CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Technology

La compañía Neuralink de Elon Musk bajo investigación por crueldad animal

Uno de los monos a los cuales se les ha implantado el chip de Neuralink. Fotografía: Engadget
Words mor.bo Reading 3 minutos

La compañía Neuralink de Elon Musk, que promete permitir una interfaz directa entre el cerebro humano y las computadoras, está siendo investigado por el gobierno federal estadounidense por presunta violación de la Ley de Bienestar Animal, informó Reuters, citando quejas del personal sobre las normas de experimentación con animales en la empresa.

La investigación, que comenzó hace unos meses, está siendo llevada a cabo por el Inspector General del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) a raíz de una petición de un fiscal federal, de acuerdo con fuentes anónimas familiarizadas con la investigación. Según el informe, las pruebas de Neuralink han matado alrededor de 1.500 animales (incluyendo casi 300 ovejas, cerdos y monos) desde 2018, aunque el número es una estimación aproximada ya que la compañía no mantiene ningún registro sobre las muertes de animales.

Publicidad
Todo lo que sabemos hasta ahora de Neuralink, la tecnología cerebral de Elon Musk que hace frente al Metaverse

Varios empleados de Neuralink alegaron que el número de muertes es significativamente mayor de lo necesario debido a la presión de Musk para obtener resultados más rápidos. Citando comunicaciones internas, el informe señala que Musk ha expresado su descontento porque la empresa no avanza lo bastante rápido y ha dicho a varios trabajadores que se imaginaran que tenían “una bomba atada a la cabeza” para impulsarlos a ofrecer resultados más rápidos. En un reciente evento, la empresa mostró a un mono con un implante cerebral Neuralink “tecleando” caracteres en una pantalla, y también se han utilizado otros animales, como cerdos, para demostrar el dispositivo de Neuralink.

A principios de este año, las prácticas de Neuralink fueron denunciadas por un grupo de defensa de los derechos de los animales que acusó a la empresa de someter a los monos a “abusos horribles“. El Comité de Médicos por una Medicina Responsable presentó una denuncia ante el USDA contra Neuralink y la Universidad de California en Davis, donde se llevaban a cabo los experimentos. El grupo alegó que los monos utilizados para los experimentos estaban “enjaulados solos, tenían postes de acero atornillados al cráneo, sufrían traumatismos faciales, convulsiones tras los implantes cerebrales e infecciones recurrentes en los lugares de los implantes”.

Publicidad

Neuralink: Han muerto 15 de 23 monos en los ensayos de implantes cerebrales de la empresa de Elon Musk

Sin embargo, Neuralink respondió a la denuncia afirmando su compromiso con el bienestar animal. La empresa afirmó que sus instalaciones y programas de cuidado animal han sido inspeccionados por el USDA y “nunca han recibido una citación”. Neuralink también señaló que todos los nuevos productos sanitarios y terapéuticos deben probarse en animales antes de realizar ensayos en humanos. Los ensayos con animales son habituales en el sector sanitario y a veces se practica la eutanasia a los sujetos de ensayo una vez finalizado el experimento, de modo que pueda realizarse una autopsia para establecer la eficacia del ensayo. Sin embargo, el uso de animales en ensayos está regulado en EE.UU. por la Ley de Bienestar Animal. La semana pasada, en el último evento de reclutamiento de Neuralink, el cofundador Musk dijo que la empresa planea comenzar los ensayos en humanos de su chip cerebral implantable en los próximos seis meses.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE