Chile: Hallan restos de fármacos como analgésicos, antidepresivos y antibióticos en el Río Mapocho

Un estudio realizado recientemente reveló que el Río Mapocho de Santiago de Chile se encuentra entre los más contaminados del mundo debido a restos de fármacos encontrados en su corriente, que cuenta con un torrente microscópico en el que se hallaron analgésicos, antibióticos, antidepresivos, antihistamínicos y betabloqueadores, lo que hace que el río esté entre el 30% de los afluentes más contaminados de la investigación.
El estudio fue realizado por John Wilkinson de la Universidad de York en Inglaterra y publicada en la revista Proceedings, y sus muestras se tomaron entre los años 2019 y 2020, cuando los investigadores recogieron aguas de 258 ríos de 104 países del mundo, y analizaron la concentración de 61 principios activos, según reveló el diario El Mercurio. En Chile colaboraron las universidades de Santiago, Mayor y Andrés Bello.
BioBio reporta que el Mapocho “tuvo una concentración de 4 microgramos de fármacos por litro (ng/l), similar al Danubio o el Támesis; pero lejos de otros cursos de agua como el Manzanares de Madrid (el más contaminado de Europa) con 17 ng/l, el Seke en La Paz que tuvo 69 ng/l y el Ravi de Pakistán (el primer lugar) con 71 ng/l. Sin embargo, si se comparan los caudales de los ríos, la concentración del río capitalino es alta”.
Además del Río Mapocho, se tomaron muestras del Maipo, así como en las cercanías de la Base Escudero del Instituto Chileno Antártico (Inach). El investigador del Centro de Genómica, Ecología y Medio Ambiente de la Universidad Mayor, Cristóbal Galbán, cuenta que las conclusiones del estudio no son realmente una sorpresa. “No es extraño teniendo en cuenta que recibe toda la descarga de Santiago”, explicó, agregando que a pesar que se depura el agua del río, “muchos de los procesos que analizamos tienen regulación de niveles permitidos y las plantas no están diseñadas para eliminarlos”.
De igual manera, explicó que los rastros de farmacéuticos en las aguas se encuentran porque “al consumir un medicamento, una parte del principio activo se metaboliza y el resto se elimina a través de la orina o las heces”, por lo que la preocupación y advertencia es al uso responsable de los fármacos.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
1Me deprime
-
2WTF!
-