Bolivia: Al menos 7 estudiantes murieron tras caer al vacío en medio de una asamblea estudiantil

Advertencia: esta noticia contiene imágenes sensibles
Este martes por la tarde se hizo viral el video de un trágico accidente ocurrido en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) en Bolivia, lugar en el que se estaba llevando a cabo una asamblea de estudiantes, pero en donde el aglutinamiento de personas fue tal que causó el desprendimiento de las barandas y varios estudiantes cayeron al vacío desde un cuarto piso. El saldo hasta ahora es de siete fallecidos y tres heridos.
Los jóvenes asistían a una asamblea extraordinaria estudiantil, que fue convocada por el Centro de Estudiantes, reunión que derivó en protestas y se registraron empujones que provocaron que la baranda cediera. El accidente se produjo en el bloque del área financiera, de la carrera de Administración de Empresas, cuando existió un altercado entre los estudiantes que provocaron empujones y una situación tensa en general.
“Hasta el momento tenemos el reporte de 5 personas muertas y 3 personas en terapia intensiva después de lo ocurrido en instalaciones de la UPEA”, confirmó inicialmente el ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Eduardo del Castillo del Carpio, en su cuenta de Twitter. El ministro ordenó al Comandante de la Policía, Jhonny Aguilera, dirigirse al centro educativo para que se realice un informe de la situación. Entre los fallecidos hay dos mujeres y un hombre, mientras que los estudiantes que resultaron heridos ya fueron trasladados a centros hospitalarios con pronóstico reservado.
Posteriormente, Aguilera confirmó que habían aumentado el número de fallecidos por el hecho de cinco a siete en una declaración a medios locales en la tarde de este martes.
En un comunicado, la Universidad Pública de El Alto lamentó el “accidente fortuito” y señaló que el “hecho se encuentra en investigación por parte de la Policía Boliviana”, además, las autoridades del centro educativo también “han instruido una investigación interna”, así como la prestación de diversas ayudas a los estudiantes. En declaraciones a una radio local reseñadas por Prensa Libre, el administrativo de la UPEA, Henry Huanca, señaló que hubo una “asamblea pese a que hay una resolución que prohíbe las asambleas, pero dejan entrar a este grupo de estudiantes (…) hubo una asamblea con enfrentamientos y entre empujones cayeron como siete compañeros”.
Por su parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce, se manifestó sobre lo ocurrido a través de su cuenta de Twitter: “Lamentamos la tragedia ocurrida en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), donde hubo varios fallecidos y heridos. Nuestras más sentidas condolencias al pueblo alteño y a las familias dolientes. Esperamos el pronto esclarecimiento de los hechos”.
Apoya el periodismo abierto e independiente de MOR.BO. El 2021 ha sido un año de serios desafíos y dificultades. Puedes ayudar a mantener nuestros informes de alto impacto realizando una compra en nuestra MOR.BO Contemporary Store que cuenta con objetos de edición limitada.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
17Me deprime
-
-