Los 8 mejores vídeos musicales dirigidos por reconocidos cineastas

A lo largo de los años, los vídeos musicales han sido una gran oportunidad para que los cineastas noveles pongan a prueba sus habilidades, así como para que los directores establecidos experimenten con un medio diferente mientras perfeccionan su arte cinematográfico. Si se trata de crear una imagen duradera que al mismo tiempo entretenga al espectador y complemente la canción principal del vídeo, es lógico que se busque a alguien que tenga buen ojo para la atmósfera, el simbolismo o, si eso no es lo suyo, una gran secuencia de baile.
Desde que The Buggles se convirtió en el primer grupo que estrenó un vídeo musical en MTV en 1981, los vídeos musicales han sido una forma de entretenimiento inmensamente popular, así que no nos extraña saber que alguno de los directores de cine más conocidos de hoy en día hayan pasado por este medio antes de que sus carreras cinematográficas despegaran, mientras que otros se tomaron un tiempo para experimentar con los musicales. Hoy seleccionamos ocho impresionantes vídeos dirigidos por algunos directores de cine destacados.
8. Michael Jackson, Bad | Dir. Martin Scorsese
Parece difícil de creer, pero el legendario director ganador del Oscar por filmes como The Departed, Casino, Taxi Driver, Raging Bull, y Goodfellas también se ha aventurado en el terreno de los vídeos musicales. Hasta donde sabemos, solo ha dirigido uno, pero vaya que es icónico: se trata de Bad de Michael Jackson. Lanzado en 1986 en la cúspide de la carrera de Jackson, el audiovisual original es un corto de 18 minutos de duración escrito por el novelista y guionista Richard Price, rodado por Michael Chapman y dirigido por Scorsese. El vídeo se rodó en Brooklyn durante 6 semanas, y contiene bastantes referencias temáticas y coreográficas al clásico West Side Story, con el enfrentamiento de un par de pandillas. No olvidemos el cameo de Wesley Snipes, y los latigazos que se oyen cada vez que Jackson agita los brazos.
7. Kylie Minogue, Come Into My World | Dir. Michel Gondry
El director francés Michel Gondry es un talento único con un ojo para lo extraño y lo surrealista, y sus películas como Be Kind Rewind, Science of Sleep y Eternal Sunshine of the Spotless Mind, a menudo presentan secuencias oníricas que permiten a Gondry mostrar su estilo especial. Naturalmente, sus vídeos musicales son todo menos usuales: en su haber están genialidades como Human Behaviour de Björk, The Hardest Button to Button de The White Stripes, y por supuesto, Star Guitar de The Chemical Brothers, pero uno de sus mejores trabajos los hizo con Kylie Minogue en Come Into My World, grabado en París en 2002 en una sola toma, con 50 extras y cinco clones de Kylie para lograr una escena hipnótica y caótica a la vez.
6. Radiohead, Karma Police | Dir. Jonathan Glazer
Aunque conocemos a Jonathan Glazer por largometrajes como Sexy Beast, Birth y Under the Skin, no se puede negar que su carrera como director de vídeos es legendaria, y sin duda uno de sus mayores logros es el icónico clip de Karma Police de Radiohead, grabado en 1997. El clip está rodado desde la perspectiva del conductor de un auto que persigue a un hombre por una carretera oscura, con Yorke en el asiento trasero. El hombre cae de rodillas y el auto da marcha atrás, revelando a la audiencia que pierde combustible: ese es el momento en el que el hombre perseguido saca unas cerillas de su bolsillo y enciende el rastro de combustible. Yorke desaparece, pero el coche queda envuelto en llamas. Si bien es una idea íntima y sencilla, emparejado con la canción le da un aura dramática y casi de horror.
