¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

Francia, acusada de expulsar a migrantes sin hogar de París antes de los Juegos Olímpicos

Migrantes llegan con sus pertenencias para tomar un autobús a un centro de acogida temporal, durante el desalojo de la mayor ocupación de Francia, en los suburbios del sur de París, en Vitry-sur-Seine, el 17 de abril de 2024. Fotografía: Emmanuel Dunand/AFP
Words mor.bo Reading 4 minutos

En vísperas de los Juegos Olímpicos de París, activistas de derechos humanos están denunciando que las autoridades están llevando a cabo una “limpieza social”, una política gubernamental consistente en expulsar de la ciudad a las personas sin hogar, que las autoridades niegan. Pero varias organizaciones sin fines de lucro han presentado pruebas que documentan los métodos utilizados por las autoridades para “gestionar” a las poblaciones más vulnerables de la región parisina, tanto antes como durante los Juegos.

De acuerdo con un artículo de The New York Times, las autoridades francesas comenzaron a desalojar desde el pasado mes de abril a cientos de inmigrantes de la mayor casa ocupada de Francia, en Vitry-sur-Seine, al sur de París. Se animó a los desalojados a subir a autobuses que los llevarían a otras partes de Francia. En octubre de 2023, más de 80 organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan con inmigrantes y personas sin hogar se unieron para formar el grupo Le Revers de la médaille (“El otro lado de la medalla”) para denunciar lo que denominaron “limpieza social” que se estaba produciendo en las calles de París en vísperas de los Juegos Olímpicos.

“Hay varias pruebas que nos permiten utilizar el término ‘limpieza social'”, declaró Paul Alauzy, portavoz del grupo y responsable de la campaña por la seguridad de los migrantes en la ONG Médicos del Mundo. “Las operaciones de desalojo no son nuevas, no se crearon pensando en los Juegos Olímpicos”, afirmó. “Pero lo que ha cambiado a medida que se acercan los Juegos es la frecuencia con la que se desalojan los lugares ocupados, y el envío sistemático de los desalojados a otra región francesa”. Las autoridades, sin embargo, llevan varios meses negando cualquier correlación entre la política de desalojos ahora en vigor y los próximos Juegos Olímpicos de la capital francesa.

“Esto no tiene nada que ver con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, no hay limpieza social”, declaró en marzo la ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra. “Esta política de alojamiento de urgencia pretende repartir la carga por todo el país (…). Operaciones de este tipo se llevan a cabo regularmente, no viene dictada por la agenda olímpica y paralímpica”. Sin embargo, los medios utilizados para ocuparse de los sin techo han suscitado inquietud. Por su parte, el Relator Especial de la ONU sobre el Derecho a la Vivienda, Balakrishnan Rajagopal, pidió en abril a Francia que se ocupara de la difícil situación de los grupos marginados: “Los desalojos para embellecer París [antes de los Juegos Olímpicos] son similares a lo que China, India o muchos otros países han hecho antes de otros megaeventos. ¿Cómo lo justifica Francia?”, preguntó en Twitter/X.

En el último año, la policía y los tribunales han desahuciado a unas 5.000 personas en toda la ciudad, en su mayoría hombres solteros, y los funcionarios municipales les animan a subir a autobuses con destino a ciudades como Lyon o Marsella. “Nos expulsaron a causa de los Juegos Olímpicos”, afirma Mohamed Ibrahim al NYT, originario de Chad, que fue desalojado de una fábrica de cemento abandonada cerca de la Villa Olímpica. Se trasladó a un edificio vacío al sur de París, del que la policía desalojó a los residentes en abril. Un autobús les llevó dos horas al suroeste, a un pueblo a las afueras de Orléans.

Lo preocupante es que la mudanza de los sin techo y los migrantes se trata más de desplazar el problema que de resolverlo, puesto que no hay planes para después de los Juegos Olímpicos, y el problema de los sin techo no va a resolverse con albergues temporales. Según varias de las asociaciones entrevistadas por el medio norteamericano, la prefectura de policía de París dijo que el sistema se financiaría “hasta finales de 2024”, es decir, unos meses después de los Juegos Olímpicos. ¿Y después?

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE