes sociales. Cuando la serie limitada estaba a punto de estrenarse, muchos usuarios de Twitter advirtieron a los demás de que no debían “romantizar” a Evan Peters en el personaje, sino que animaban a los espectadores a honrar a las víctimas reales. Las escenas de asesinato de la serie han sido criticadas por los espectadores por ser innecesariamente brutales.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • 1
    Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE