Los creadores de este salmón vegano dicen que se ve y sabe como el verdadero

Las dietas vegetales son cada vez más populares a medida que el mercado se esfuerza por mejorar la oferta vegetariana, y cada vez son más las marcas que abandonan las hamburguesas de granos en favor de las imitaciones de carne; y para muchas personas, la parte más difícil de tener una dieta libre de carnes animales es encontrar alternativas a los alimentos que les gustan. El pescado es una de esas proteínas que ha sido difícil de imitar, y la mayoría de las empresas han perfeccionado primero sus alternativas a la carne u optado por alternativas a los palitos de pescado.
Así que mientras que las opciones de hamburguesas y pollo veganos ya tienen varios años desarrollándose, las del pescado vegetal está dando sus primeros pasos. Pero eso está a punto de cambiar, ya que compañías como Plantish, Sophie’s Kitchen, Gardein, Good Catch y la startup New School Foods, con sede en Toronto, se están especializando en el salmón de origen vegetal. “Hemos pasado los últimos dos o tres años desarrollando una tecnología completamente nueva que nos permite crear fibras musculares enteramente a partir de plantas y luego ensamblarlas en estructuras más grandes, como si fueran cortes enteros de carne”, explica Chris Bryson, cofundador y director ejecutivo de New School Foods.
La empresa afirma que la proteína vegana que imita al salmón “parece, se cocina, sabe y se desmenuza como un pescado normal”. Aún no está a la venta, pero a diferencia de la mayoría de los productos cárnicos de origen vegetal, que están precocinados, molidos y a menudo formados en hamburguesas o nuggets, éste está entero y crudo. “Puedes cocinarlo en tu cocina y ver cómo pasa de crudo a cocido, a diferencia de la mayoría de las alternativas cárnicas que existen hoy en día”, añade Bryson.
El salmón vegano contiene ingredientes vegetales y acuáticos, como algas marinas, proteínas de guisantes y soja y aceites ricos en omega, como los de las algas, el lino y el cáñamo. Incluso tiene los mismos niveles de Omega-3 que el salmón salvaje. La proteína de pescado vegana de New School se lanzará primero en restaurantes, porque aproximadamente el 70% del marisco se consume en ellos, y Bryson afirma que la colaboración con los chefs ayudará también a afinar el sabor y la preparación del producto antes de que llegue a las estanterías de los supermercados.
El ejecutivo también señaló que, a diferencia de la carne falsa, que suele ser más cara que la auténtica, el pescado falso podría ser más barato para los consumidores, ya que el coste del pescado real se ha disparado. “Y ciertamente ese coste tiene un gran impacto en el comportamiento del consumidor”, añadió. El producto se lanzará en restaurantes norteamericanos a finales de este año, según el sitio web oficial de la marca.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
1Me prendió
-
-
1Me deprime
-
-