Falleció Hubert de Givenchy: 5 cosas que debes conocer del diseñador que convirtió a Audrey Hepburn en ícono de la moda

Esta mañana, la casa francesa de alta costura Givenchy anunció a través de un comunicado el fallecimiento del famoso diseñador de moda francés Hubert de Givenchy a los 91 años de edad de causas naturales. Conocido por el diseño del vestido negro que Audrey Hepburn usa en la escena de apertura del filme Breakfast at Tiffany’s de 1961, Givenchy fue un pionero en el mundo de la moda prêt-à-porter.
En el comunicado, la casa de moda llamó a su fundador el enfant terrible de la alta costura gracias a diselos conformados por blusas elegantes y faldas ligeras que combinaban líneas arquitectónicas y simplicidad, que fue un contraste enorme para con los looks más cerrados y severos de la era. Sus líneas sueltas de caderas holgadas, siluetas delgadas y cuellos de cisne fueron los favoritos de mujeres alrededor del mundo.
Sus creaciones distintivas, incluidas las blusas con mangas de “globo” y los pantalones hasta la pantorrilla con dobladillos acampanados, fueron aclamadas en su momento como alternativas a las curvas artificiales del entonces dominante New Look de Christian Dior. La actual directora artística de Givenchy, Clare Waight Keller, dijo lo siguiente sobre el diseñador en el comunicado oficial:
“No solo fue una de las figuras de moda más influyentes de nuestro tiempo, cuyo legado aún influye en el vestir de hoy en día, sino que también fue uno de los hombres más encantadores y más chic que he conocido”.
Publicidad
A continuación, una pequeña lista de cosas que debes conocer acerca de esta icónica figura de la moda.
1. Su casa de modas fue un éxito desde sus inicios
Givenchy abrió su propia casa de diseño en 1952. Su colección debut fue un éxito, y en la misma ofreció piezas separadas tales como faldas largas y blusas a la medida, incluyendo la “blusa Bettina”, nombrada así por la modelo italiana Bettina Graziani. En sus siguientes colecciones, diseñó elegantes vestidos de noche, sombreros femeninos y trajes a la medida, y el nombre Givenchy se convirtió en sinónimo de elegancia parisina.
2. Desafió los estereotipos
Uno de los diseñadores que más influenció a Givenchy durante su carrera fue el español Cristóbal Balenciaga, a quien admiraba mucho y a quien conoció a principios de los años 50. En 1957, los dos diseñadores se unieron para presentar una nueva silueta llamada “saco”, una forma suelta sin cintura, un shock para una industria de la moda preocupada por hacer una silueta hiperfemenina y marcada en la cintura y las caderas. En la década de 1960, Givenchy, estableciendo nuevas tendencias y adoptando ciertos aspectos de la cultura juvenil, había comenzado a favorecer los dobladillos más cortos y las siluetas más rectas en sus diseños.

Givenchy en su atelier en los años 60. Fotografía: Archivo/Getty
3. Su gran musa fue Audrey Hepburn
Givenchy diseñó para muchos clientes famosos: entre ellos, la primera dama de Estados Unidos, Jacqueline Kennedy, que llevaba un vestido de Givenchy durante una visita oficial a París en 1961; la Princesa Grace de Mónaco; Wallis Simpson, duquesa de Windsor; y la socialite Babe Paley. Sin embargo, su clienta más conocida, y que se convirtió en su musa y una amiga personal cercana fue la actriz Audrey Hepburn. Givenchy y Hepburn se conocieron en 1953, cuando ella era solo una estrella en ascenso; y terminó diseñó su vestuario para Sabrina (1954) y ayudó a definir su estilo clásico. Durante la década siguiente, diseñó su vestuario para Breakfast at Tiffany’s (1961), Charade (1963), Paris When It Sizzles (1964) y How to Steal a Million (1966). Incluso lanzó una fragancia inspirada en Hepburn llamada L’Interdit.
4. Diseñó mucho más que ropa
Si bien Givenchy fue conocido por sus diseños de ropa femenina, el francés también se adentró en el mundo de la ropa masculina en la misma década de los años 50 y en los años 70 también se involucró en la decoración de interiores con el diseño de telas y estampados exclusivos. Su línea de fragancias es también ampliamente conocida, y como si eso fuera poco, en su currículo se puede incluir la decoración de varios hoteles, así como de una colección limitada de automóviles marca Ford. Wow.
5. Se retiró en 1995
Después de vender su negocio al conglomerado de lujo Louis Vuitton Moët Hennessey en 1988, Givenchy diseñó durante siete años más, retirándose y presentando su colección final en 1995. Fue sucedido como diseñador en jefe por el enfant terrible, John Galliano, así como figuras como Alexander McQueen y Riccardo Tisci. Desde entonces vivió retirado en la campiña francesa.
A continuación, los dejamos con la última pasarela de Givenchy en 1995, uno de sus shows más icónicos:
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
4Me gustó
-
-
2Lo amé
-
-
-