El consumo prolongado de cannabis no está relacionado con el deterioro cognitivo, según estudio

Los hombres con un historial de consumo de cannabis a lo largo de su vida experimentan “un deterioro cognitivo significativamente menor” en comparación con los no consumidores, según una nueva investigación. El estudio, publicado por un equipo de investigadores daneses en la revista Brain and Behaviour, evaluó la relación entre el consumo de cannabis y el deterioro cognitivo relacionado con la edad en una cohorte de 5.162 hombres.
Para la investigación, se evaluó el cociente intelectual de los participantes al principio de la edad adulta, con una edad media de 22 años, y de nuevo al final de la mediana edad, con una edad media de 62 años. Los científicos descubrieron que los participantes con antecedentes de consumo de cannabis experimentaron “un deterioro cognitivo significativamente menor” a lo largo de su vida en comparación con los no consumidores.
“El deterioro cognitivo medio fue de 6,2 puntos de CI (Coeficiente Intelectual) a lo largo de una media de 44 años. En particular, los consumidores de cannabis mostraron un declive cognitivo significativamente menor desde el punto de vista estadístico en comparación con los no consumidores… y la asociación siguió siendo significativa cuando se controlaron los posibles factores de confusión”, señalaron los investigadores. “ En el modelo totalmente ajustado, el consumo de cannabis se asoció con 1,3 puntos de CI menos de deterioro cognitivo que el observado en el grupo de referencia”.
Ni la edad de inicio ni la frecuencia de consumo se asociaron con efectos negativos sobre la cognición entre los consumidores de cannabis. Más de la mitad (51,1%) de los consumidores de cannabis empezaron a consumir antes de los 18 años, el 43,5% entre los 18 y los 25 años, y el 5,4% después de los 25 años. “Los hallazgos coinciden con la mayoría de los estudios existentes, sugiriendo que no hay asociación entre el consumo de cannabis y un mayor deterioro cognitivo, aunque se necesitan más estudios para investigar si estos resultados reflejan que no hay efectos adversos en el deterioro cognitivo o que los efectos del cannabis son temporales y desaparecen tras un periodo prolongado de tiempo”, dijeron los expertos.
Los hallazgos se alinean con otros estudios que muestran que el cannabis puede estar vinculado a mejores resultados cognitivos en la edad avanzada. Un estudio de 2023, con 297 participantes de entre 50 y 84 años, todos ellos seropositivos, descubrió una mejora del rendimiento cognitivo en los adultos mayores que consumían cannabis ocasionalmente en comparación con los que no lo hacían. Un estudio de 2024 descubrió que los ratones ancianos tratados con dosis bajas de cannabis a largo plazo mostraron mejoras en la función cerebral.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
3Lo amé
-
-
-