“Free The Nipple”: Instagram y Facebook evaluarán su prohibición de mostrar pezones

Facebook e Instagram revisarán las políticas que prohíben las imágenes de pechos desnudos, en medio de denuncias de que las normas limitan la libre expresión de las mujeres y las personas transgénero. El Consejo de Supervisión de Meta, un panel formado por académicos que revisa sus decisiones de moderación, dictaminó que la empresa debía restablecer dos publicaciones que retiró de una pareja no binaria. Meta, cofundada por Mark Zuckerberg, es propietaria de Facebook e Instagram.
La demanda se produce una década después de que activistas feministas acuñaran el lema Free The Nipple y pidieran igualdad de normas a la hora de revelar los pechos masculinos y femeninos. La pareja publicó fotografías para hablar del impacto de la cirugía de reducción de pecho, o “top”, pero el gigante tecnológico las prohibió. El tribunal ordenó que se restablecieran esas publicaciones, pero fue más allá y recomendó a Meta que revisara su política sobre la exhibición de los pechos femeninos para garantizar que “todas las personas sean tratadas de forma coherente con las normas internacionales de derechos humanos, sin discriminación por razón de sexo o género”. Un portavoz de Meta declaró: “Acogemos con satisfacción la decisión de la junta en este caso. Antes de la decisión habíamos restablecido este contenido, reconociendo que no debería haber sido retirado. Evaluamos constantemente nuestras políticas para contribuir a que nuestras plataformas sean más seguras para todos.”
Aunque Meta está obligada a restablecer las publicaciones bloqueadas, no está obligada a seguir todas las recomendaciones del organismo de supervisión y puede optar por ignorarlas. La política de Meta sobre desnudos adultos impide mostrar pezones femeninos salvo en una serie de casos concretos. Entre ellos, se encuentran las mujeres que amamantan o las personas que se hacen fotos de una operación de reafirmación de género. También ha permitido fotos con desnudos en acontecimientos noticiosos, así como en cuadros, aunque se ha enfrentado a críticas por aplicar las directrices de forma incoherente.
Las protestas que argumentan en contra de la política han incluido más de 100 manifestantes desnudos que se reunieron frente a la sede de Facebook en Nueva York en 2019, y la artista estadounidense Micol Hebron creó pegatinas de pezones de hombres para que las mujeres usaran para cubrir los suyos en las fotos. La compañía se reunió con activistas en 2019 sobre la política, y en ese momento dijo que iba a “volver a la mesa de dibujo para entender si hay algo más que podamos hacer en el ámbito de la desnudez cultural”. Famosas como Florence Pugh, Rihanna, Miley Cyrus y Lena Dunham ya se han visto obligadas a retirar fotos en topless de Instagram. Naomi Campbell también publicó una foto en topless en la aplicación con el hashtag #freethenipple, que posteriormente fue retirada.
El consejo afirmó que la política de Meta se basaba en una “visión binaria del género y una distinción entre cuerpos masculinos y femeninos”, lo que significa que las normas eran “poco claras” en cuanto a su aplicación a las personas transgénero y no binarias. Adicionalmente, dijeron que estas políticas eran “enrevesadas y mal definidas”, lo que creaba confusión entre usuarios y moderadores sobre si la imagen de un pecho debía eliminarse o permitirse que permaneciera. No estaba claro si el cambio de estas políticas supondría un giro completo en su política sobre desnudez adulta en lo que respecta a los pechos femeninos, pero el consejo afirmó que su política actual era “inviable en la práctica”.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
2Lo amé
-
-
1WTF!
-