La falta de deseo sexual puede llevar a una muerte prematura, según un nuevo estudio

Mucho se ha escrito sobre los beneficios para la salud tanto física y mental que tiene el sexo, pero parce que el asunto es más serio de lo que imaginábamos, pues un estudio reciente descubrió que tener una libido baja podría llevarnos a una muerte prematura. Investigadores de la Universidad de Yamagata, en Japón, estudiaron a más de 20.000 personas (8.558 hombres y 12.411 mujeres menores de 40 años) durante más de 10 años para explorar la relación entre el deseo sexual y la muerte.
Finalmente, en la investigación publicada en la revista PLOS One, llegaron a la conclusión de que los hombres con libido baja tienen casi el doble (1,82 veces) más probabilidades de morir prematuramente, por diversos problemas, como cardiovasculares y cáncer. Siete años después del inicio del estudio, los investigadores volvieron a visitar a los participantes. Descubrieron que 162 habían muerto de cáncer, y concluyeron que las muertes por cáncer eran significativamente mayores entre los hombres que carecían de interés sexual.
Los que declararon falta de interés sexual tendían a ser mayores, eran propensos a beber más, padecían diabetes, reían menos, tenían alguna variación de malestar psicológico y habían alcanzado niveles educativos más bajos. “Aunque se considera que la actividad sexual y la satisfacción sexual son beneficiosas para la salud psicológica y el bienestar de los grupos de edad avanzada, no se ha investigado la relación entre el interés sexual y la longevidad”, señalan los autores del estudio. Los hombres con menor deseo sexual también declararon carecer de ikigai, un término japonés para referirse a la razón de tener una vida que merezca la pena, una cualidad que algunos pueden describir como tener “ganas de vivir”. “Basándonos en estos resultados, especulamos que mantener el interés sexual puede estar relacionado con el bienestar psicológico positivo y el ikigai, especialmente entre los hombres”, dijeron los científicos.
Los investigadores observaron además que, si bien las mujeres tenían más del doble de probabilidades que los hombres de presentar niveles más bajos de libido, no encontraron una relación entre ello y la mortalidad. Los científicos no pudieron explicar por qué existe una asociación entre libido y longevidad; sin embargo, una falta constante de interés sexual puede ser señal de malos hábitos que aumentan el riesgo de padecer enfermedades crónicas, como fumar, beber o comer en exceso, según los investigadores. Los resultados sí respaldaron la idea de que una vida sexual sana forma parte de lo que conduce a una mejor salud en general. Entre los beneficios del sexo se incluyen dormir mejor, reforzar el sistema inmunitario, reducir la depresión y la ansiedad, y ayudar a la salud del corazón.
Los científicos esperan que el estudio “promueva la salud pública a través de la defensa de la sexualidad en Japón”, ya que en este país existen “más prejuicios sobre el sexo entre las personas mayores que en el mundo occidental”. “Se necesitan más estudios para aclarar los mecanismos que subyacen a los efectos preventivos del interés sexual sobre la mortalidad”, señalan los científicos. “Este hallazgo tiene implicaciones sobre la importancia del interés sexual para aumentar la longevidad en esta población”.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?