“Es retraumatizante”: La familia de una víctima de Jeffrey Dahmer arremete contra la “cruel” serie de Netflix

La semana pasada, Netflix y Ryan Murphy estrenaron una nueva serie que explora la vida del asesino en serie Jeffrey Dahmer. La serie está contada desde la perspectiva de sus víctimas y está protagonizada por Evan Peters como Dahmer, quien en 1992, fue declarado culpable de asesinar a 16 personas, en su mayoría hombres negros homosexuales. También cometió necrofilia y canibalismo con sus cadáveres.
Ahora, los familiares de las víctimas están denunciando a la serie y criticando a Netflix y a su equipo por hacerla sin el consentimiento de las familias. En 1991, Dahmer asesinó a un joven de 19 años llamado Errol Lindsey tras atraerlo a su apartamento y drogarlo. Durante su juicio en 1992, la hermana de Lindsey, Rita Isbell, pronunció un apasionado discurso contra Dahmer. Poco después de que la serie Dahmer saliera al aire, se hizo viral en Twitter un clip en el que alguien compara el testimonio de Isbell ante el tribunal con la forma en que se retrata en la serie.
Recientemente, el primo de Isbell, Eric Perry, criticó el drama. Escribió en Twitter: “No le estoy diciendo a nadie lo que tiene que ver, sé que el género de crímenes reales es enorme ahora, pero si realmente tienes curiosidad por las víctimas, mi familia (los Isbell) está cabreada con este programa. Es retraumatizante una y otra vez, ¿y para qué? ¿Cuántas películas/espectáculos/documentales necesitamos?”. Añadió: “Como recrear a mi prima teniendo un colapso emocional en la corte en la cara del hombre que torturó y asesinó a su hermano es SALVAJE. SAAAAAALVAJE”.
El tweet se volvió viral el fin de semana, por lo que Eric aclaró que ningún drama o documental notifica a las familias. “Todo es público, así que no tienen que notificar (ni pagar) a nadie. Mi familia se enteró cuando todo el mundo lo hizo. Continuó: “Así que cuando dicen que lo hacen “por respeto a las víctimas” o “en honor a la dignidad de las familias”, nadie se pone en contacto con ellos. A estas alturas, mis primos se despiertan cada pocos meses con un montón de llamadas y mensajes y saben que hay otro programa de Dahmer. Es cruel”.
El equipo de producción de la serie ha defendido el proyecto, diciendo que el objetivo nunca fue humanizar a Dahmer, sino mostrar las perspectivas de las víctimas y explicar las formas en que la raza y la sexualidad influyeron en los asesinatos. “Teníamos una regla de Ryan [Murphy], que nunca se contaría desde el punto de vista de Dahmer”, dijo Evan Peters en un vídeo promocional antes del lanzamiento de la serie. “Se llama La historia de Jeffrey Dahmer, pero no es sólo él y su historia de fondo: Se trata de las repercusiones, de cómo la sociedad y nuestro sistema no lograron detenerlo en múltiples ocasiones debido al racismo, la homofobia. Es una historia trágica”.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
4Me gustó
-
-
2Lo amé
-
4Me deprime
-
1WTF!
-