¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Mental Health Studies

Las redes sociales no son del todo dañinas para los adolescentes, según estudio

Adolescentes revisas sus teléfonos. Fotografía: Getty
Words mor.bo Reading 2 minutos

Un nuevo estudio del Pew Research Center revela que el 74% de los adolescentes afirman que las redes sociales los hacen sentir más conectados con amigos, mientras que el 63% las consideran un espacio para expresar creatividad. Estos hallazgos contrastan con investigaciones previas que alertaban sobre sus efectos nocivos, como los estudios internos de Meta que vinculan a Instagram con problemas de imagen corporal en adolescentes.  

La investigación muestra diferencias significativas según grupos demográficos. Otro estudio del Trevor Project encontró que el 53% de jóvenes LGBTQI+ de color se sienten seguros y comprendidos en TikTok, seguido por Discord (43%) e Instagram (41%). Estos espacios digitales se asocian con mejores resultados en salud mental, reduciendo en 20% la probabilidad de intentos de suicidio entre quienes encuentran refugio en ellos.  

Australia prohibirá a los menores de 16 años el acceso a las redes sociales

Las plataformas también funcionan como fuente de información sobre salud mental para el 34% de adolescentes, según Pew. Aunque no se evaluó la calidad de esta información, el dato es relevante considerando que solo el 52% de jóvenes se siente muy cómodo hablando de estos temas con sus padres.  

Paradójicamente, los adolescentes perciben más impactos negativos en sus pares que en sí mismos: mientras el 48% cree que las redes afectan negativamente a otros jóvenes, solo el 14% reconoce efectos personales adversos. Sin embargo, sí reportan consecuencias concretas como afectación al sueño (45%) y productividad (40%).  

EE.UU.: Autoridad de salud quiere que las redes sociales tengan etiquetas de advertencia como los cigarrillos

Así que, pese a sus riesgos, las redes ofrecen beneficios sociales y emocionales difíciles de replicar en otros entornos para esta generación. De hecho, el estudio subraya la complejidad del fenómeno: las mismas plataformas que facilitan conexión y expresión también presentan desafíos para el bienestar adolescente, requiriendo enfoques balanceados que maximicen beneficios mientras mitigan daños.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE