Científicos prueban tiras con anticuerpos monoclonales contra el VIH, el herpes y el embarazo

¿Te imaginas poder prevenir el VIH, el herpes y el embarazo sencillamente con el uso de una película soluble de anticuerpos monoclonales insertados directamente en el cuerpo? Pues esta es una posibilidad que probablemente se convertirá en una realidad. Científicos de la Universidad de Boston en Estados Unidos decidieron combinar sus propiedades anticonceptivas y preventivas en una sola herramienta, creando una película disoluble especial para mujeres que contiene anticuerpos monoclonales que se insertan directamente en la vagina.
Los anticuerpos monoclonales están derivados de plantas de tabaco, y podrían ser eficaces contra el esperma, el VIH y el herpes. Tal como explica IFLScience, diversos estudios han demostrado que el anticuerpo anticonceptivo (HCA) inmoviliza los espermatozoides y hace que se peguen en 15 segundos, y los anticuerpos monoclonales diseñados para afectar al VIH-1 y a los tipos 1 y 2 del virus del herpes simple (VHS-1 y VHS-2) alcanzan su máxima actividad una hora después de la introducción de la película.
Según los resultados de las pruebas hasta ahora, los anticuerpos persistieron en la vagina y permanecieron activos durante 24 horas. Además, fueron seguros y, en general, bien tolerados por las pacientes, sin que se produjeran acontecimientos adversos graves. “Hacen falta buenos anticonceptivos no hormonales a demanda. Nuestro objetivo final es crear un anticonceptivo que también proteja a las mujeres de las principales infecciones de transmisión sexual”, declaró la autora del estudio, la profesora Deborah Anderson.
Según Anderson, pronto se publicará otro ensayo clínico sobre la película de anticuerpos anticonceptivos con parejas humanas reales que busca probar la eficacia, seguridad y farmacocinética de la película. Los participantes fueron parejas heterosexuales monógamas, con parejas masculinas fértiles y parejas femeninas que se habían sometido a esterilización quirúrgica. El estudio analizó el “número de espermatozoides progresivamente móviles en el moco endocervical aspirado al utilizar ZB-06 [la película] antes del coito”, en un plazo de “2-3 horas después del coito”. Según Anderson, prácticamente no había espermatozoides móviles en el moco cuando se utilizó la película: “Era lo más claro que se puede conseguir”. Sin embargo, como ya se ha mencionado, estos resultados no se han publicado oficialmente.
El equipo también está estudiando la posibilidad de utilizar los anticuerpos en forma de lubricante. “Existe una enorme disparidad de género en el uso y el cumplimiento de los métodos anticonceptivos. La mayoría de las veces, la carga recae directamente sobre las personas que podrían quedarse embarazadas”, afirma Matt Geib, estudiante de doctorado. “Deberíamos esforzarnos siempre por dar una opción a todo el mundo. Espero que el futuro de los anticonceptivos nos depare opciones menos invasivas, más eficaces y más equitativas”.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
1Me prendió
-
-
-
-