Las 8 mejores canciones producidas por Arca

Arca es el nombre artístico de la productora, compositora y cantante venezolana Alejandra Ghersi, quien desde hace unos 15 años es una de las mayores representantes del pop vanguardista: creó su sonido a partir de los elementos de la electrónica underground que hemos escuchado en los trabajos de figuras como Björk, FKA Twigs, Kanye West, Kelela, Lady Gaga, Frank Ocean y muchos más, cambiando la dirección del sonido pop hacia un paisaje sonoro extraterrestre. Desde sus inicios, las creaciones sonoras de Arca han sido ambiguas, desviándose de las nociones convencionales de la melodía y el bajo: es más probable que te hagan pensar que bailar.
Y sí, es posible que para muchos, Arca suene como un reto musical, pero de eso se trata la producción para ella: lo que comenzó siendo un híbrido de R&B, hip-hop y música electrónica en su habitación de adolescente, es hoy el centro de atención de los oídos que saben que el pop está lleno de posibilidades sonoras. En su haber tiene 10 álbumes (incluyendo dos bajo el nombre de Nuuro), pero buena parte de su trabajo se centra en creaciones para terceros. En la lista de hoy, hacemos un recorrido por algunas de las canciones que Arca ha producido para otros artistas y para sí misma que engloban lo mejor de sus talentos.
8. Kanye West, Blood on The Leaves
Escrita por: Lunice, Corey Miller, KLC, Awood Johnson, Snoop Dogg, MIKE DEAN, Hudson Mohawke, Lewis Allen, CyHi, The World Famous Tony Williams, Malik Yusef, Elon Rutberg & Kanye West | Producida por: Arca, TNGHT, Carlos “6 July” Broady, MIKE DEAN, 88-Keys & Kanye West
El álbum Yeezus de Kanye West fue polémico por muchas razones: su título, su falta de portada, y letras que causaron revuelo. De alguna manera, el tema Blood On the Leaves resume un poco todas esas polémicas, versionando el clásico contra el racismo Strange Fruit de Billie Holiday, que Kanye transforma en una fábula moderna sobre raza, identidad, materialismo, fama y drogas. Sónicamente, incorpora un riff de metales, el sonido del gruñido de un animal y una interpolación cantada de un himno callejero icónico de No Limit. Arca fue la adición perfecta a este tema y otros del proyecto como productora: su marca especial de sonido industrial con flirteos noise le dio a este tema un sabor más underground y hasta peligroso al disco de West.
Letra destacada: She Instagram herself like #BadBitchAlert / He Instagram his watch like #MadRichAlert / He only wanna see that ass in reverse / Two-thousand-dollar bag with no cash in your purse / Now you sittin’ courtside, wifey on the other side / Gotta keep ’em separated, I call that apartheid
7. Kelela, A Message
Escrita por: Kelela, Arca, Mocky Salole & BOOTS | Producida por: Arca
En el 2015, la californiana Kelela dejó caer su EP Hallucinogen, la primera producción que compartió tras su mixtape debut Cut 4 Me. El primer single fue el tema A Message, una colaboración con la productora Arca y un banger electro R&B muy sexy, cargado de sintetizadores y humor, en el que Kelela habla de una relación que parece haberse enfriado; sin embargo, la música suena cálida y ambiental, oscura y surrealista, con elementos futuristas y melancólicos a la vez, que reflejan la pasión encerrada en la letra. Para muchos, esta pista podrá sonar muy a FKA twigs, pero si nos preguntan, eso es algo absolutamente genial.
Letra destacada: And I… / Never satisfied you / Are not… / Not the one, the one / So I’m… / So I’m gonna let your body go for sure / Go for sure
6. FKA Twigs, Lights On
Escrita por: Arca, Tic & FKA twigs | Producida por: Arca
Cuando FKA twigs lanzó su disco LP1 de 2014, uno de los ases bajo su manga fue trabajar con Arca: en la producción se escuchan sintetizadores glitchy que aparecen y desaparecen, y los incómodos bajos complementan la percusión. El álbum utiliza de forma brillante elementos sonoros de varios estilos, pues hay beats tipo trap, así como voces cortadas y manipuladas para crear un pop alternativo, que con la voz e interpretación emotiva de twigs hace de este disco no solo uno de los mejores de ese año, sino de la década pasada. Prueba de ello es el tema Lights On, que habla de cómo la confianza absoluta en su pareja, la hace atreverse a hacer el amor con las luces encendidas. Todo mientras Arca manipula el paisaje sonoro con distorsiones electrónicas pulsantes.
Letra destacada: Break or seize me / Let the things that I tell you survive / In the way that you handle your size / Live or leave me
5. Lady Gaga + Ariana Grande, Rain On Me (Arca Remix)
Escrita por: Arca, Lady Gaga, Ariana Grande, Boys Noize, BloodPop®, Tchami, BURNS, Nija, Rami, Betty Wright, Jeremiah Burden & Amy Lynn Williams | Producida por: Arca
Mientras que por lo general algunos productores prefieren dejar en remixes de temas conocidos la columna vertebral sonora de la pista, lo que hizo Alejandra Ghersi con el hit Rain On Me de Gaga y Grande fue un experimento de ADN sonoro para incorporarle no solo sampleos de sus propios tracks (Estrogen, Time y Mequetrefe), sino también un himno de la changa tuki venezolana: Mételo Sácalo de DJ Yirvin, una figura influyente para la productora, una seguidora fiel del género (también conocido como raptor house), popularizado en la década de los 90, y que se encarga de crear una grieta tectónica entre las voces de Gag y Grande para darle una vibra de perreo latina a este tema pop futurista de manera rompedora.
Letra destacada: Mételo, sácalo, mételo, sácalo / Mételo, sácalo (Rain) / Pa’ la calor
4. Björk, Notget
Escrita por: Björk | Producida por: Arca & Björk
Cuando Björk lanzó su disco Vulnicura en 2015, supo rompernos el corazón y el alma con una producción en la que nos contaba a través de hermosos sonidos y devastadoras letras su separación del artista Matthew Barney. Todo el álbum hace uso de la fuerza elemental y físicamente impactante de las cuerdas, ya sea en forma de arco majestuoso y triste, o en forma de zumbidos tensos y nerviosos; pero, siendo Björk, por supuesto que nunca se alejó de la experimentación. Vulnicura cuenta con texturas electrónicas violentas, ráfagas de bajos, beats industriales de club, y claro, la voz de las islandesa trinando alargando las sílabas. En Notget, el latido de su corazón que se acelera en camino a un ataque de pánico debido al dolor, está representado los cambios repentinos de tempo y tono de algunos de los ritmos de la batería, que retuercen en movimientos agitados mientras un bajo deep house hierve por debajo, convirtiendo el tema en algo lúgubre mientras Björk nos despide cantando: Love will keep us safe from death.
Letra destacada: After our love ended / Your arms don’t carry me / Without love I feel the abyss / Understand your fear of death
3. Safety Trance, El Alma Que Te Trajo
Escrita por: Safety Trance & Arca | Producida por: Safety Trance & Arca
Uno de los trabajos más recientes de Arca es la colaboración hecha con su compatriota Luis Garbán, mejor conocido como Cardopusher, quien hace poco estrenó un nuevo alias, Safety Trance, con el que busca traer de nuevo un sonido old school de reggaetón de los 90 inspirado en su adolescencia en Caracas. La canción de Arca y Safety Trance lleva como nombre El Alma Que Te Trajo, y es un reggaetón cyberpunk brutal y atmosférico que demuestra las cualidades de Ghersi para empujar los límites del género a lugares que van más allá del mainstream. En esta pista, el neoperreo se convierte en una celebración de glitches y beats contundentes junto a sintetizadores brillantes y letras provocadoras que nos sumergen en un hedonismo andrógino y delicioso.
Letra destacada: Tú me dices guarra / A mí me subes y me desgarras / Mientras tú me agarras
2. FKA Twigs + The Weeknd, Tears In The Club
Escrita por: El Guincho, Cirkut, FKA twigs, Ali Tamposi, Arca & The Weeknd | Producida por: Arca, El Guincho & Cirkut
Otro de los tracks más recientes producidos por Arca está incluido en la mixtape CAPRISONGS de FKA twigs, lanzada a principios de este año, lo que marcó el regreso del brillante trabajo que ambas suelen hacer. El Guincho y Cirkut colaboraron con Arca en la producción, y como dice la misma twigs, “Arca hizo los teclados en una mermelada de reggaetón súper linda”, dijo en su Discord, lo que sentó las bases para este banger de R&B etéreo, que se complementa perfectamente con las voces de la británica y The Weeknd, que mantienen el registro y las emociones altas a lo largo de la pista. Sin embargo, la pasión no sería la misma sin la deliciosa instrumentación.
Letra destacada: I don’t wanna believe that I belong to you / I move myself in ways that you could never do / I want you more, I want you more, I, I
1. Arca, Reverie
Escrita por: Arca | Producida por: Arca
“Si hay una tristeza que recorre tu vida”, dice Arca, “debes intentar sintonizarte en una frecuencia en la que armonices con ella porque nunca te va a abandonar”. Así hablaba la productora venezolana de su disco homónimo de 2017, en donde por primera vez se aventuraba a cantar sobre sus pistas electrónicas y experimentales que tenía años produciendo para sí misma. Así que en Reverie, la escuchamos hablar de esa pena que no se puede borrar, así que la reenfoca versionando un clásico del cancionero llanero venezolano: Caballo Viejo, de Simón Díaz, en un ensueño en donde su falsetto vulnerable sirve de arabesco sobre una producción llena de sintetizadores dramáticos, distorsionados y melancólicos antes de que un beat metálico sirva de corazón latiente. Uno de los mejores momentos de Arca como artista.
Letra destacada: Cuando el amor llega así de esta manera / El Carutal reverdece / Y no sabe llorar / Ábreme
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
3Me gustó
-
2Me prendió
-
27Lo amé
-
1Me deprime
-
1WTF!
-
4Me confunde