Cherry, estrella del K-pop, sale del armario como mujer trans

La estrella del K-pop Cherry, antes conocida como Ryujin y ex integrante del grupo Jwiiver, anunció públicamente su identidad como mujer transgénero durante una transmisión en vivo en Instagram este fin de semana. Este anuncio tuvo lugar en Corea del Sur y busca visibilizar a las personas trans en la industria del pop coreano, conocida por su conservadurismo y normas estrictas de género. Cherry declaró: “Esto no es un hobby, es mi vida. Soy trans. Porque no era una persona común, no podía revelar todo desde el principio. Mi objetivo era tomarlo con calma. Solo voy con mi meta”.
Cherry se dio a conocer en 2016 gracias a su participación en el reality show Boys24, que la llevó a debutar con Jwiiver bajo Starweave Entertainment. Desde los primeros años de su carrera, surgieron especulaciones sobre su identidad de género, ya que su expresión personal se distinguía por ser fluida y atrevida. Aunque previamente había aceptado ser referida con pronombres masculinos, femeninos o neutrales, esta fue la primera vez que confirmó explícitamente que es una mujer trans.
El anuncio de Cherry es un hito significativo para la representación LGBTQI+ dentro del K-pop, un ámbito donde la diversidad de género todavía enfrenta estigmas y poca visibilidad. Rápidamente, el hashtag #ProudOfCherry se volvió tendencia en redes sociales coreanas e internacionales, con miles de seguidores celebrando su valentía y sinceridad. En una industria caracterizada por estándares rígidos y narrativas heteronormativas, su declaración abre caminos hacia una mayor inclusión.
La declaración de Cherry se enmarca dentro de una ola creciente de artistas asiáticos que salen del closet, como Bain, miembro del grupo Just B, que en abril manifestó su orgullo por formar parte de la comunidad LGBTQI+, o Pimnara Rumruaymunkong de CGM48, que se declaró mujer que ama a mujeres (WLW). También Megan, del grupo Katseye, reveló ser bisexual en junio, y su compañera Lara compartió su identidad queer hace tiempo.
Para las personas trans y no conformes con el género, la visibilidad de Cherry representa esperanza y validación en un escenario que tradicionalmente no premia esas expresiones. Su valentía desafía las presiones a la normalización binaria y deja ver que cada identidad merece ser reconocida.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
2Lo amé
-
-
-