¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Riot

METTE, la triple amenaza que llega a conquistar el pop alternativo

MOR.BO RIOT: METTE, la triple amenaza que llega a conquistar el pop alternativo
METTE. Fotografía: Press
Words mor.bo

Puede que aún no hayas escuchado la música de METTE, pero esta artista triple amenaza te va a resultar un poco familiar. Esta polifacética joven de 32 años de edad ha tenido varias vidas creativas en el pasado: tuvo un turno estelar como bailarina principal en el vídeo de N.E.R.D. y Rihanna de 2017 para Lemon, en el que la veía sentada para que nada menos que la propia RiRi le afeitara la cabeza. O tal vez la recuerdes como la bailarina Justice junto a Jennifer López en Hustlers, o como una Barbie con algunos desperfectos en la película de Greta Gerwig. Parece que, durante los últimos seis años, la estrella de METTE ha ido en constante ascenso, pero ahora, con el inminente lanzamiento de su primer EP, Mettenarrative, finalmente se siente completamente preparada para ser el centro de atención en uno de sus campos favoritos: el de la música. Hoy es la protagonista de nuestra sección RIOT.

Mette Towley nació en Owatonna, Minnesota, en el año 1991, de un padre ingeniero y una madre contadora. Cuando era niña comenzó a involucrarse en el mundo de la danza en la Baltimore School for The Arts, en donde hizo teatro musical y muchos recitales. Pero también se acercó a la música: aprendió fagot y clarinete, estuvo en una banda y tomó lecciones de canto. Dice que en casa de mis padres, hay una vieja cinta mía en donde se le puede ver interpretando algunas canciones de Michelle Branch con la guitarra y cantando cuando tenía 12 años. “Soy una chica multicultural de Minnesota que creció con toneladas de influencias diferentes. Mis padres tocaban Motown, James Taylor, Sade, Lauryn Hill, Erykah Badu y Chaka Khan. Mi abuela me llevaba a muchos espectáculos de música clásica y mi tío tocaba el violín en la Juilliard School. Realmente apreciamos la música. Otras personas a mi alrededor escuchaban Pink Floyd, Led Zeppelin, Papa Roach y Underworld. YouTube también estaba empezando a convertirse en algo real, así que tuve que buscar a mis reyes, reinas y personas increíbles que me inspiraron”. Entre esa realeza de favoritos se encuentran diversos artistas. “Cuando entré a la universidad aprendí sobre Katherine Dunham y Josephine Baker. Siempre amé a Tina Turner, su cabello era icónico, pero también tenía que ver con la autoexpresión. Se trataba de cómo hablan, cómo creaban, cómo actuaban, sabiendo que no hay límites. Eso es algo que todavía busco, especialmente en términos de moda. Delinear realmente estos límites y descripciones diminutas que se nos imponen”.

Donde siempre se sintió más cómoda fue en la danza. De hecho, se graduó en esa especialidad en el College of Liberal Arts de la University of Minnesota, y tras mudarse a Los Ángeles, su primer trabajo fue un vídeo de Jennifer Hudson para una canción producida por Pharrell. Dos meses después, recibió una llamada diciendo que Pharrell estaba buscando bailarines de respaldo para hacer una gira con él. Fue a la audición, le devolvieron la llamada y tuvo una entrevista dos horas después. Luego estuvo de gira con él durante los siguientes cinco años y medio. “Tuve una gran trayectoria y me estaba dedicando a la dirección creativa, presentando videos musicales y siguiendo a equipos creativos”. Dice que el baile es una de sus formas de expresión favoritas porque le dio disciplina, algo que no tenía antes. “Ahora entiendo lo que es trabajar 10.000 horas de trabajo para sobresalir en algo. El baile fue lo que me hizo sentir más libre en el proceso de aprender… permite que la gente te observe en tu forma más pura. La presentación en vivo es donde puedo ser vista sin editar. También me saca de mi cabeza: la danza me arraigó en mi cuerpo, así que fue como una meditación en movimiento. Me dio satisfacción y libertad”. Uno de los highlights de su carrera hasta ese momento fue participar en el vídeo Lemon de Rihanna y N.E.R.D. “El baile se estaba convirtiendo en un fenómeno viral en ese momento, pero no solo estaba recibiendo mucho amor y apoyo en línea: estaba haciendo el solo en The Ellen DeGeneres Show y Jimmy Kimmel Live!. Hay muy pocos artistas que le den una plataforma así a alguien. Si bien trabajé duro para ese puesto, es uno entre un millón. Ese privilegio no se me escapa”.

Pero como dijimos al principio, METTE es una triple amenaza (cantante, actriz, bailarina), y su segundo talento es la actuación. Su mayor oportunidad le llegó al formar parte del elenco de la película Hustlers con Jennifer López. “Ella es una de las reinas multifacéricas que me inspiraron mientras crecía. Ella llenó un espacio gris en los años 90; sentí que podía identificarme con ella, aunque no era de Nueva York. Jennifer me hizo sentir vista cuando era una niña: siempre sentí que tenía un mensaje positivo y decidido para compartir”. También puede que la hayas visto en su breve pero memorable aparición como la Video Girl Barbie fuera de servicio en el reciente éxito de taquilla de Greta Gerwig. Sin embargo, tras esa experiencia, aún tenía una espinita que sacarse: la del canto. METTE cuenta que creció en una época en la que las estrellas de pop femeninas tenían un tipo de voz muy particular, y fue tan rechazada, que decidió centrarse en sus otros talentos. Pero volvió a ese camino en particular comenzó cuando trabajó con Pharrell, pues una amiga que hacía coros para el productor le dijo que fuera a su estudio en casa, y allí comenzó a encontrar de nuevo su voz. “También tuve la oportunidad de cantar en el tema ESP de N.E.R.D. Estaba en el estudio ese día, y la parte de mí que estaba preocupada por por qué no debería o no podía cantar se esfumó una vez que vi en tiempo real cómo se hacía la música, la construcción del mundo y la colaboración… eso me inspiró a silenciar todas las dudas que llevaba conmigo. Pensé: ‘Bueno, si puedo hacer un solo en televisión en vivo como bailarina y sentirme tan libre, tengo cosas que quiero decir y tengo historias que quiero contar’. Entonces pensé: ‘Está bien, lo intentaré'”.

Así que en secreto y desde el año 2019, se está despojando de una nueva capa de sí misma y volviendo a ingresar a la industria como músico. Después de su sencillo debut de 2021, Petrified, METTE ha demostrado que su mejora como cantante con cada lanzamiento, con Mama’s Eyes de 2022 como un sencillo contagiosamente pop sobre cómo extrañar el fantasma del abrazo de tu madre y, al mismo tiempo, disfrutar de la emoción de la libertad que has elegido. Con imágenes cinematográficamente electrizantes, voces deslumbrantes y letras que hablan del delicioso desastre que es la experiencia humana, METTE abraza sus miedos y defectos. Tras el lanzamiento de su último sencillo Van Gogh, una canción que habla de buscar el amor en otras personas en lugar de encontrar el amor y la inspiración dentro de ti mismo, dejó caer la noticia de su firma con RCA Records y de la llegada de su próximo EP, Mettenarrative, que se lanzará el 22 de septiembre. Así que este es el momento con el que ha estado soñando durante mucho tiempo. “Recuerdo que escuché muchos ‘no’ cuando era más joven y lo internalicé mucho”, explica. “Ahora me doy cuenta de que he estado ocultando este sueño durante tanto tiempo que es como, está bien, necesitamos para avanzar en la autenticidad. La música es mi primer amor, punto”. Agrega: “Todo lo que he hecho artísticamente siempre ha sido acercarme cada vez más y dedicarme más a ese amor. Tenía muchas ganas de ser artista mientras crecía, pero en la danza era donde me sentía más segura de mis habilidades”. Hasta tal punto, explica METTE, que ha pasado gran parte de su vida y su carrera sintiéndose casi reacia a llamarse músico. “Antes, siempre decía: ‘Sí, soy bailarina'”, dice. “Incluso cuando comencé a hacer este EP allá por 2019, no se lo conté a la mayoría de las personas que conocía, mis amigos y colaboradores. Todavía lo sentía muy lejano. Ahora siento que realmente puedo reclamar eso por mí misma”.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • 4
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE