La líder de Pussy Riot, Maria Alyokhina, escapa de Rusia disfrazada de repartidora de comida

Una de las líderes de Pussy Riot, Maria Alyokhina, abandonó recientemente Rusia, según declaraciones hechas en una entrevista, en donde reveló que se disfrazó de repartidora de comida para escapar de la policía. Así, Alyokhina se suma a los miles de rusos que han huido de su país desde que el presidente Vladimir Putin envió tropas a Ucrania el 24 de febrero.
El pasado mes de septiembre, Alyokhina fue condenada a un año de restricción de movimientos cuando protestaba en apoyo del crítico del Kremlin encarcelado Alexei Navalny, pero en abril las autoridades decidieron convertir su condena en tiempo real de cárcel. En una entrevista con el New York Times publicada a última hora del martes, Alyokhina, de 33 años, describió cómo se disfrazó de mensajera de comida para evitar a la policía de Moscú que la estaba vigilando, y dejó su teléfono móvil para que no la pudieran rastrear.
Después, un amigo la llevó en automóvil a la frontera con la vecina Bielorrusia y una semana más tarde consiguió cruzar a Lituania, país miembro de la UE, tras varios intentos, según la entrevista. “Me alegré de haberlo conseguido, porque fue un imprevisible y gran despedida a las autoridades rusas”, declaró al medio. Su compañera y miembro de las Pussy Riot, Lusya Shtein, publicó una foto de Alyokhina en Twitter, vestida con un uniforme verde y con una mochila para repartir comida.
Shtein tuiteó que Alyokhina “no huyó de Rusia, se ha ido de gira” para recaudar fondos para Ucrania, que comenzará con un concierto en Berlín el 12 de mayo. Shtein también fue condenada a restricción de movimientos por las protestas de Navalny, pero en abril huyó de Rusia, publicando un vídeo en el que se cortaba el monitor de la policía en su tobillo.
Alyokhina, veterana integrante del grupo feminista Pussy Riot, pasó dos años en prisión por participar en la actuación de protesta del grupo en 2012 con pasamontañas de neón dentro de la catedral del Cristo Salvador de Moscú.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
1Me prendió
-
4Lo amé
-
2Me deprime
-
1WTF!
-
1Me confunde