Detienen al promotor de una fiesta que negó el acceso a los “maricones” en España

La discoteca Casa Fátima, ubicada en Torremolinos, Málaga, en España, generó recientemente una controversia significativa al anunciar en sus redes sociales la prohibición de acceso a personas homosexuales, utilizando el término “maricones” en un afiche. Este cartel, que incluye otras prohibiciones como “peleas, drogas, gorras y chanclas”, fue publicado en Instagram y suscitó una ola de indignación. De acuerdo con el diario Málaga Hoy, contactaron al responsable del local, que en vez de corregirse, redobló su opinión, manifestando que había que “tener sitios limpios”, refiriéndose a los homosexuales.
La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, condenó enérgicamente la actitud homofóbica del local, afirmando que “el odio y la homofobia no tienen cabida aquí”. Del Cid anunció que el Ayuntamiento abrirá un expediente sancionador por infracción a los derechos LGBTQI+ y que se presentará una denuncia por delito de odio contra los organizadores del evento. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, también se pronunció al respecto, calificando el cartel de “intolerable” y recordando que tal prohibición es ilegal y nula desde el punto de vista jurídico.

Como imaginan, el caso ha sido objeto de atención mediática debido a la reputación de Torremolinos como un destino turístico inclusivo y amigable con la comunidad LGBTQI+. La localidad es conocida por su celebración anual del Pride, que atrae a miles de visitantes.
Según las autoridades, el promotor del evento se refería a los miembros del colectivo LGBTQI+I como “enfermos” en varias publicaciones en Internet. Tras lo sucedido, la Policía Nacional detuvo al promotor del evento bajo sospecha de incitación al odio, aunque fue liberado con cargos. Sin embargo, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, informó que la Policía Nacional propuso una orden de expulsión del detenido extranjero, responsable de la discoteca, a la espera de que este extremo sea o no ratificado por parte de la autoridad judicial.
Las autoridades están investigando si el club operaba sin los permisos necesarios para llevar a cabo actividades comerciales, lo que podría añadir más peso a las denuncias en su contra, y la cuenta oficial del club en Instagram fue puesta en privado tras el estallido de la polémica, limitando el acceso a sus publicaciones.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
1Me deprime
-
-