CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Perspectives

Más que metrosexualidad, una estética de vida: La vanidad del hombre surcoreano

Fotografía: Nocturnews.co.kr
Words Marié Scarpa Reading 5 minutos

El plano amoroso, el éxito profesional y la cultura de la cirugía estética asequible, son las bases de la sociedad coreana actual que se rige por el hito que considera más importante: la apariencia.

No es extraño que al transitar por las calles de Corea del Sur tengas más posibilidades de que alguien comente sobre tu apariencia a que ese mismo alguien te indique la dirección de algún lugar turístico. La cortesía para ellos en ese aspecto está lejos de ser disimulada, aunque no intente insultarte como podrías pensar en el momento en que enfrentas el cumplido o crítica de un completo extraño.

Publicidad

Las opiniones sobre lo cansado que luces, sobre cómo está arreglado tu pelo y sobre el hecho de que tu estado físico requiere más dedicación, son una voz constante que va y viene como quien saluda a compañeros de trabajo, amigos y familia todos los días. Si no te ves perfecto, algo anda mal contigo.

Este pensamiento —profundizado en su idiosincrasia —, ha originado un culto a la vanidad y al consumo que cada habitante se impone como regla de vida.

Publicidad

Idols coreanos.

Los idols de Corea son un fiel referente de la estética masculina. Fotografía: Instiz

Publicidad

Es por esto que el hombre surcoreano se diferencia en preocupación, estilo y presentación a los que acostumbramos ver en occidente. Contraria a la tendencia machista que ha marcado tanto a Corea del Sur como a sus pares asiáticos, la necesidad de superar un bajo perfil y mostrarse como alguien que cuida los detalles con ahínco, es una obsesión alimentada por la sociedad, por los ídolos de la televisión y por las preferencias de las mujeres.

Publicidad

Si tu carta de presentación no demuestra que tienes dinero, elegancia y triunfos, será difícil que el género femenino te dé alguna oportunidad. ¿El motivo principal? La enorme presión de competir en todo ámbito, factor que también las afecta a ellas. No es extraño que esto se compruebe en la exigencia de presentar fotos personales adjuntas en cada documento para buscar trabajo, aunque muchos de esos espacios laborales no lo requieran.

Los puestos más codiciados se los lleva usualmente el sector “bien parecido” de los postulantes y eso explica por qué las cirugías plásticas no se traducen de forma única en un ideal hollywoodense de encontrar una belleza digna de portadas, sino que son consideradas un movimiento clave para hacer que tu carrera profesional emprenda de la forma que deseas.

Publicidad

La apariencia es un factor clave a la hora de encontrar buenos puestos de trabajo.

La apariencia es un factor clave a la hora de encontrar buenos puestos de trabajo. Fotografía: Joseibo

No es un secreto que este tipo de procedimiento seael regalo preferidode graduación entre los jóvenes asiáticos, ni que Seúl se considerela capital que lidera el rubro. Tampoco resulta alarmante que menores de 15 años lo pidan como presente en sus cumpleaños y lo obtengan gracias a su precio razonable. Según datos de la Oficina de Turismo deCorea del Sur, el país ha creado todo un turismo médico relacionado a ello.

Al contrario de nuestras costumbres, que valoran mucho la privacidad, allá las críticas son hechas con el mayor de los descaros. La mente del surcoreano piensa que si te guardas tu opinión sobre la apariencia de alguien, la salud de esa persona podría sufrir las consecuencias. Esto llega a tal punto, que si estás dentro del plan de seguro nacional, tu empleador sabrá tu historial médico completo.

Con ese contexto, ¿quién podría descuidar su imagen?

Manuel Ávila, chileno ex miembro de Blue Boys —banda tributo a Super Junior—entre 2008 y 2015, respalda la idea.

“Son vanidosos y preocupados tal como una mujer lo es acá. Tienen incorporado el uso de maquillaje y las operaciones para lucir perfectos.”

“Su presente se los exige. Son muy dependientes del qué dirán. Y en vista de su industria del entretenimiento —llámese idols —que es tan influyente en la sociedad, se busca lo mismo. Me atrevería a decir que son hombres sin identidad personal, todos andan a la moda de la temporada”, complementa asegurando que si bien su estilo es un motivo de admiración, al mismo tiempo los hace caer en una superficialidad bastante vacía.

En la misma línea, las estrellas de la televisión y la música son un modelo a seguir tan potente entre el género masculino, que su aspecto se ha extendido tanto ala vestimenta considerada “casual” como a toda una gama de productos de belleza dedicada sólo para hombres.

Mercado de belleza masculino en Corea.

Fotografía: Washington Post

Este afán por las modificaciones corporales, combinado con la manía del cuidado personal, ha tenido como consecuencia una ola homogénea de trabajadores, universitarios y escolares que pretenden exhibir un atractivo andrógino o digno de una celebridad que actúe en el dorama de turno.

Lo último de los diseñadores nacionales y europeos, o por defecto sus réplicas en el retailcomún, se desfila en las avenidas donde transeúntes comparten lo que está en boga.

Entre tanto juego artificial, sin embargo, reside un gran logro: la masculinidad no se pone en juego por un par de cremas, zapatos brillantes y un peinado que pareciera estar bendecido por los estilistas más vanguardistas del medio.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 21
    Me gustó
  • 4
    Me prendió
  • 41
    Lo amé
  • 13
    Me deprime
  • 39
    WTF!
  • 15
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE