Corea del Sur: La primera dama dice que “acabará” con el consumo de carne de perro

La primera dama de Corea del Sur, Kim Keon-hee, causó la ira de grupos en su país que representa a los propietarios de granjas de carne de perro debido a sus recientes declaraciones en las que pedía el fin de la polémica cultura de comer perros en el país. Kim prometió trabajar para prohibir el consumo de carne de perro durante el gobierno del presidente Yoon Suk-yeol, diciendo: “Intentaré acabar con el consumo de carne de perro antes de que termine este gobierno… creo que es mi deber”, declaró durante un almuerzo con responsables de grupos de defensa de los derechos de los animales realizado el pasado 12 de abril.
En un principio, tras conocerse las declaraciones a través de los medios de comunicación, tanto los partidos gobernantes como los de la oposición parecieron apoyar a Kim. El legislador Tae Yong-ho, del gobernante Partido del Poder Popular, propuso poco después un proyecto de ley que prohíbe la matanza y venta de carne de perro y gato, y el legislador Kim Min-seok, principal responsable político del opositor Partido Democrático de Corea, también declaró que su partido impulsará la promulgación de una ley especial que prohíba el consumo de carne de perro.
Sin embargo, un grupo de propietarios de granjas de carne de perro criticaron a la primera dama, diciendo que no era ni presidenta ni legisladora, y que por lo tanto, debería mantener la neutralidad, ya que su papel es apoyar al presidente. “Ponerse del lado de los grupos de defensa de los derechos de los animales, que son grupos de interés, y pedir que se prohíba el consumo de carne de perro es una evidente actividad política que excede su autoridad”, afirmó el grupo en una declaración.
La agrupación dijo que partidos rivales, así como la primera dama, están “desatendiendo” a las personas que trabajan en la industria de la carne de perro, alegando que sus comentarios y acciones son “un intento de cortejar a los votantes” en un momento en el que cada vez más personas viven con animales de compañía en el país. El grupo dijo que prohibir el consumo de perros simplemente porque un número creciente de personas odia esa cultura es ilógico. “Con esa lógica, si un número creciente de personas odia el budismo o el cristianismo, entonces el gobierno puede eliminar esa religión”, dijo el grupo.
El grupo dijo que celebrará una rueda de prensa frente a la oficina presidencial esta semana martes para criticar a la primera dama por intentar “quitar a la gente su derecho a comer”. El presidente Yoon, que en su día dijo que comer perros era una cuestión de elección personal, cambió posteriormente su postura y se comprometió a trabajar para prohibir el consumo de carne de perro durante su campaña electoral. Aunque la actitud de la sociedad hacia los animales está cambiando en la Corea del Sur moderna y una gran proporción de la población tiene perros como mascotas domésticas, las infames granjas caninas y los restaurantes de carne de perro siguen funcionando en el país.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-
1Me confunde