Karla Sofía Gascón llora y dice “No soy racista” en una nueva entrevista de una hora

Karla Sofía Gascón, la actriz española y primera persona transgénero nominada a un Oscar en una categoría de actuación, fue la protagonista de una entrevista de una hora con CNN en Español, organizada por ella misma sin la participación del equipo de relaciones públicas de Netflix o de la película Emilia Pérez, en donde defendió su posición frente a acusaciones de racismo y xenofobia que surgieron tras la revelación de antiguos tuits considerados ofensivos. La actriz, visiblemente afectada, se mostró tanto desafiante como arrepentida durante la conversación.
Gascón comenzó la entrevista pidiendo disculpas por sus tuits eliminados, que han sido objeto de un intenso escrutinio. A lo largo de la charla, expresó su pesar por cómo sus palabras fueron interpretadas y sugirió que la revelación de estos mensajes estaba motivada por un intento deliberado de socavar su candidatura al Oscar. “No puedo renunciar a una nominación porque lo que he hecho es un trabajo y lo que se valora es mi actuación”, afirmó con firmeza, subrayando que no ha cometido ningún crimen ni ha dañado a nadie.
Como ya sabemos, los tuits en cuestión incluyen comentarios sobre George Floyd y su muerte, así como opiniones sobre el Islam. Gascón argumentó que sus palabras fueron” malinterpretadas” y que sus intenciones eran diferentes a las que se les atribuyeron. Por ejemplo, al referirse a Floyd, explicó que su intención era criticar la hipocresía en torno a su figura como símbolo de opresión, no menospreciar su vida. La actriz también se defendió de las acusaciones de islamofobia, mencionando su relación personal con una mujer musulmana a quien aprecia profundamente.
“Nos fuimos como si fuéramos…”
— Michaelangelo🔥 (@io_angel_frr) February 2, 2025
A) Latinos indocumentados
B) Moros
C) Gitanos
D) Vagabundos
E) Judíos errantes
F) Negros en EU antes de la ley de Derechos Civiles de 1964
G) Albinos en Sudáfrica
E) Miembros de la comunidad LGBT+ en Rusia https://t.co/nsn6awHnEc
Gascón explicó que su oposición era hacia el islam radical, influenciada por experiencias personales como los atentados del 2004 en Madrid. “No he matado ni una mosca”, dijo, reflejando su deseo de no causar daño a nadie. Además, insistió en que muchos de los tuits que han causado ofensa “fueron sacados de contexto” o incluso fabricados. Gascón también sugirió que había una campaña orquestada en su contra, especialmente considerando el momento en que surgieron estas revelaciones. “Se han dedicado a buscar y juntar todas las cosas que he dicho en un momento en el que pueden hacer más daño”, comentó, insinuando que esto podría ser parte de tácticas desleales para afectar su candidatura durante el periodo de votación para los Oscars.
Finalmente, aunque el escándalo podría impactar las votaciones para los premios, Gascón dejó claro que su prioridad no son los galardones. “No me importa un comino los premios”, afirmó. Lo que realmente le preocupa es la representación y el impacto positivo que puede tener como figura transgénero en la industria del cine. “Lo más importante es la gente que represento”, concluyó, sin asumir ninguna responsabilidad por los tuits escritos por ella misma.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
-
-
-
1WTF!
-
1Me confunde