Festival de Cine de Venecia 2018: Las 12 películas con más hype de este año

A partir de mañana, la ciudad italiana de Venecia se convierte en la capital mundial del cine gracias a la llegada de la edición número 75 del Festival Internacional de Cine de Venecia, organizado como siempre por La Biennale di Venezia y que se llevará a cabo en el Lido di Venezia hasta el próximo 8 de septiembre de 2018.
Aunque el objetivo del festival es crear conciencia y promover el cine internacional en todas sus formas (como arte, entretenimiento e como industria) en un espíritu de libertad y diálogo, la entrega de este año ha sido ampliamente criticada por no tener en su lineup ni una sola mujer entre los directores, pero esperamos que tanto en su competición oficial como en sus secciones Out of Competition, Orizzonti, Venice Classics, Biennale College Cinema, Sconfini y Venice Virtual Reality sean reconocidos algunos talentos femeninos con la ayuda del director Guillermo del Toro, quien servirá como presidente del jurado.
Sin embargo, las vedettes del festival siempre son los filmes en competición o fuera de ella que se estrenan en la pantalla grande, y que sirven como abreboca a otro popular evento de fin de año: el Toronto International Film Festival, que según las estadísticas usualmente predice los favoritos del Oscar el año siguiente. Así que hagamos un repaso por algunas de las cintas más esperadas de la edición número 75, que incluyen desde el horror vintage de Luca Guadagnino hasta el último filme del mismísimo Orson Welles.
1. Suspiria, de Luca Guadagnino

Suspiria. Fotografía: Amazon Studios
El italiano Luca Guadagnino dirigió nuestra película favorita del año pasado, Call Me By Your Name, una historia afiebrada de amor ambientada en un pueblo del norte de Italia en 1983 lleno de sensibilidad y erotismo; así que ver que su primer proyecto después de esa obra de arte es un remake del clásico Suspiria de Dario Argento tomó a más de uno por sorpresa. Al fin y al cabo, ¿cómo mejoras la perfección? Pero lo que hemos visto hasta ahora de parte de Dakota Johnson, Chloë Grace Moretz y Tilda Swinton en los trailers, parece que esta será una criatura 100% Guadagnino, sin dejar de lado el homenaje. No podemos esperar, y Venecia tampoco.
2. Vox Lux, de Brady Corbet

Vox Lux (2018). Imagen: TIFF
Cuando tienes a Natalie Portman como protagonista de tu película el hype está casi garantizado, pero no hay que subestimar al guionista y director Brady Corbet, quien con su debut The Childhood of a Leader se llevó dos premios del jurado de este festival hace pocos años, y podría hacer lo mismo en el 2018. La película habla sobre la vida y evolución de una estrella pop (Portman) y su séquito, que incluye a Jude Law, Stacy Martin y Jennifer Ehle, así como un soundtrack original de Sia y Scott Walker.
3. The Favourite, de Yorgos Lanthimos

The Favourite (2018)
Si hay algo que siempre podemos esperar del director griego Yorgos Lanthimos es un largometraje fuera de lo común: The Lobster nos contó esa extraña realidad de solteros que se transformarían en animales si no encontraban pareja; y el año pasado, The Killing of a Sacred Deer reinventó la tragedia griega en un filme absolutamente perturbador. En esta oportunidad, se trae una farsa llena de absurdidad y realeza en la corte de la Reina Ana de Bretaña con Olivia Colman, Emma Stone y Rachael Weisz.
4. The Other Side of The Wind, de Orson Welles

The Other Side of The Wind (2018). Imagen: Netflix
Luego de la pelea de Netflix con Cannes, esta fue una de las películas de las que se perdieron las audiencias de la Croquette: nada más y nada menos que el último filme del legendario director Orson Welles, titulado The Other Side of The Wind, compuesto a partir de 10 horas de metraje grabado por Welles durante seis años en la década de los 70. Es una especie de documental falso y que presenta una película dentro de otra película, en donde se satiriza el mito del Hollywood clásico y la era de vanguardia que vino después. Con un elenco conformado por John Huston, Peter Bogdanovich y Oja Kodar, será una de las ofertas más tentadoras del festival.
5. Roma, de Alfonso Cuarón

Roma (2018). Imagen: Netflix
El mexicano Alfonso Cuarón dice que la razón de ser de su carrera es haber podido hacer esta película, pues desde que comenzó a ponerse detrás de las cámaras, había soñado con escribir, dirigir, editar y hasta encargarse de la fotografía de la historia de una familia de la CDMX de los años 70, que pasan por una serie de cambios que los transforman para siempre. Aunque a primera vista es lo más poético y Terrence Malick que ha hecho Cuarón, no podemos esperar a ver qué fue lo que enamoró a Netflix de esta producción única, que ya es un caballo de batalla para la próxima temporada de premios.
6. First Man, de Damien Chazelle

First Man (2018)
Luego de traernos dos películas centradas en la música y en el tempo de la misma tales como Whiplash y La La Land, el director norteamericano Damien Chazelle llega este año a probar que puede dominar temas distintos en su filmografía, y aunque Ryan Gosling repite con el cineasta, en esta oportunidad solo bailará mientras viaja hacia la luna, pues First Man narrará la carrera espacial de los años previos al lanzamiento del Apollo 11 en 1969.
7. A Star is Born, de Bradley Cooper

A Star Is Born (2018)
Para nadie es un secreto la historia de A Star is Born, pues es una que se ha hecho ya tres veces desde el año 1937, y cada vez ha arrasado en los Oscars, así que nos imaginamos que el actor Bradley Cooper está buscando un hit de similar magnitud para su opera prima acerca de un cantante country desgastado que descubre a una estrella rutilante en uno de sus viajes: Lady Gaga, mientras se da cuenta de que llegó el momento de bajarse de la tarima mientras alguien mejor ocupa su lugar. Muchos consideran que la película tiene tantas posibilidades de ser un fracaso como un éxito rotundo, pero mientras tanto esperaremos qué dice la crítica de Venecia.
8. The Ballad of Buster Scruggs, de Ethan y Joel Coen

The Ballad of Buster Scruggs (2018). Imagen: Netflix
El proyecto más reciente de los hermanos Coen comenzó como un piloto para una serie de televisión que luego fue adquirido por Netflix, y que eventualmente se convirtió en una película antológica de historias sobre el viejo oeste, un tema que se les da muy bien a los Coen, si tomamos en cuenta cintas como O Brother Where Art Thou? o No Country For Old Men, a diferencia de otras parodias como Hail, Ceasar!. En esta oportunidad, el elenco está conformado por James Franco, Zoe Kazan, Liam Neeson, Brendan Gleeson y más.
9. Nuestro Tiempo, de Carlos Reygadas

Nuestro Tiempo (2018). Imagen: Venice Film Festival
El autor mexicano, que ganó el premio como Mejor Director en Cannes por su filme Post Tenebras Lux hace seis años, está de regreso con otro largo drama de casi tres horas llamado Nuestro Tiempo, y que muy probablemente dividirá a los críticos, como casa una de sus producciones suele hacerlo. En esta oportunidad, el filme explorará el significado de la familia de una manera que pocos hacen, pero si al menos logra hacer una secuencia inicial que sea al menos igual de hermosa que la de Post Tenebras Lux, bien valdrá la pena.
10. At Eternity’s Gate, de Julian Schnabel

At Eternity’s Gate (2018). Imagen: CBS Films
Luego de haberlo visto en la conmovedora The Florida Project del año pasado, Willem Dafoe parece seguir sediento de premios: en la nueva cinta de Julian Schnabel interpreta a uno de los más grandes artistas de la historia, Vincent Van Gogh, quien a la edad de 37 años, se mató con un disparo en el pecho. La película biográfica se centrará en sus últimos días, y ya que Dafoe tendrá como compañero de elenco a Oscar Isaac interpretando a Paul Gauguin, esperamos que las chispas surjan en la pantalla.
11. 22 July, de Paul Greengrass

22 July (2018). Imagen: TIFF
Aunque el director Paul Greengrass es mejor conocido por su trabajo en las películas de la saga de Jason Bourne, su producción más reciente se ganó un espacio en el circuito festivalero europeo con 22 july, la historia de los ataques terroristas de Noruega del año 2011 realizados por Anders Behring Breivik, un neonazi que se negaba a aceptar el “multiculturalismo forzado” de su país, y que terminó cobrándose 77 vidas. Sin duda será una experiencia sobria, y hay que agradecerle a Greengrass que todo el elenco sea noruego, aunque la película está hablada en inglés.
12. The Mountain, de Rick Alverson

The Mountain (2018). Imagen: Venice Film Festival
Para cerrar la lista, un poco de humor negro protagonizado por Jeff Goldblum, Tye Sheridan, Denis Lavant, Hannah Gross y Udo Kier en The Mountain, el largometraje más reciente del director Rick Alverson (Entertainment y The Comedy) quien este año hace su debut en el Lido con una cinta subversiva acerca de un lobotomista interpretado por Goldblum, y que es buscado por un adolescente, quien necesita una intervención después de perder a su madre. Algo nos dice que el juramento hipocrático no va a importar mucho.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
12Me gustó
-
12Me prendió
-
23Lo amé
-
1Me deprime
-
-
1Me confunde