Florida extiende su ley “No Digas Gay” para alumnos de hasta el 12º grado

El Consejo de Educación del Estado de Florida votó esta semana a favor de prohibir la enseñanza en las aulas sobre la identidad de género y la orientación sexual hasta el 12º grado, que incluye la escuela secundaria. Vamos a luchar por nuestros estudiantes, vamos a luchar por los derechos de los padres”, dijo el miembro de la junta, Ben Gibson, durante la reunión.
La ampliación de la Ley de Derechos de los Padres en la Educación, conocida como Don’t Say Gay por los críticos, permite una exención para las lecciones de educación sexual o de salud, “para las que los padres de un estudiante tienen la opción de que su estudiante no asista”. Los miembros de la Junta dijeron que hay conceptos erróneos sobre la norma, que según ellos es “solo una aclaración de las normas de Florida para los profesores”. “Esto realmente no es una cosa complicada”, dijo el miembro de la junta Esther Byrd.
Sin embargo, los defensores de los derechos LGBTQI+, dicen que la norma es un “asalto a la libertad”. “Los estados libres no hacen la guerra a las personas LGBTQI+ para anotar puntos políticos baratos para un hombre desesperado por ser presidente”, dijo Joe Saunders, director político senior de Equality Florida. “Esta política intensificará la censura gubernamental que está barriendo nuestro estado, exacerbará nuestro éxodo de educadores, expulsará de Florida a familias trabajadoras, y estigmatizará y aislará aún más a una población de jóvenes que necesitan nuestro apoyo ahora más que nunca”.
La medida es la última en el ataque del gobernador Ron DeSantis contra lo que él llama “ideología de género woke”. Durante la sesión de este año, la Legislatura de Florida está considerando proyectos de ley que prohibirían a los niños asistir a espectáculos drag, obligarían a las personas a usar el baño que corresponde a su sexo asignado al nacer y prohibirían la atención de afirmación de género para menores. La ampliación de la norma, que originalmente afectaba a los grados de preescolar a tercero, no necesita la aprobación de la Legislatura.
La ley actual es también la raíz de una disputa en curso con The Walt Disney Company, uno de los mayores empleadores y donantes políticos del estado. El gigante del entretenimiento se opuso públicamente a la legislación el año pasado y, como castigo, DeSantis presionó a los legisladores para que le dieran el control de un distrito autónomo que Disney supervisa en sus propiedades de parques temáticos. Antes de que un grupo de nuevos miembros designados por DeSantis pudiera asumir el control del distrito, la junta de Disney aprobó unos pactos restrictivos que despojan a los miembros entrantes de la mayoría de sus poderes, lo que amortiguó las represalias del gobernador. DeSantis ha ordenado al inspector general que investigue la medida de la junta de Disney y ha dicho que tomará medidas adicionales contra la empresa a través de la legislación.
Despues de leer, ¿qué te pareció?