5. Johnny Cash, Hurt | Dir. Mark Romanek
El director de Static, One Hour Photo y Never Let Me Go es sin duda uno de los maestros del arte del vídeo musical, teniendo en su currículo audiovisuales como Free Your Mind de En Vogue, Are You Gonna Go My Way de Lenny Kravitz, Rain de Madonna, Devil’s Haircut de Beck, 99 Problems de Jay-Z, Criminal de Fiona Apple, y por supuesto, el clásico Closer de Nine Inch Nails. En esta lista nos ocupa justamente con un cover legendario de Nine Inch Nails hecho por Johnny Cash, y que transformó por completo el tema de Trent Reznor en una narración de su propia vida. Hay pocos acoples entre música e imágenes más poderosos que este video, que puede hacer llorar hasta al más estoico: Cash interpreta el tema casi al final de su vida, en su casa llena de recuerdos, con imágenes del museo House of Cash, devastado por las inundaciones, y con imágenes de archivo de un Cash más joven. Si la perfección existe, es este vídeo musical.
4. The White Stripes, I Just Don’t Know What To Do With Myself | Dir. Sofia Coppola
Sofia Coppola, que es la tercera mujer directora nominada al Oscar (por Lost in Translation), al igual que los pesos pesados como Scorsese, no se ha hecho una carrera tras las cámaras sin dirigir vídeos musicales. Uno de sus trabajos más fascinantes es el vídeo que hizo para I Just Don’t Know What To Do With Myself de The White Stripes, que sigue una historia sencilla, pues en él vemos a la modelo Kate Moss moverse con sensualidad por la pantalla monocromática con luces dramáticas, antes de terminar con un poco de poledancing.
3. Beastie Boys, Sabotage | Dir. Spike Jonze
Spike Jonze, otro héroe de la era dorada de vídeos musicales de MTV, realizó una de sus creaciones más emocionantes para la canción punk-funk Sabotage, una parodia de los años 70 en la que los Beastie Boys se convertían en policías héroes que saltaban por los tejados, golpeaban a los sospechosos y se dejaban el bigote en la calle. No estropearemos la diversión del vídeo si observamos su impresionante precisión técnica: los montajes están perfectamente sincronizados con los ritmos irregulares de la canción, y el break para comer donuts es sublime en su ritmo. Pero independientemente de la ejecución, el concepto es infalible: los Beastie Boys escenifican la secuencia de créditos de un programa policial tipo Starsky & Hutch que nunca existió, probablemente porque era demasiado impresionante para existir.
2. Fiona Apple, Across the Universe | Dir. Paul Thomas Anderson
La versión de Fiona Apple de Across the Universe de The Beatles, grabada para la banda sonora de la película Pleasantville de 1998, es una belleza por sí sola, pero el vídeo de Paul Thomas Anderson para la canción la eleva aún más, logrando un equilibrio perfecto entre la suavidad del tema y lo explosivo de las imágenes. A lo largo del clip, Apple nos mira directamente, y el director logra captar el sentimiento de ternura que nos transmite y que sirve como una especie de ancla antes de que el caos coreografiado que ocurre tras ella durante el clip estalle mientras Fiona parece flotar sobre todo con sus audífonos gracias a los efectos visuales.
1. Madonna, Vogue | Dir. David Fincher
Con Fincher al frente, ¿cómo no iba a convertirse el vídeo de Vogue en un clásico instantáneo? David Fincher comenzó su carrera realizando vídeos musicales para algunos de los artistas más populares de los años 80 y 90, como Paula Abdul, Aerosmith y Billy Idol. Pero con su vídeo de 1990 para Madonna, nos dio una pieza vital de la iconografía de la cultura pop que sigue resonando más de treinta años después. Con una fotografía en blanco y negro, el estilo art-deco, el glamour del viejo Hollywood y la coreografía inspirada en el ballroom, el clip logra tener una calidad atemporal, pues resiste la prueba del tiempo, y es tan entretenido hoy como lo fue cuando se estrenó. La definición de icónico.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
1Me prendió
-
3Lo amé
-
-
-