CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Art

México investiga a coleccionista que quemó un dibujo de Frida Kahlo para vender NFTs

Martin Mobarak viendo el dibujo de Kahlo quemarse en una copa de martini. Fotografía: Artnet
Words mor.bo Reading 2 minutos

La autoridad cultural nacional de México abrió este fin de semana una investigación sobre un coleccionista de arte que quemó un dibujo supuestamente auténtico de la artista Frida Kahlo en su casa de Miami para vender NFTs de la obra.

Martin Mobarak, el coleccionista, quemó la obra de arte valorada en unos USD $10 millones en un evento realizado el pasado 30 de julio, y que incluyó mariachis, lanzallamas, modelos y más. Además, Mobarak compartió en Internet un vídeo del momento en el que se quema el dibujo de uno de los diarios de Kahlo en una copa de martini.

Publicidad

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México afirma que Mobarak pudo haber violado las leyes federales, pues no buscó los permisos para replicar el dibujo. Para quienes no lo saben, el trabajo de Frida Kahlo es considerado un monumento nacional en México desde el año 1984, lo que hace que su destrucción sea ilegal, y que los derechos de reproducción de su obra sean propiedad del Banco de México.

Los funcionarios también cuestionaron la autenticidad de la obra, aunque Mobarak se vinculó a un documento que proporciona un certificado de autenticidad en un sitio web creado para vender los NFT. Cada NFT del sorteo se vendió por 3 Ethereum, una criptomoneda valorada en unos USD $1.300 por token. Los compradores recibirían archivos digitales de alta resolución con la parte delantera y trasera del dibujo, así como gifs animados para mostrar la obra en marcos digitales.

Publicidad

Mobarak le dijo a Vice News que compró el dibujo de unos 27 x 20 centímetros en 2015 a un coleccionista privado, y que el ejemplar ha estado en su caja fuerte desde entonces. “La gente puede verlo como que lo destruí, pero no lo hice. De esta manera lo traigo al mundo y estoy dejando que todo el mundo lo vea”. La quema del dibujo de Kahlo se produce cuando muchos vendedores buscan destruir obras de arte originales que posteriormente buscan vender como NFTs.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE