CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Riot

ATARASHII GAKKO!, las japonesas que rompen los estereotipos del J-pop con una estética animé y una fusión musical salvaje

MO.BO RIOT: ATARASHII GAKKO!, las japonesas que rompen los estereotipos del J-pop con una estética animé y una fusión musical salvaje
ATARASHII GAKKO! Fotografía: Instagram @japan_leaders
Words mor.bo

Jóvenes, eclécticas y encantadoramente caóticas: ATARASHII GAKKO! es un grupo difícil de clasificar: ya sea por sus melodías pegajosas, sus impresionantes coreografías o sus personalidades, las chicas firmadas con el sello asiático 88rising son indescriptiblemente adictivas y con una energía contagiosa, y hoy son las protagonistas de nuestra sección RIOT.

Atarashii Gakkou no Leaders, conocidas internacionalmente como ATARASHII GAKKO!, es una unidad vocal y de baile japonesa. Formado en 2015, el grupo de cuatro integrantes está compuesto por Mizyu, Rin, Suzuka y Kanon, cuyas edades oscilan entre los 20 y los 22 años. Con sus icónicos uniformes escolares, el nombre de ATARASHII GAKKO! se traduce acertadamente como “Nuevos líderes escolares”, y tienen la misión de mostrar al mundo lo que significa ser joven y disfrutar de la vida. Cuando se juntaron, todas las integrantes estaban en la escuela media y secundaria. Suzuka, quien asume el papel de líder, se reconoce por su pelo corto, sus gafas y su personalidad espontánea; Mizyu es la más veterana y se la reconoce por sus colas y su flequillo. Rin es conocida como la simpática de los rizos. Kanon es la integrante más joven y es conocida por su cabello liso y su personalidad elegante.

Su primer vídeo musical fue Kamu to Funyan tofubeats Remix, grabado con una cámara 360, e incluye un baile sencillo con luces fluorescentes y máscaras de estilo anime, aunque podemos decir que ATARASHII GAKKO! debutó oficialmente en 2017 con el tema de rock Dokubana. Desde entonces, las chicas han crecido y su música ha crecido con ellas. Su música explora el estrés de los exámenes, los enamoramientos escolares sin sentido y los temas existencialistas. “Queremos abordar tantos géneros diferentes como sea posible y mostrar al mundo nuestra diversidad, ya que somos capaces de hacer diferentes tipos de música. A todos nos gustan diferentes tipos de música y eso nos ayuda a crear variaciones”, explican en una entrevista.

Aunque son un grupo japonés, hay que señalar que no están dentro de la bonita caja de ídolos del J-pop. La música de ATARASHII GAKKO! se inspira en varios géneros, como el hip hop, el dance, el jazz y el rock. Sus performances son igual de dinámicas, pues están llenas de bailes llenos de acrobacias, headbanging y expresiones faciales emotivas. Cabe destacar que todas las coreografías son creadas por las propias ATARASHII GAKKO! ya que cada una de ellas tiene experiencia en la danza. “No creemos que una chica tenga que actuar de una determinada manera, solo por ser una chica. Si hacemos lo que nos gusta y tenemos confianza en nosotras mismas, demostramos de forma natural que las mujeres pueden ser fuertes”, dice Rin.

A finales de 2020, el grupo firmó con la disquera 88rising e hizo su debut mundial con NAINAINAI en enero, y para Noviembre, ya estaban debutando en los escenarios de EE.UU en el Festival Head In The Clouds del sello, y podría decirse que desde entonces se han dado a la tarea de mostrar la cultura japonesa en sus vídeos, en los que podemos ver desde luchadores de sumo hasta un día de escuela normal en Japón. Además de incluir la cultura en sus vídeos musicales, ATARASHII GAKKO! creó una miniserie de vídeos en YouTube llamada Seishun Academy, donde exploran aspectos de la cultura japonesa de forma humorística y digerible para su nueva base de fans internacional.

¿Qué es lo siguiente para estas embajadoras pop de Japón? Pues luego del lanzamiento de su EP SNACKTIME, piensan seguir dándose a conocer de manera internacional. Sin embargo, sus canciones seguirán siendo en japonés. “Cantar en japonés es algo que queremos seguir haciendo. Como cantamos y rapeamos en japonés, queríamos hacer cosas en las letras que no se pueden hacer con el inglés. En inglés, puedes meter muchas palabras en un compás, pero en japonés, el idioma en sí es muy rítmico. Así que utilizamos eso a nuestro favor”. Con su álbum, este cuarteto espera redefinir lo que significa ser un artista asiático y contrarrestar un poco los estereotipos. “Queremos romper la imagen típica que la gente tiene de los asiáticos, y mostrar que hay gente asiática realmente única”, dice Suzuka.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 7
    Me gustó
  • 3
    Me prendió
  • 20
    Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • 2
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE