Hombre encarcelado en Francia por emborrachar a su esposa para que otros la violaran

Un hombre de 62 años fue encarcelado este fin de semana en Dijon, al noreste de Francia, acusado de emborrachar a su esposa para que otros hombres la violaran. El fiscal adjunto Pascal Labonne-Collin comunicó que el caso surgió tras el testimonio de un hombre que describió un encuentro “libertino” en el que tuvo dudas sobre el consentimiento y discernimiento de la mujer. La esposa, de 44 años, declaró haber bebido alcohol y no recordar nada de la noche, y presentó una denuncia contra su marido, quien admitió su participación pero alegó que hubo consentimiento.
El Ministerio Público acusa al hombre de violaciones cometidas por varias personas con la agravante de suministrar a la víctima sustancias para alterar su estado de consciencia, y de ser declarado culpable, podría enfrentar una pena de hasta 20 años de cárcel. Este proceso recuerda el caso muy mediático de Gisèle Pelicot, cuya situación fue similar, dado que su marido la drogaba y luego la ofrecía a otros hombres, quienes la violaron en múltiples ocasiones.
El final del caso tuvo a Dominique Pelicot condenado en diciembre pasado a la pena máxima de 20 años por violar a su esposa tras drogarla, junto a otros 50 hombres implicados. La sentencia estableció que Pelicot debía cumplir al menos dos tercios de su condena antes de cualquier beneficio penitenciario, mientras que los demás acusados recibieron sentencias que van desde tres hasta veinte años.
El nuevo suceso generó atención en Francia por la gravedad de la acusación y la forma en que el delito se perpetuaba con la administración de sustancias para alterar la voluntad de la víctima. Las autoridades judiciales mantienen el caso bajo investigación para corroborar todos los hechos y custodiar la protección de la víctima durante el proceso legal.
El caso pone de manifiesto una vez más un caso preocupante de violencia sexual con la participación de terceros y el abuso de poder en relaciones de pareja, temas que han sido abordados en el país con creciente rigor.
Despues de leer, ¿qué te pareció?