CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Perspectives

Liberan a policía involucrado en la muerte de George Floyd tras pago de fianza; Stormzy realiza donativo a organizaciones a favor de #BLM

Thomas Lane fue uno de los oficiales que participó en la detención de George Floyd antes de su muerte. Fotografía: Metro
Words Carlos Turmero Reading 4 minutos

Se cumple una jornada más desde la muerte de George Floyd el pasado 25 de mayo: el hombre afroamericano originario de Minneapolis que fue asesinado a manos de la policía. Ahora, los Estados Unidos viven lo que parecen ser las más intensas protestas en décadas, que se han convertido en las más importantes de ese país desde el año 1968, cuando Martin Luther King, Jr. encabezó el movimiento por los derechos civiles en la nación norteamericana.

Gracias a años de racismo y violencia sistémicos por manos de la policía y de las instituciones del Estado, durante los últimos días, se han visto llamados a la abolición de las fuerzas policiales, mientras que más y más oficiales parecen ser arrestados por violencia exacerbada. Durante los últimos días, la intensidad de las protestas han disminuido considerablemente, aunque en algunos puntos continúan viéndose acciones violentas de la policía, así como de civiles que arremeten con armas o vehículos en contra de los manifestantes.

Publicidad

A continuación, les ofrecemos un resumen de lo ocurrido en las últimas horas en los Estados Unidos.

  • Thomas Lane, uno de los oficiales involucrado en la muerte de George Floyd, quedó en libertad este miércoles tras pagar la millonaria fianza que el fiscal a cargo del caso fijó en USD $750.000. Lane enfrenta cargos por homicidio en tercer grado, además de incitar a su compañero Derek Chovin, quien puso la rodilla en el cuello de Floyd, asfixiándolo hasta dejarlo sin vida.
  • Derek Chauvin, el policía responsable de la muerte de George Floyd el 25 de mayo en Minneapolis, asistió a la primera audiencia en su contra por los cargos de asesinato y homicidio involuntario en segundo y tercer grado. La prensa norteamericana detallo que Chauvin estaba esposado, vestido de naranja y sentado en silencio durante su comparecencia en la corte. El fiscal general adjunto de Minnesota, Matthew Frank, argumentó que la “severidad de los cargos”, así como la fuerza de la opinión pública contra Chauvin, hacen que sea más probable que el agente de 44 años huya en caso de ser liberado. Por otra parte, la fianza de Chauvin se elevó a 1,25 millones de dólares, según una orden de liberación condicional firmada por la jueza de distrito del condado de Hennepin, Jeannice Reding.
  • La organización de Nascar, el evento automovilístico más popular de Estados Unidos, anunció que prohibirá el uso de la bandera confederada en todas sus variantes en las competencias, esto debido a las protestas contra el racismo y la violencia policial en todo el país. A través de un comunicado, la competencia informó que tanto la “Navy Jack” como sus variantes no van a aparecer en las carreras de este fin de semana.

“La presencia de la bandera confederada en los eventos de Nascar va en contra de nuestro compromiso de proporcionar un ambiente acogedor y de inclusión para todos los aficionados, nuestros competidores y nuestra industria”

Publicidad

  • Stormzy y su equipo #Merky han confirmado que donarán 10 millones de libras a organizaciones a favor del movimiento Black Lives Matter en el Reino Unido. El anuncio compromete al rapero a un plan a largo plazo, con la enorme cantidad a repartir en 10 años. Una década completa de levantamiento, las donaciones se repartirán entre organizaciones de base, con el objetivo de ayudar a la comunidad negra siempre que sea posible.
  • Las fallas de los equipos, la dramática reducción del número de recintos electorales, los centros de votación que no abrieron a tiempo, el número insuficiente de boletas de papel, las líneas de casi siete horas en muchas comunidades minoritarias en contraste con la facilidad con la que corrió el proceso en los suburbios de mayor estrato marcaron la pauta en las elecciones primarias del estado de Georgia este martes. Esto debido al cierre de más de 200 centros en toda Georgia, desproporcionadamente en condados de minorías, desde que John Roberts (presidente de la Corte Suprema) y la Corte Suprema de los Estados Unidos dejaron de lado las protecciones que habían impedido que los estados y localidades con un historial de prejuicios raciales en las leyes electorales rehicieran sus normas electorales sin supervisión federal. La situación se replicó en Wisconsin, Michigan, Pensilvania y muchos otros estados cruciales donde cualquier repetición del caos que ya hemos visto esta primavera podría precipitar una crisis constitucional como ninguna otra en la historia del país.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 3
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • 5
    Me deprime
  • 1
    WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE