Lana Del Rey tendrá una clase dedicada a sus composiciones e influencia en la Universidad de Nueva York

Los estudiantes universitarios amantes de la música tienen a su disposición un nuevo curso: La Universidad de Nueva York ofrecerá un interesante curso sobre el impacto y la contribución de Lana Del Rey. El instituto Clive David de la Universidad de Nueva York pondrá en marcha una nueva clase el mes que viene, centrada en el estudio de la forma de componer de Lana, en relación con la justicia social, la influencia musical y su sonido único, que “ha cambiado los parámetros del pop barroco”.
“Del Rey proporcionó una nueva plataforma para que artistas de todos los géneros creasen obras antipop que pudiesen vivir en un mainstream antes categorizado como bubblegum”, dice la autora, Kathy Iandoli. “La artista, seis veces nominada al Grammy, ha reinventado el sonido (y el humor) de la música mainstream más allá de la década de 2010”.
Lana no será la única cantante que podrá ser estudiada, pues la Universidad Estatal de San Diego tendrá su propia clase sobre Bad Bunny y su impacto en la cultura latina, ya que ha sido capaz de mostrar un lado diferente del reggaetón. “Bad Bunny ha transformado el reggaetón como ningún otro artista lo ha hecho”, dijo el Dr. Nate Rodríguez. Continuó: “Cuando piensas en el reggaetón, es hipermasculino, el machismo está incrustado en su núcleo. Y Bad Bunny ha llegado y le ha dado la vuelta. Bad Bunny nos da otra cara de la masculinidad, y cómo puede ser la masculinidad, cómo debería ser. Cómo puede ser auténtica, cómo puede ser entrañable, cómo puede ser amorosa”.
Lana y el conejo malo no son los únicos en tener clases dedicados a su carreta e influencia: la NYU y la Universidad de Texas tienen una clase sobre Taylor Swift; la Universidad Estatal de Texas tiene una clase titulada Harry Styles y el culto a la celebridad: Identidad, Internet y cultura pop europea; y el Skidmore College imparte una clase llamada La sociología de Miley Cyrus: raza, clase, género y medios de comunicación.
Lady Gaga y la sociología de la fama es una de las clases que se ofrece en la Universidad de Carolina del Sur, y por supuesto, Beyoncé no podía faltar: la Universidad Rutgers de Nueva Jersey imparte el curso Politizando las declaraciones de Beyoncé.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
2Lo amé
-
-
1WTF!
-