
MOR.BO RIOT con CUCO: “a veces yo mismo me arruino mis momentos”
Combinando pop romántico y lo-fi con encanto, ingenio y letras en español e inglés, Cuco se ha convertido en uno de nuestros artistas favoritos y en el de muchos más: desde al menos 2016 viene ganándose una ferviente base de fans gracias a su primera mixtape, Wannabewithu, en donde escuchamos influencias de raperos chicanos como MC Magic y Baby Bash, así como el sonido experimental de la grabación digital.
Bajo el nombre de Cuco, Omar Banos, descendiente de inmigrantes mexicanos y residente del sur de Los Ángeles es un nombre muy popular entre los jóvenes latinos que viven en los Estados Unidos, pero también los que siguen en el continente latinoamericano: con Songs4u de 2017, llegó cantando sobre pistas sintetizadas de sintetizadores y cajas de ritmos sutiles, comenzó a llenar clubes y a convertirse en una boyband indie de un solo hombre gracias a sencillos como Sunnyside y CR-V, ambos incluidos en su EP Chiquito lanzado en mayo del 2018, un año que llevó a Cuco de la cúspide a un encuentro cercano con la muerte luego de sufrir un accidente automovilístico que lo afectó tanto a él como a su banda y su crew, y que lo obligó a suspender el resto de su gira.

Ahora, en el 2019, Cuco volvió a remontarse en nuestras playlists y nuestros corazones: no solo ha estado tocando en algunos de los festivales más importantes de este año (incluyendo el Fauna Otoño, que fue su muy esperado debut en Chile) sino que también firmó un contrato discográfico con Interscope (que se rumora fue de seis cifras) para traernos su álbum debut, y que es la finalización de un trabajo que ha hecho durante los últimos tres años. Recientemente nos sentamos a hablar con él durante su visita a Chile, y nos habló justamente de ese disco.
“Estoy emocionado porque todos los sonidos que he usado son más maduros de lo que me imaginé. Llevo dos o tres años trabajando en el álbum y quiero que cuando salga refleje todo eso, incluso diferentes estilos de grabar. Jonathan Rado de Foxygen me ayudó con dos de mis canciones en el álbum y grabamos en rollo, en un 24-track, y en el próximo álbum quiero tener más de esos sonidos vintage”.
También nos contó que el éxito financiero o la fama por sí mismos no es lo que lo motiva: como parte de una primera generación de mexicano-estadounidenses, lo que realmente le interesa es representar fielmente su cultura y a los jóvenes como él en la industria de la música. Y si bien ha tenido obstáculos en el camino, como la necesidad de demostrarle a sus padres que la música era una carrera viable y que los grandes sellos discográficos lo subestimaban a él y a su manager, el 2019 es un muy buen año para él.

En esta edición especial de RIOT, cortamos gelatina de la forma más satisfactoria con el joven artista, quien comparte con nosotros su rutina de self-care, su playlists, humor de memes, por qué a veces es extra emo (“si me siento triste hago lo que sea para sentirme más triste”), y cómo a sus 21 años ya se siente como un abuelo. Acompáñanos a conocer mucho más de Cuco en un video que promete dejarte riéndote junto a él.
-
PhotographerÜrsula Madariaga
-
Art DirectorCarlos Molina
-
ProductionLukas Hardy
-
AssistantTemet
-
Make-upNikki Ossandon
-
StylingAlina Castro
-
ThanksTommy Hilfiger
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
14Me gustó
-
2Me prendió
-
29Lo amé
-
-
3WTF!
-
5Me confunde