Luna Humérez, la primera mujer trans candidata al Senado de Bolivia, quiere hacer historia

Luna Humérez se convirtió recientemente en la primera mujer trans en postularse al Senado de Bolivia, anunciando oficialmente su candidatura para representar a la provincia de La Paz en las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Humérez se presenta bajo la sigla de SÚMATE, un movimiento político de centroizquierda que lleva a Manfred Reyes Villa como candidato presidencial. “Estamos haciendo historia, mi candidatura es una apuesta por los derechos humanos”, declaró Humérez a Washington Blade.
Con más de 15 años dedicada al activismo, Humérez ha sido una figura destacada en la lucha por los derechos de personas trans en Bolivia. Abogada y presidenta de la Organización de Travestis, Transexuales y Transgénero Femeninas de Bolivia (OTRAF), impulsó la ley de identidad de género y fue la primera mujer trans en el país en contraer matrimonio civil tras obtener el reconocimiento legal de su identidad.
En su carrera, Humérez también fundó la Casa Trans Pamela Valenzuela, un refugio y centro comunitario en La Paz. Desde ahí, ha promovido la protección de las diversidades sexuales y de género, y ahora su plataforma legislativa enfatiza la aplicación efectiva de leyes que, aunque existen, muchas veces resultan obsoletas para la realidad de grupos marginados.
La propuesta de Humérez abarca siete ejes: legal, político, económico, productivo, social, moral y territorial. Dentro de las acciones inmediatas que propone están una inyección de USD $10 mil millones para estabilizar la economía, reestablecer el orden con derecho a la protesta, crear un millón de empleos bien remunerados para jóvenes, combatir la corrupción y promover la descentralización del gobierno.
Sobre la juventud LGBTQI+en Bolivia, Humérez visualiza un futuro con mayor equidad y participación. “La libertad que cada ser humano tiene para escoger su orientación sexual y su identidad de género con igualdad de oportunidades debe estar asegurada”, afirmó. Dice que aunque ha enfrentado resistencia, reconoce el respaldo de una nueva generación de activistas y aliados. “Mi candidatura también habla de una gran cantidad de bolivianos que han quedado rezagados por el sesgo discriminatorio. Con ellos formamos lazos, en especial con jóvenes que quieren cambiar el país para bien,” señaló.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-