CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Riot

YENDRY, la dominicana con que busca cambiar el sonido de la música latina

MOR.BO RIOT: YENDRY, la dominicana que busca cambiar el sonido de la música latina
YENDRY. Fotografía: Instagram @yendry
Words mor.bo

YENDRY quiere que su público sepa que la música latina va mucho más allá del reggaetón. Su gusto musical diverso en todo, desde la música dominicana con la que creció y los sonidos caribeños hasta las influencias europeas y su amor por artistas como Björk y FKA twigs, es lo que mantiene su música fresca y experimental. Siempre busca fusionar diferentes mundos y sonidos, y esa es la razón por la que su música no se parece a la de nadie más, y su propio viaje de identidad prevalece en todo lo que hace. Hoy es la protagonista de nuestra sección RIOT.

Yendry Fiorentino nació el 27 de julio de 1993 en Santo Domingo. A los tres años, sus padres se trasladaron a Turín, Italia, por lo que creció viendo a sus héroes en MTV: TLC, Destiny’s Child, Michael Jackson, Radiohead, Whitney Houston… Así se benefició de una triple cultura: italiana, dominicana y estadounidense. De adulta, empezó a trabajar como modelo de moda, pero la música nunca se le fue de la cabeza, y en 2012 participó en el programa de talento The X Factor italiano, llegando a la final. Los artistas cuyas canciones versionó en este concurso muestran sus influencias: Lana Del Rey, Alicia Keys, Janelle Monáe… Cantantes femeninas poderosas que escriben sus propias canciones, que es exactamente lo que YENDRY ha dado a conocer en su carrera en solitario.

“Por eso hablo mucho de la identidad. Porque para mí fue muy difícil decidir cómo identificarme, ya sabes. Al principio, decía: ‘Vale, soy dominicana’. Pero estaba en modo de supervivencia y tenía que ser como los otros niños. Así que para mí fue como, ‘Oh, bueno, pero hablo italiano perfectamente. Soy italiana'”, dice a Popsugar. “Siempre he tenido la parte dominicana en casa. Seguíamos yendo a RD… no tanto, pero seguíamos yendo. Ahorrábamos dinero para ir a la República Dominicana a visitar a la familia. Todavía comíamos comida dominicana, [y] todavía escuchábamos música dominicana, o sea que la cultura todavía estaba allí. El único problema era que yo estaba en un nuevo país y mi madre también. Así que es un poco difícil para ese tipo de generación identificarse, y yo luché mucho. Al crecer, recuerdo que a los 22 años sentía que me faltaba algo”.

Después de viajar sola a la República Dominicana años después, descubrió cuál era ese elemento que le faltaba: la cultura y la música y su relación con ella, que la hizo sentirse finalmente en casa. “Había muchas cosas que no podía entender sobre mí y que [de repente] comprendí cuando estuve en la República Dominicana. Incluso cómo me presento, mi cuerpo, porque no quería que la gente me viera como el estereotipo”. Después de este viaje que le cambió la vida, en diciembre de 2019, YENDRY develó el vídeo de Barrio, su primer single oficial. Le han seguido más canciones: Nena, El Diablo y Se Acabó. Desde entonces, está imparable. Su música, que incorpora todo tipo de música, desde afrobeats, reggaetón y R&B, a la vez que abarca sus influencias caribeñas y europeas, es precisamente lo que la hace destacar entre las masas. Temas como You, Instinto y Mascarade, en colaboración con artistas como J Balvin, la leyenda del reggae Damian Marley y la cantante belga de origen congoleño Lous and the Yakuza, demuestran su variedad y destreza musical. Y lo mejor es que no ha hecho más que empezar.

En cuanto a las futuras colaboraciones, YENDRY planea seguir sorprendiéndonos, y dice que su viaje tiene que ver con las futuras generaciones que se acercarán a su música y a su historia de vida. “Al principio, sólo quieres hacer música porque es tu pasión, pero luego te das cuenta de que estás impactando a la gente con lo que dices y haces. Te das cuenta de que alguien cuenta contigo o te toma como una figura con la que se puede relacionar”, explica. “Empecé a compartir mi historia porque sé que mucha gente se ve reflejada en ella. Muchas chicas jóvenes y dominicanas me han dicho que están orgullosas de tener a alguien que se parece a ellas, con quien se pueden relacionar, y que las representa a ellas y no solo a la industria en la que me muevo.” Espera que su álbum de debut salga pronto, en el que mostrará su lado experimental pero espera encontrar un equilibrio. “Quiero que mi música sea accesible para todos. No siempre tiene que ser súper profunda, porque la mayoría de las veces estamos haciendo otras cosas mientras escuchamos música, como estar en el supermercado o salir con los amigos. Quiero experimentar, pero al mismo tiempo intento encontrar el equilibrio entre esos dos mundos”.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • 1
    Me prendió
  • 4
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE