Hacer ejercicio el fin de semana es tan bueno como hacerlo todos los días, según estudio

La mayoría de nosotros tiene buenas intenciones cuando se trata de hacer ejercicio, pero una vez que se tiene en cuenta el trabajo, los desplazamientos y el mantenimiento de un cierto orden en casa, las sesiones de ejercicio a menudo caen en el fondo de la lista en los días ocupados. Por ello, algunas personas tienden a hacer todo el ejercicio durante el fin de semana, haciendo uno o dos entrenamientos grandes en el gimnasio o carreras largas en sus días libres, en lugar de repartirlos a lo largo de la semana.
Si ese es tu caso, un nuevo estudio ofrece buenas noticias, ya que sugiere que una gran sesión de ejercicio durante el fin de semana es tan buena como repartir la actividad a lo largo de la semana. Un grupo de Investigadores estadounidenses realizaron un seguimiento de 350.000 personas durante 10 años para comprobar cómo les iba a los llamados “guerreros del fin de semana”.
Los resultados, publicados en la revista JAMA Internal Medicine, sugieren que el tipo y la cantidad total de ejercicio cuentan, más que el número de sesiones. Por lo general, se recomienda 150 minutos de actividad de intensidad moderada (como caminar a paso ligero, montar en bicicleta o hacer ejercicios aeróbicos en el agua) o 75 minutos de actividad de intensidad vigorosa (como correr, nadar o hacer ejercicios aeróbicos) a la semana. Muchos de los participantes en el estudio hicieron esta cantidad en una semana. Sin embargo, algunos lo concentraron en una o dos sesiones en lugar de espaciarlo.
Aquellos que alcanzaron el nivel de actividad recomendado, ya sea durante la semana o el fin de semana, tuvieron un menor riesgo de muerte que los que hicieron menos de la cantidad recomendada. Así que este amplio estudio sugiere que, cuando se trata de hacer ejercicio, no importa cuándo se haga. Lo más importante es que la actividad física se realice en primer lugar. Tanto si se hace ejercicio el fin de semana como si se reparte entre la semana, el objetivo es realizar 150 minutos de actividad de intensidad moderada a la semana. “Para las personas con menos oportunidades de realizar actividad física diaria o regular durante su semana laboral, estos hallazgos son importantes”, dice el estudio.
El equipo internacional de investigadores también analizó los vínculos entre el “guerrero de fin de semana” y otros patrones de actividad física y las muertes por todas las causas, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. “Los resultados de este gran estudio prospectivo de cohortes subrayan que la actividad física regular se ha asociado con menores riesgos de mortalidad por todas las causas y por causas específicas en comparación con la inactividad física”, concluyen los investigadores.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-
1Me confunde