¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Pride

Corte Constitucional de Italia dice que la madre no biológica de una unión del mismo sexo tiene derecho a permiso parental

Familia homoparental. Fotografía: The Independent
Words mor.bo Reading 2 minutos

La Corte Constitucional de Italia dictaminó este lunes que la madre no biológica en una unión civil entre mujeres tiene derecho a la licencia parental, equiparando su rol con el del padre y reconociendo su derecho a pasar tiempo con el recién nacido. La decisión anuló un decreto de 2001 que no contemplaba esta posibilidad, argumentando que el interés del niño en convivir con ambos padres y las responsabilidades parentales no deben depender de la orientación sexual.

Esta es la segunda resolución de este tipo en pocos meses y llega en un contexto político complicado, con el gobierno liderado por la primera ministra Giorgia Meloni impulsando leyes para reforzar valores familiares tradicionales y limitar prácticas como la subrogación de maternidad. En mayo, la misma Corte Constitucional ya había permitido que dos mujeres puedan registrar a sus hijos conjuntamente en actas de nacimiento, ampliando así el reconocimiento legal de familias homoparentales.

Italia mantiene estrictas restricciones para la fertilización in vitro (FIV) y ha prohibido la subrogación desde 2004. Además, el año pasado el gobierno penalizó a los italianos que viajan al extranjero para acceder a la subrogación, aunque el fallo reciente se enfoca en las mujeres que viajaron fuera del país para tratamientos de FIV legalmente realizados.

La decisión generó críticas de sectores conservadores, como la asociación Pro Vida y Familia, que calificó el fallo como “ridículo” y una muestra más de la “locura de género” que, según ellos, está afectando el orden social y legal en Italia. Estos grupos defienden los valores tradicionales de la familia y se oponen a los avances en derechos LGBTQI+. Por otro lado, activistas y políticos que defienden los derechos LGBTQI+ celebraron la sentencia. Alessandro Zan, legislador que lleva años promoviendo derechos para el colectivo, calificó la decisión como un paso histórico para poner fin a una “discriminación injusta y cruel”. Zan resaltó que “la justicia le recuerda al gobierno un principio simple: el amor es familia, y todo niño merece el cuidado y protección de ambos padres, sin discriminación”.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE