M.I.A. recibe críticas en redes sociales tras controversiales tweets sobre Alex Jones y las vacunas para el COVID

Mientras Kanye West parece haberse tomado unos días de descanso tras una agitada semana de polémicas, parece que M.I.A. decidió tomar el testigo. En una serie de tuits publicados el miércoles por la noche, M.I.A. comparó a los famosos que “promocionan” las vacunas contra el COVID-19 con las mentiras que Alex Jones, de InfoWars, dijo sobre el tiroteo en la escuela de Sandy Hook. Verán, a primera hora del día, el teórico de la conspiración Alex Jones fue condenado a pagar USD $965 millones a las familias de las víctimas que sufrieron por su falsa afirmación de que la tragedia del tiroteo Sandy Hook de 2012 era un “engaño”, lo que llevó a M.I.A. a tuitear: “Si Alex Jones paga por mentir, ¿no deberían pagar también todos los famosos que impulsan las vacunas?”.
Vale la pena destacar que Jones no “pagó por mentir”. Fue encontrado culpable y acusado del delito de difamación y calumnia basado en años de pruebas de que hizo afirmaciones falsas de que las familias y los niños involucrados en el tiroteo eran actores de crisis, que los medios de comunicación estaban mintiendo, que ningún niño murió y que el ataque nunca ocurrió. Usó su plataforma para difamar y calumniar a los padres en duelo, incluso haciéndoles doxxing, por lo que muchos han tenido que mudarse varias veces, pues los seguidores de Jones los acosaban continuamente. Incluso uno se suicidó. Adicionalmente, utilizó estas mentiras para impulsar una teoría conspirativa antigubernamental de que los tiroteos masivos (y otros ataques terroristas) son todos “montados” con el único propósito de imponer el control de armas en los EE.UU.
Así que, como vemos, esto no es de ninguna manera comparable a que las celebridades recomienden una vacuna que fue respaldada por los profesionales médicos durante una pandemia que mató a cientos de miles de personas. Como se imaginan, el tuit de M.I.A. provocó la inmediata reacción y las críticas de otros usuarios de Twitter. El actor Elijah Wood respondió sorprendido, contestando “ummmm… ¿qué?”, mientras que otros escribieron indignados por las afirmaciones de M.I.A., entre ellos Maya Contreras, una defensora del derecho a la vivienda y al voto en Estados Unidos: “Voy a necesitar que uses tus habilidades de pensamiento crítico para reconocer que estas dos cosas no están en el mismo universo que la otra. Alex Jones es un terrorista de la supremacía blanca que ha causado un daño indebido a las familias. Pfizer tiene una disputa contractual”.
Defendiéndose, M.I.A. comparó lo sucedido con Jones con “las mentiras de Pfizer”. Publicó una captura de pantalla que mostraba una lista de tópicos en tendencia en Twitter en la que aparecían tanto Jones como un artículo de Reuters sobre el efecto de las vacunas en la transmisión del COVID con el título “Alex jones mintiendo y Pfizer mintiendo, ambos son trending. Uno con pena otro sin ella”. Muchos usuarios señalaron que el post de Reuters decía claramente que las vacunas ayudan a reducir la transmisión al prevenir la infección.
M.I.A. continuó afirmando que tiene “diferentes tipos de recibos” y afirmó que regularmente se le da la razón en las cosas que cree. “Si no tienes facultad de pensamiento crítico, esto es lo más loco que deberíamos hacer antes de que una guerra nuclear acabe con la raza humana”, añadió. En los últimos años, M.I.A. parece haberse unido a los autodenominados “librepensadores” de Internet que son negacionistas del COVID-19 y contrarios a la vacuna, y en 2020, dijo que Vogue terminó cancelando un feature con ella debido a comentarios que había hecho al respecto. Este año, la cantante también confesó que ahora se identificaba como cristiana tras haber visto “una visión de Jesucristo”: “aunque me cueste mi carrera, no mentiré. Diré la verdad, y diré lo que está en mi mente y en mi corazón. Si vuelvo ahora diciendo que Jesús es real, hay un punto”.
Los comentarios de M.I.A. se producen cuando está a punto de lanzar su nuevo álbum MATA, el primero que publica en más de seis años.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
-
1Lo amé
-
-
3WTF!
-